

Concha Navarrete y Lucía Marco capitanas de Next Level Teruel: “Para nosotras es un orgullo haber conseguido el ascenso representando a nuestra ciudad”
La primera temporada de Next Level en la Preferente femenina acaba con el equipo con plaza en TerceraTres victorias seguidas le dan a Next Level el ascenso a Tercera División
Next Level, Calamocha y Atlético, en la selección universitaria de Aragón
El Next Level recoge la siembra en la victoria ante el Zaragoza CFF
Next Level Teruel se ha ganado el derecho a jugar el año que viene en la futura Tercera RFEF del fútbol femenino, en la primera temporada de andadura del club con su primer equipo ascendido desde la Regional Preferente. Es una joven plantilla de jugadoras turolenses con varios nombres que destacan, golean, son convocadas con las selecciones aragonesas... Y que capitanean dos mujeres de 17 años, se rotan con el brazalete cada semana, Concha Navarrete y Lucía Marco.
-¿En qué posición juegan?
-Lucía Marco: Mediocentro.
-Concha Navarrete: Central.
-Esto es, son columna vertebral del equipo.
-L. M.: Sobre todo, somos una familia, somos un grupo que nos encanta estar juntas en el terreno de juego y fuera también.
-C. N.: Jugamos siempre como un equipo. Nuestro entrenador nos insiste mucho en que tenemos que ser solidarias.
-¿Es importante esa identidad colectiva, de grupo?
-L. M.: Es fundamental. Hemos tenido algunas dificultades a lo largo de la temporada, y gracias al equipo las superamos.
-C. N.: Somos parte de un club que está creciendo, y que ha luchado por un objetivo como el ascenso de categoría, que hemos conseguido con mucho trabajo.
-¿Llevaban en mente este ascenso a principios de año?
-L. M.: El objetivo ha estado siempre ahí, aunque han estado esas dificultades, pero trabajando y estando juntas sabíamos que lo podríamos lograr.
-C. N.: Tenemos un buen grupo, hemos trabajado para este objetivo partido a partido, con más esfuerzo y más compromiso en las malas rachas.
-¿Cómo veían al equipo en el comienzo de la temporada?
-L. M.: A pesar de los altibajos que hemos tenido, con un montón de lesiones, hemos creído siempre en que teníamos equipo para estar allí. Y ha sido complicado, hemos tenido momentos más bajos, pero es verdad que si alcanzábamos nuestro nivel podríamos conseguirlo.
-C. N.: Sobre todo ha sido muy importante haber recuperado a esas jugadoras lesionadas. En cuanto se han incorporado de nuevo con nosotras, hemos conseguido subir el nivel, jugar mejor y subir posiciones para alcanzar finalmente este objetivo.
-¿Qué papel ha jugado el entrenador en este éxito? ¿Qué modelo de juego propone?
-L. M.: Desde el principio Rubén nos decía que éramos el mejor equipo de la categoría, pero que teníamos que demostrarlo en cada partido y entrenamiento.
-C. N.: Sobre todo, que tenemos que jugar juntas. Que no podemos separarnos, que somos una gran familia que consigue las cosas todas juntas y remando en la misma dirección.
-¿Cómo lo llevan a término?
-L. M.: Sobre todo, tenemos que esforzarnos, estar en todos los entrenamientos, es muy importante estar, y formarnos.
-C. N.: Fundamentalmente, que cada una de nosotras tiene que mirar su trabajo, en qué puede mejorar y cómo corregir los fallos que se cometan. Dar la mejor versión, no podemos esperar que nadie juegue por nosotras.
-¿Son conscientes de que representan a toda la ciudad?
-L. M.: Es un orgullo que en una ciudad tan pequeña, con tan pocas chicas, hayamos conseguido este éxito. En Zaragoza es más sencillo, hay más chicas, pero aquí es todo un orgullo. El año que viene lo daremos todo.
-C. N.: No siempre pensamos en lo que representamos. Sobre todo jugamos para nosotras mismas, para mejorar y porque nos gusta, sin pensar mucho realmente dónde estamos ni lo que hemos logrado realmente. Concentración para dar el máximo.
-¿Cómo compaginan fútbol con estudios y su vida?
-L. M.: Estamos en primero de Bachillerato, y ya nos aprietan bastante. Pero venir a entrenar libera un montón. Es el único momento del día en el que descanso y me relajo, con el fútbol.
-C. N.: Hay que organizarse bien y tener orden, pero cuando venimos nos lo pasamos muy bien, nos despejamos para luego seguir estudiando.
-¿Notan ese desarrollo del fútbol femenino que se publicita? En el entorno, en la ciudad, en la propia liga.
-L. M.: A nivel de club, no podemos estar mejor. Nos ponen todo lo que necesitamos a nuestro alcance. Y es muy difícil sacar adelante un club desde la base en Teruel. Haría falta más apoyo para que más chicas jugaran al fútbol.
-C. N.: Es verdad que a nivel de ayudas no veo que haya las que se necesitan para el fútbol femenino. Sí que cada vez hay más, pero en Teruel que tenemos que salir, que es más difícil, necesitaríamos algo más de apoyo.
-¿Por qué les gusta el fútbol?
-L. M.: Me gusta desde niña, y me encanta el ambiente que hay, con el equipo, y también con las jugadoras de los clubes rivales.
-C. N.: Lo llevo haciendo desde pequeña, con mis amigos, mi familia, hasta que llegas a un equipo femenino para llegar a lo más alto, a dar lo mejor.
-¿Cuáles son sus referentes?
-L. M.: Aitana Bonmatí. Yo la veo jugar cada partido y me parece increíble, es una locura. Y luego las turolenses. Andrea Esteban y Adriana Martínez, que estuvimos en su campus y fue una experiencia muy chula.
-C. N.: Me gustan todas las que juegan a nivel profesional. Son unas pioneras, alcanzaron el máximo éxito cuando había menos ayudas que ahora, y me gusta seguir su ejemplo.
- Deportes sábado, 11 de mayo de 2024
Tres jugadoras del Fuensport, a la selección de Aragón juvenil
- Deportes martes, 25 de febrero de 2025
El Next Level recoge la siembra en la victoria ante el Zaragoza CFF
- Deportes sábado, 25 de enero de 2025
Segunda victoria seguida de las cadetes de Next Level
- Deportes martes, 28 de enero de 2025
Regresa la derrota para el Next Level que cae ante el Cosmos