Síguenos
La Partida de Diego demostrará que en la recreación histórica hay relevo generacional La Partida de Diego demostrará que en la recreación histórica hay relevo generacional
Lorena Muñoz, Eduardo Suárez y José Miguel Meléndez presentaron La Partida de Diego en la plaza de la Catedral

La Partida de Diego demostrará que en la recreación histórica hay relevo generacional

Actores muy jóvenes se suman al voluntariado que hace posible las escenas
banner click 236 banner 236

La XV edición de La Partida de Diego se celebrará en Teruel entre los días 3 y 5 de octubre demostrando que el futuro de la recreación histórica de la leyenda de los Amantes de Teruel está asegurado porque hay “relevo generacional”. Así lo indicó la directora gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, en la presentación del programa en la que se anunció que el Alistado de Honor será en esta ocasión el delegado de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), José Miguel Meléndez, quien participó en la presentación del programa junto a Muñoz y el concejal de Turismo, Eduardo Suárez.

Doscientas personas participarán en esta edición del primer capítulo de la leyenda, el que explica por qué Diego se tiene que marchar a la guerra, cinco años antes de los acontecimientos que se representan desde hace casi 30 años en el mes febrero y que “ha puesto a Teruel en el mapa internacional”, como subrayó el Alistado de Honor.

Entre los participantes, Lorena Muñoz destacó la incorporación de niños y adolescentes como actores y actrices voluntarios. Ellos protagonizarán la escena infantil Juegos y romances, el viernes a las 18 horas en la plaza de la Catedral y el sábado a las 11:30 horas en la plaza del Seminario. El viernes habrá además un pasacalles infantil, Dragones y peludas, con Proyecto Caravana.

Sobre las novedades de esta edición, Muñoz destacó el cambio de emplazamientos de algunas de las escenas y la incorporación de nuevos guiones sin perder la esencia de esta fiesta.

Así, la primera escena teatral, El Encuentro de los Amantes, el viernes a las 20 horas, se hará en la plaza de la Catedral en vez de en la del Torico, como en anteriores ediciones. En el atrio de la Catedral también se realizará el concierto Legend, de Mara Aranda, que celebra 35 años de carrera.

Siguiendo con los cambios de escenario, la representación Un pacto por amor, en la que se le dará un plazo a Diego para que se vaya a hacer fortuna, también se realizará en la Catedral. Hasta allí llegará el rey Pedro II de Aragón y hará la recepción.

Otro cambio de ubicación afecta al campamento ultramontano, que este año se instalará en la plaza del Seminario en vez de en la de las Monjas.

Otra de las novedades de esta edición será la recreación de una boda medieval. Aunque el año pasado ya se hizo una en el campamento ultramontano, este año se hará en la plaza de la Catedral entre dos voluntarios de la Fundación que renovarán sus votos después de diez años juntos. Será el sábado 4 a las 17 horas.

Entre los actos destacados del domingo 5, volverá la partida gigante de ajedrez, que este año será en la plaza del Seminario, y el coro griego de mujeres para despedir al rey Pedro II, Diego de Marcilla y las huestes de Aragón.

Para dar ambientación a esta fiesta histórica, en esta edición se instalarán 44 puestos del mercado en la plaza de la Catedral y alrededores y habrá una exposición de armas de guerra a partir de aperos de labranza en el campamento ultramontano.

Con todo ello, “el centro histórico de Teruel se convertirá de nuevo en una villa del siglo XIII”, destacó el concejal de Turismo.

Congreso y exposición

Como anticipo a La Partida de Diego, se inaugurará una exposición de indumentaria en el claustro del Obispado el día 30 y, a partir del jueves 2 de octubre se celebrará el Congreso Internacional de Recreaciones Históricas, que alcanza su edición número doce. Como novedad en esta ocasión está incluido en la Universidad de Verano de Teruel, dependiente de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo. Muñoz apuntó que con esta nueva fórmula los participantes podrán obtener créditos universitarios y que el objetivo de esta inclusión es que el congreso sea “una oferta formativa tanto para los turolenses como para personas que puedan venir de fuera”. Se contará con la presencia, entre otros, de Amalia Descalzo, profesora de Cultura y Moda, de ISEM; María Barrigón, jefa del Servicio de Artes Textiles de Patrimonio Nacional o Arantxa Ezquerro, diseñadora de vestuario de cine, teatro y televisión, que va a ser una de las pregoneras de las Fiestas del Pilar de Zaragoza este año como una de las representantes del séptimo arte en la capital aragonesa. En el congreso también participarán otros especialistas en indumentaria como Pedro Palacios o Araceli Sancho.

Lorena Muñoz animó por último a turolenses y visitantes a participar en todas las actividades de esta recreación que cada vez “despierta más interés”.

El alistado de honor

El delegado de la CARTV José Miguel Meléndez ha sido elegido Alistado de Honor. La directora de la Fundación Bodas de Isabel Lorena Muñoz destacó su colaboración con la Fundación y también con la actividad cultural de la ciudad “siempre comprometido, voluntarioso y colaborador”, afirmó. Meléndez aseguró sentir una “enorme alegría” por este reconocimiento en los personal y también en los colectivo: “Los medios de comunicación hemos apoyado y estamos detrás de una fiesta bien bonita como es la recreación de la leyenda de los Amantes de Teruel”, afirmó y animó a la ciudadanía a alistarse, en el sentido de sumarse y participar. “Yo me apuntaría en eventos que tengan que ver con lo colectivo de Teruel”, dijo, poniendo ejemplos de asociaciones de todo tipo o en la propia Fundación que siempre recibe al voluntariado “con los brazos abiertos”. En este sentido, agradeció a la Fundación su trato con los medios de comunicación que es “muy cercano” y apuntó que esa colaboración hace que la fiesta crezca y sea positivo para Teruel.

Muñoz por su parte dijo que con el nombramiento del Meléndez se representa la labor de los medios de comunicación “que ponen en valor el trabajo que hacemos”.