Síguenos
Estela Foj, diseñadora gráfica: “En Teruel existe muy poca preocupación por el diseño gráfico y eso frena los negocios” Estela Foj, diseñadora gráfica: “En Teruel existe muy poca preocupación por el diseño gráfico y eso frena los negocios”
Estela Foj

Estela Foj, diseñadora gráfica: “En Teruel existe muy poca preocupación por el diseño gráfico y eso frena los negocios”

La joven artista gestiona la comunicación visual del complejo Valdelobos, mientras desarrolla otros proyectos
banner click 236 banner 236

Este verano el complejo Valdelobos de Teruel ha reforzado su posicionamiento digital con la incorporación de la diseñadora gráfica Estela Foj, que estructura la presencia en redes, alinea la estética del complejo y activa campañas muy tácticas. A partir de esa experiencia, Foj reivindica más cultura de diseño en la provincia.

-¿Cómo se activa su vinculación con Valdelobos? 

-Surge hablando con Elena, mi jefa. Ellos necesitaban atraer más gente y mejorar cómo se comunican; y el diseño gráfico es una herramienta muy potente para conseguirlo. A partir de ahí, acordamos que yo me encargara de redes sociales y de la parte visual, con foco en ordenar la estética y en publicar con intención para conectar mejor con su público.

-A nivel operativo, ¿cómo es su día a día en el complejo?

-Parto de un análisis: cómo estaban comunicando en redes y web, qué faltaba y qué, como clienta, me gustaría ver. Con eso, planifico publicaciones y ‘stories’, reviso promociones y preparo piezas gráficas coherentes con la identidad. Al inicio, además, eché una mano en sala y el diseño quedó algo más parado; ahora ya subo varios contenidos a la semana.

-¿Qué directrices de marca está siguiendo en Valdelobos?

-Me baso en la identidad que diseñó Elena: misma tipografía, misma paleta cromática y un lenguaje visual homogéneo. He hecho ajustes puntuales para alinearlo con el público objetivo —aquí son sobre todo familias con niños— y con lo que el espacio ofrece: restauración, deporte y ocio.

-En términos de resultados, ¿ha habido una evolución?

-Sí, ha habido una evolución. Ahora que estoy subiendo publicaciones de forma más regular, sí que se ven datos muy claros: hemos pasado de tener unos 7.000 insights a superar los 32.000. Es un salto importante en visibilidad. También han subido los seguidores, en torno a cien más en poco tiempo. Puede parecer poco, pero no lo es si piensas en que estamos hablando de un negocio local.

-A raíz de su experiencia en Valdelobos, ¿cómo percibe la situación del diseño gráfico en Teruel y qué papel cree que se le da actualmente?

-Lo que observo es que aquí, en comparación con ciudades más grandes, la gente no da tanta importancia al diseño ni a la comunicación visual. Muchos negocios no utilizan el diseño como herramienta de promoción y siguen pensando que con tener un rótulo que se lea o un cartel básico ya es suficiente.

Yo creo que con un pequeño empujón, negocios que ahora apenas llegan a fin de mes podrían conseguir un repunte, atraer más clientela y diferenciarse de la competencia

-¿Por qué no se apuesta por este perfil?

-. Al final, en muchos casos lo ven como un gasto, algo secundario, y no como una inversión que puede marcar la diferencia. El problema en general es que todavía falta esa mentalidad de inversión en diseño.

-¿Cree que el hecho de que no haya estudios de diseño gráfico en Teruel influye en esa situación?

-Sí, influye bastante. Aquí no existe la posibilidad de formarte profesionalmente en diseño gráfico, y si quieres especializarte te tienes que marchar fuera, como fue mi caso. Eso hace que la gente que estudia diseño acabe quedándose en la ciudad donde se ha formado o incluso tenga que buscar oportunidades en otros sitios. Y como consecuencia, en Teruel hay muy poca oferta.

-¿Cómo valora el papel del diseño en el aspecto psicológico, en la primera impresión que recibe un cliente?

-Es fundamental. Muchas veces la gente subestima lo que transmite un logotipo, un cartel o incluso la estética de un perfil en redes. Pero si tú pasas por delante de un local y te atrae la fachada o el logo, ya tienes más posibilidades de entrar. El diseño transmite profesionalidad y da confianza.

-En cuanto a herramientas, ¿qué piensa del uso de la inteligencia artificial?

-Para mí la inteligencia artificial es una ayuda muy potente. Me permite hacer en diez minutos lo que antes me podía llevar dos horas. Pero hay que tener claro que no sustituye el criterio ni la profesionalidad de un diseñador. La IA todavía no está perfeccionada para desarrollar un diseño completo con calidad. Lo que hace es agilizar procesos

-¿Es una amenaza?

-Las decisiones sobre identidad, sobre cómo transmitir un mensaje o cómo diferenciar una marca, eso sigue siendo algo que tiene que hacer una persona. Yo lo veo como un complemento muy útil, no como una amenaza inmediata.

-Además de Valdelobos, ¿en qué proyectos se encuentra trabajando?

-Estoy desarrollando la identidad de Alcultura, una asociación cultural en Algeciras que ha reconvertido contenedores marítimos en espacios culturales. También estoy ilustrando una novela para una autora de Granada.

-¿Y a largo plazo?

-Mis jefes (Elena Marco y Toni Ruiz) quieren contar conmigo para crear la identidad visual de un hotel en Formiche Alto, que abrirá sobre septiembre u octubre. Ellos tienen equipo de marketing, pero a mí me han confiado toda la parte de identidad e imagen.