Los homenajes al Pastor de Andorra tendrán un nuevo capítulo en 2017 con el primer Certamen de Jota "Cachirulo José Iranzo, Villa de Andorra", que celebrará sus semifinales los días 11 y 12 de febrero y la final el 25 de ese mes, un día antes de que la peña celebre su 46 aniversario. Habrá un premio especial de canto a la mejor letra alusiva a la figura y vida del ilustre jotero recientemente fallecido, así como a la mejor jota de Andorra bailada, ambos en las categorías de adultos.
Tras décadas sin concurso, Andorra ha decidido recuperarlo para seguir homenajeando a su hijo más ilustre. "Hemos utilizado su nombre para recuperarlo y hacerle un pequeño homenaje", explicó el presidente del Cachirulo, Alejo Galve, quien recordó que el certamen fue, en tiempos, "de lo mejorcito" que había en la escena folclórica regional.
"Hablando con joteros actuales, muchos te comentan que venían al certamen", ahondó el responsable. "Primero se hacía en el cine Tívoli y después se llevó al polideportivo", explicó. Sin embargo, llegó un momento en que "empezó a bajar el tema de los concursos", lo que unido a que "a nivel económico no podíamos organizarlo" acabó por finiquitar el certamen minero.
Ahora surge con nuevos bríos y con la esperanza de que el nombre de José Iranzo atraiga hasta la localidad a joteros de reconocido prestigio. "Vendrá gente buena que participa en el Concurso Ordinario", aseguró Galve.
Albalate como referencia
El Cachirulo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, toma como referencia el certamen celebrado el pasado mes de noviembre en Albalate del Arzobispo. "Fue muchísima gente y esperamos que en Andorra tenga la misma repercusión", deseó Galve. "Sobretodo, queremos que vengan niños a cantar y bailar", subrayó, porque de la salud de la cantera depende el futuro del folclore aragonés.
Es previsible que acudan joteros de todos los puntos de Aragón e incluso de Comunidades Autónomas vecinas por lo que, además, "conseguiremos dinamizar el pueblo económicamente" durante dos fines de semana.
Galve destacó que la fecha elegida para organizar la final no es baladí. Será la víspera de la celebración del 46 aniversario de la peña, por lo que los ganadores podrán optar a un premio económico extra si actúan durante las rondas del domingo.
Casi 3.000 euros en premios
El I Certamen de Jota Cachirulo José Iranzo, Villa de Andorra, repartirá 2.650 euros en premios. En adultos, el ganador y la ganadora de canto recibirán 250 euros, la misma cantidad que ingresará la mejor pareja de baile y el mejor dúo de canto.
Además, los ganadores de canto adulto masculino y femenino y baile adulto tendrán la opción de acceder a un premio especial de 150 euros por participar en los actos programados para el 26 de febrero, aniversario de la peña el Cachirulo "José Iranzo".
La mejor letra rondadera que haga referencia a la vida y carrera artística del Pastor recibirá un trofeo, igual que la mejor jota de Andorra bailada.
Los cantadores adultos interpretarán en la final dos jotas de estilo de libre elección y una rondadera.
En baile, las parejas interpretarán un estilo de tres coplas de libre elección, debiendo cambiar de la semifinal a la final.
Las fases de clasificación y la final tendrán lugar en el espacio escénico de la casa de cultura. Los cantadores y bailadores pueden inscribirse entre el 9 de enero y el 9 de febrero.
El público pagará una módica entrada para colaborar con los gastos del concurso.
Autor: Marcos Navarro / Alcañiz