Síguenos
man~ana

200 personas demuestran sobre el escenario del Teatro Marín que la música tradicional está más viva que nunca

Teruel se llenó este sábado de ritmo. El de los grupos participantes en el XXX Aniversario de Tambores de Teruel, que demostraron que la música tradicional está más viva que nunca. El Teatro Marín acogió por la tarde el acto principal de esta celebración. Por su escenario pasaron más de 200 personas, entre los integrantes de la asociación Tambores y Bombos de la Oración del Huerto -que tienen Tambores de Teruel, como marca registrada para poder actuar y mostrar sus toques fuera del ámbito de la Semana Santa- y sus grupos invitados.

Entre ellos, se encontraba la Ronda de Boltaña, Lurte, Charraire, Dulzaineros del Guadalope, Mayalde, Bufallaunes en DO# o Gabriel G. Band. También intervinieron las diferentes formaciones de la Oración del Huerto o la Cuadrillica de la Muerte en un acto que estuvo dirigido por Eugenio Andreu, y que invitó a los turolenses a “ponerse unos terceroles de aluminio y hacer música con sus pliegues”.

Y es que los turolenses demostraron con sus actuaciones que los sonidos de tambores y bombos pueden evolucionar, como lo demuestra los nuevos toques que han creado para su nuevo CD, que grabaron el pasado viernes en los Jardines de San Pedro, y que ayer tocaron también en el escenario.

Pero además, combinan muy bien con otros instrumentos y así se pudo ver cuando los diferentes grupos invitados salieron al escenario y lo compartieron con algunos de sus anfitriones.

Un momento emotivo fue cuando La Ronda de Boltaña interpretó Teruel existe, ante un público entregado que llenaba el Teatro Marín.

La música no paró allí y los diferentes grupo fueron en pasacalles desde el teatro hasta la plaza del Seminario. Por la noche, en su escenario, estaba prevista la actuación de Roberto Etxebarría, de Lurte y de La Ronda de Boltaña, que este año celebra su 25 aniversario y recientemente han recibido el Premio de las Cortes Aragón.

El XXX Aniversario Tambores de Teruel ha sido posible gracias a la colaboración de muchos voluntarios que han trabajado para hacer realidad este encuentro entre grupos amigos de música tradicional de diferentes puntos de la geografía española como Castilla-León, Castilla La Mancha o El País Vasco, pero también de otros países como Irlanda.

Además, en su organización y financiación han colaborado el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel, en el marco de la conmemoración 800 Aniversario de los Amantes.

[gallery columns="1" size="full" ids="80435,80434,80433"]

Toque nuevo

Ángel Gil es el autor del toque que Tambores de Teruel ha creado con motivo del 800 Aniversario de los Amantes. “Es una marcha repetitiva, para representar las prisas que Diego tenía por llegar a Teruel”, contó el autor. El toque se pudo escuchar en el Teatro Marín interpretada por Jorge Cano y se incluirá también en el nuevo DVD que está preparando el grupo.