Síguenos
Asapme colabora en un programa estatal de psiquiatría penitenciaria Asapme colabora en un programa estatal de psiquiatría penitenciaria
Centro Penitenciario de Teruel

Asapme colabora en un programa estatal de psiquiatría penitenciaria

banner click 236 banner 236
Salud Mental Teruel participa en el Programa de apoyo a la rehabilitación de personas con enfermedad mental internas en centros penitenciarios puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a través de la casilla “fines sociales”. Serán una psicóloga y una terapeuta ocupacional de Asapme Teruel las que llevarán a cabo el Programa, que pretende ser una fuente de apoyo en el proceso de reincorporación social de las personas con enfermedad mental que han pasado por situaciones penales y penitenciarias, además de promover la coordinación con entidades locales, trabajar por la lucha contra el estigma de este colectivo y promover la derivación a diferentes recursos del entorno. Salud Mental Teruel lleva trabajando desde 1999 en la rehabilitación psicosocial de las personas con enfermedad mental. Durante este tiempo, se ha detectado la necesidad de trabajar con este colectivo en el Centro Penitenciario de Teruel, ya que se trata de un colectivo en riesgo de exclusión social y que carece de profesionales especializados en el campo de la salud mental. “El problema de la salud mental en prisión forma parte del problema global de tratamiento a los enfermos mentales que afecta a toda la comunidad. Sin embargo, cabe señalar que, en este caso, existen condicionantes especiales que nos obligan a subrayar la necesidad de un intervención especializada por parte de profesionales con experiencia en este campo”, subrayon en un comunicado desde la asociación. “Nos parece muy importante el trabajo tanto con el enfermo como con su familia, y también el trabajo tanto dentro del centro penitenciario como la preparación para su reinserción a la salida del centro, ya que Asapme Teruel cuenta con el contacto y apoyo de la red existente: salud mental, servicios sociales, asociaciones, Cruz Roja…”, añaden. Los objetivos de este programa son: desarrollar programas de rehabilitación psicosocial para las personas en régimen cerrado, facilitar el acceso a programas de rehabilitación psicosocial, inserción laboral u otros programas de las asociaciones miembro así como a otros recursos del entorno comunitario, apoyar, informar y asesorar a familiares y allegados/as, conectar e incorporar a las familias en actividades de información, formación y apoyo del entorno comunitario y atender las demandas de formación y asesoramiento de funcionarios e internos de apoyo.