

Salvador Medrano, subdelegado de Defensa en Teruel: “Ser subdelegado implica ser la cara visible del Ministerio de Defensa en la provincia”
“El día 24 vamos a hacer una jornada de puertas abiertas para enseñar cómo funciona la Subdelegación”Salvador Medrano (Zaragoza, 1970) es Coronel del Ejercito de Tierra y subdelegado de Defensa en Teruel. Ha participado en numerosas misiones fuera de España y es Especialista del Mando en Unidades de Montaña, habiendo ejercido el mando en el Regimiento América de Pamplona, el Cuartel General de Brigada en Jaca (Huesca), el Regimiento Galicia 64 también en Jaca (Huesca) o en el Batallón de Cazadores de Montaña Barcelona 164; además de haber sido profesor de la Academia General Militar de Zaragoza.
-¿Cuántos años lleva ya en el Ejercito?
-Pues llevo un montón. Ya no me acuerdo cuántos años llevo en el ejército, pero ingresé en el año 1989, en la Academia General Militar, que fue en septiembre del 89, fue la primera vez que me puse el uniforme militar. Pues 36 años de servicio llevo.
-¿Todos en el Ejercito de Tierra?
-Sí, sí, yo soy del Ejército de Tierra, ingresé en el ejército de tierra. Toda mi carrera profesional la he llevado dentro de unidades y de centros y organismos del ejército de tierra, excepto este último destino, que el de subdelegado de defensa, que es un destino que lo pueden ocupar personal indistintamente del Ejército del Aire o de la Armada, o incluso de Cuerpos Comunes lo pueden elegir.
¿Y con qué responsabilidades o competencias?
-La responsabilidad que tiene el subdelegado de defensa es impulsar las actividades y coordinar y dirigir las actividades de la subdelegación de defensa. Aparte de darle difusión a todas las convocatorias que hay de tropa y de cuadros de mando, tanto oficiales como suboficiales, que implica acciones como ir a los centros de enseñanza, contarles a los estudiantes cuáles son las posibilidades o las opciones laborales que proporcionan las Fuerzas Armadas. También difundir el cometido de las Fuerzas Armadas en todos aquellos foros de personal. Por ejemplo, participamos en las ferias de empleo y en las ferias en Alcañiz y aquí en Teruel.
-¿En qué misiones ha participado?
-A lo largo de mi carrera profesional he tenido oportunidad de participar en múltiples ejercicios pero también he estado desplegado en el exterior, en cuatro ocasiones. En mi caso desplegué en Bosnia-Herzegovina en el año 97 y en el 98. Era una época que ya había acabado la guerra de los Balcanes pero todavía estaba muy latente, es decir, era todavía un momento de una situación muy inestable, la paz era muy frágil. Fue una misión de joven teniente, muy bonita en la cual tuve oportunidad de patrullar muchas veces, dar seguridad por Mostar, la capital de Bosnia-Herzegovina y dar vuelta por todo Bosnia-Herzegovina realizando distintos cometidos de seguridad en poblaciones como Stolach, Nevesinje, en otras poblaciones muy míticas. Y luego he desplegado hasta tres ocasiones en Afganistán.
-¿Qué implica ser el subdelegado de Defensa?
-Implica ser la cara visible del Ministerio de Defensa en la provincia. Con lo cual voy a muchos actos, participo en muchas actividades y estoy muy contento de estar implicado en la vida ciudadana y conocer muy bien la vida institucional, pero también la vida social, la vida empresarial de la provincia. Y creo que es una buena misión que aquí en la provincia haya alguien del Ministerio que sea referente, que pueda unir en los dos sentidos, tanto en el dar tu opinión sobre la provincia en el Ministerio de Defensa, que es lo que está ocurriendo, pero también servir de enlace a aquellos ciudadanos y aquellas personas o aquellas entidades, aquellas instituciones que quieran o que necesiten relacionarse con el Ministerio de Defensa de alguna manera. Y esa es un poco la función.
-¿Qué proyectos hay pendientes?
-Con carácter inmediato, pues tenemos un evento que es el Día de las Fuerzas Armadas. Se celebra todos los años. Y hay un acto central, que este año va a ser el día 31, pero va a ser en Canarias. Y en todas las provincias de España se hace alguna actividad para mostrar la cercanía de las Fuerzas Armadas con el conjunto de la ciudadanía y contarles un poco qué es lo que hacemos, dónde estamos y un poco nuestras cosas. Aquí vamos a hacer el día 24 una cosa novedosa en la provincia de Teruel, que es una jornada de puertas abiertas. Vamos a ver cómo funciona, a ver si otros años se puede seguir realizando. La jornada de puertas abiertas será aquí en la subdelegación para que todos los turolenses que quieran puedan venir y puedan ver este edificio, no solamente por fuera, sino que puedan entrar y ver qué es lo que tenemos y entender qué es lo que hacemos. Y también vamos a traer algunos vehículos y algo de material militar que los vamos a exponer en la puerta principal de la subdelegación de defensa el día 24 de mayo, solamente un día, o sea que los que estén interesados lo pueden ver.
-¿Hay alguna convocatoria a la vista para profesionales?
-Se acaba de convocar, la semana pasada, el día 14 de mayo, con la posibilidad de inscribirse para poder ingresar como oficial o como suboficial en las Fuerzas Armadas, en todas las Fuerzas Armadas. Y también está próxima la segunda convocatoria para tropa, probablemente el día 6 de junio será la convocatoria, y se van a ofertar 3.000 plazas para tropa y se van a ofertar para oficiales y suboficiales 1.341 plazas, con lo cual es una oportunidad.