La cadena alemana de alimentación Aldi abrió ayer al público su nuevo supermercado en Teruel, ubicado en la carretera de Castralvo. Este establecimiento sustituye al que la empresa tenía en la avenida Zaragoza, que ha sido cerrado, y supone una importante ampliación en superficie comercial, productos a la venta y plazas de aparcamiento.
La sala de ventas del nuevo supermercado dispone de 1.200 metros cuadrados de superficie, frente a los 700 con los que contaba el anterior. El número de plazas de aparcamiento ha pasado de 50 a 137 y la plantilla se ha duplicado, con la incorporación de siete nuevos trabajadores que se suman a los siete con que ya contaba Aldi en Teruel.
El establecimiento estará abierto de lunes a sábado entre 09:00 y 21:30 horas y ofrecerá a los clientes un mayor surtido de productos de alimentación, droguería, higiene y bazar, con más de 1.500 referencias. La ampliación de espacio ha permitido incrementar sobre todo la oferta de producto fresco, como fruta, verdura, carne y pescado.
También se ha reforzado la zona de bazar, cuyas ofertas constituyen uno de los principales atractivos de los establecimientos de la cadena.
El nuevo supermercado recibió ayer desde primera hora la visita de un buen número de turolenses hasta que, ya entrada la mañana, se realizó el acto inaugural, en el que participaron la alcaldesa de Teruel, Emma Buj (PP), y el responsable de Expansión de Aldi, Sergio Navarro. Tras el simbólico corte de cinta, Buj y otros concejales recorrieron con representantes de la cadena de alimentación la nueva superficie comercial.
La responsable municipal destacó que "la ampliación de las instalaciones y de la plantilla de Aldi es una buena noticia para la ciudad, porque confirma que las empresas consideran que Teruel es una ciudad interesante para seguir invirtiendo", como hace unos días ratificó también Ronal Ibérica con la colocación de la primera piedra de su nueva fábrica en Platea.
Más de 1.500 referencias
Buj recordó también que la instalación de Aldi en el Polígono Sur ha tenido un "componente especial", porque la venta de esta parcela por parte de sus propietarios "fue clave" para desbloquear la urbanización de esta zona de la ciudad, que se encontraba paralizada. La financiación obtenida por esta vía permitió ejecutar las obras de la avenida Europa y del entorno de los edificios de Viviendas de Protección Oficial (VPO) para que las familias que los habían adquirido pudieran ocupar sus casas.
Sergio Navarro agradeció el "esfuerzo" del Ayuntamiento en un proyecto que se ha sacado adelante "entre todos". Según recordó, la cadena lleva más de diez años en Teruel. "Hemos tenido buena acogida entre los clientes y por eso ampliamos las instalaciones y el surtido a más de 1.500 referencias, así como el número de plazas de aparcamiento en una zona que se encuentra en desarrollo", comentó.
En la jornada de apertura, los primeros clientes participaron en las actividades y promociones organizadas con motivo de la inauguración. Para dar a conocer la oferta de alimentación de la cadena, los asistentes pudieron degustar platos preparados con productos Aldi en una zona de Show Cooking.
En una carpa instalada en el exterior, se les invitó a participar en una promoción en la que podían conseguir cestas de productos y vales de compra.
La apertura del supermercado del Polígono Sur se enmarca dentro del plan de desarrollo de Aldi en Aragón, donde ya cuenta con cuatro establecimientos.
La empresa
Aldi es una de las cadenas de alimentación y supermercados más importantes del mundo. Su origen es alemán y cuenta con más de 5.000 tiendas distribuidas en 9 países. En 2002 se produjo su entrada en España, donde tiene más de 260 establecimientos.Según la compañía, "Aldi se concentra en lo esencial: la comodidad y funcionalidad de sus establecimientos, la elevada autoexigencia a la hora de seleccionar los mejores productos y la cualificación de sus colaboradores". Uno de sus valores, añade Aldi, "es la calidad de sus productos", que consiguen "comprando a los mejores proveedores locales, estatales e internacionales y ofreciendo sus propias marcas como Milsani, GutBio, Biocura, Mildeen, Unamat o Tandil".
Autor:EVA RON / Teruel