Síguenos
Olga Casado, novillera: “Mi concepto de toreo es ser capaz de parar el tiempo,  torear reunido, con pureza” Olga Casado, novillera: “Mi concepto de toreo es ser capaz de parar el tiempo,  torear reunido, con pureza”
Olga Casado a hombros en Vistalegre. Borja Sánchez-Trillo (EFE)

Olga Casado, novillera: “Mi concepto de toreo es ser capaz de parar el tiempo, torear reunido, con pureza”

La novillera madrileña promete “emocionar” a los aficionados que vayan a verla este sábado a Cella
banner click 236 banner 236

Olga Casado es una de las figuras más mediáticas en el escalafón novilleril. Desde que tiró la puerta del mundo taurómaco abajo en el festival de Vistalegre, dónde causó sensación en un cartel lleno de figuras, la madrileña ha vivido una carrera ascendente. Debutó con caballos el pasado mes de marzo en Olivenza, y ha sido apoderada por Simón Casas, una de las principales figuras en los despachos taurinos. Este sábado por la tarde torea, junto a Lea Vicens, otra de las referentes femeninas sobre el albero, en Cella, en una tarde que causa máxima expectación.

-¿Cómo está de su lesión del hombro?

-Bastante preocupada y molesta con mi hombro izquierdo y haciendo un verdadero esfuerzo por no perderme un solo de mis próximos compromisos.

-El de Cella es un cartel con dos auténticas guerreras...

-Un cartel de mujeres viviendo el sueño de dedicarnos para lo que hemos nacido. Tengo la suerte de compartir muchas más tardes con ella y espero en un futuro seguir haciéndolo.

-Lea Vicens, su compañera en el cartel, es un auténtico referente en el rejoneo.

-Só, por supuesto, es una mujer que lleva muchos años en primera fila con figuras del toreo y, aunque yo no pretendo ser nunca rejoneadora, es un referente por todo lo que ha conseguido.

-Para los pocos que no conozcan a Olga Casado, ¿cuál es su concepto del toreo?

-Mi concepto intento basarlo en intentar reducir la velocidad de la embestida, en ser capaz de parar el tiempo, torear reunido, con pureza…

- ¿Y cuáles son sus referentes?

-Mis referentes son todas las máximas figuras del toreo. Me inspiran todos con sus diferentes personalidades. Pero los que más el maestro Alejandro Talavante, Morante de la Puebla, Juan Ortega…

-En la memoria de todo aficionado queda el festival de Vistalegre. ¿Cómo vivió esa tarde?

-La viví con mucha intensidad, disfruté cada momento porque iba a ser un día y una oportunidad que no se iban a volver a repetir. Fue un día de inflexión en mi carrera profesional, un antes y un después sin duda.

-Otra tarde para no olvidar es la del 9 de marzo en Olivenza, supongo.

-Por supuesto. Mi ansiado debut con picadores. Un día que siempre guardaré en mi corazón y un día que me hizo aprender mucho.

-¿En qué momento se encuentra Olga Casado?

-Estoy en el momento más bonito de mi vida, cumpliendo el sueño de una chica que veía los encierros de su pueblo y que nunca imaginaría que años más tarde estaría vestida de torero toreando con las máximas figuras del toreo.

- ¿Qué va a ver el aficionado que se acerque hoy a Cella?

-Va a ver alguien que aspira a ser capaz de emocionarles y de dejar en el recuerdo mi paso por Cella.

-Y después de Cella, ¿qué tiene por delante, matadora?

-Después de mi compromiso en Cella, torearé al día siguiente día 24 en Sabiote, el 28 en Cuenca, 29 en Alcalá de Henares, 31 en San Sebastián de los Reyes, 3 de septiembre Melilla, 6 en Venezuela.

El redactor recomienda