Síguenos

Ciudadanos prima el empleo, las políticas sociales y el medio rural en sus enmiendas al presupuesto de Aragón

banner click 236 banner 236

Ramiro Domínguez, diputado de Ciudadanos por Teruel, presentó las enmiendas al presupuesto de Aragón para Teruel

Favorecer el empleo, mejorar las políticas sociales, luchar contra la despoblación y el mantenimiento del medio rural son los objetivos prioritarios de las 104 enmiendas presentadas por el grupo parlamentario de Ciudadanos (C"s) al proyecto de presupuestos de Aragón para 2016.

Favorecer el empleo, mejorar las políticas sociales, luchar contra la despoblación y el mantenimiento del medio rural son los objetivos prioritarios de las 104 enmiendas presentadas por el grupo parlamentario de Ciudadanos (C"s) al proyecto de presupuestos de Aragón para 2016. Entre ellas figuran propuestas específicas para la provincia de Teruel, como la ampliación de las partidas destinadas a los hospitales de Teruel y de Alcañiz, la creación de un plan de diversificación empresarial para las Cuencas Mineras o la adecuación de la Comisaría de la Unidad Adscrita de Policía Nacional a la Comunidad.

Las enmiendas, que plantean el cambio de destino de unos 18 millones de euros, fueron presentadas ayer en rueda de prensa por el diputado de esta formación por Teruel, Ramiro Domínguez.

En lo que respecta al Departamento de Economía, Industria y Empleo, destacó la solicitud de 150.000 euros para un programa de diversificación empresarial y sectorial en las Cuencas Mineras "para reducir la dependencia de la central térmica de Andorra y de la minería del carbón".

En Sanidad, plantean incrementar en 200.000 euros la dotación para el nuevo hospital de Alcañiz y en 100.000 la prevista para el de Teruel. "Son pequeños aumentos porque no había más dinero, por el recorte brutal que han hecho en el presupuesto", comentó Domínguez.

Para la creación de centros de formación del profesorado fuera de la capital, en zonas como el Bajo Aragón o las Cuencas Mineras, C"s solicita una partida de 110.000 euros en el presupuesto de Educación, además de otros 7.000 euros para formación online de los docentes y fondos para la instalación de una aula de exámenes de la Uned en Alcañiz

El diputado de C"s resaltó el recorte presupuestario del 20% en el Departamento de Vertebración del Territorio, que no contará con recursos para el plan de carreteras. En este capítulo, solicitan aumentar en 100.000 euros la dotación para equipamiento de parques de maquinaria, 415.000 euros para el refuerzo de variantes y rotondas y de tramos de concentración de accidentes.

En Desarrollo Rural y Sostenibilidad, este grupo ha presentado enmiendas para modernización de regadíos, un plan de repoblación o incorporación de jóvenes agricultores, entre otras. Domínguez dijo que se trata que partidas de reducida cuantía, porque "esta es una de las consejerías con más limitaciones para modificar el presupuesto, porque está condicionado por las subvenciones que llegan de Europa".

Justicia gratuita

Presidencia es uno de los departamentos en que inciden las propuestas presupuestarias de Ciudadanos, que ascienden a 1,8 millones de euros para paliar el recorte de casi un 40% aplicado a esta área. Los fondos se destinarían a justicia gratuita y mediación, que "forman parte del ADN de Ciudadanos", 50.000 euros para mantenimiento y mejora de la Comisaria de la Unidad Adscrita que está "en un estado lamentable" y otros 50.000 para los juzgados de paz.

En cuanto a la dotación destinada por el Ejecutivo autonómico a las comarcas, el parlamentario señaló que ha bajado un 36% en lo que respecta a políticas sectoriales y escuelas infantiles -al pasar estas últimas a Educación-, pero sin embargo se ha incrementado entre un 4,9% y un 8,63% el dinero "incondicionado" para los consejos comarcales, que según Domínguez se destinará "a que se suban el sueldo otra vez y creen más vicepresidencias". Por eso en este caso sus enmiendas se orientan a reducir un 10% los gastos para "personal político" y un 20% el Fondo de Inversiones Supramunicipales, y a incrementar en 1 millón de euros, por contra, la dotación para el Fondo de Cohesión Comarcal para políticas sociales.

"Hemos intentado hacer unas enmiendas lógicas, que no desvertebren ningún área y entendemos que todas son posibles si el Gobierno de Aragón quiere asumirlas", concluyó.

Fite y PAC

Por otro lado, Ramiro Domínguez reclamó a PP?y PAR que "se dejen la piel" para recuperar los 8,6 millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2014 que se han perdido "por dejadez del Gobierno de Aragón y mala leche del Gobierno de España", cuyos responsables deberían "pedir perdón a los turolenses" Domínguez dijo que este fondo es "el alma y la vida de Teruel" y que el diputado del PP Manuel Blasco y su socio de coalición electoral, el PAR, tienen que "defender los intereses de la provincia" en este asunto para evitar la pérdida de financiación.

Retraso de la PAC

El parlamentario, por otro lado, calificó de "vergonzoso y lamentable" que 2.000 agricultores no hayan cobrado todavía las ayudas de la PAC . "Se dijo que se abonarían en noviembre, después en diciembre, y ahora se aplaza de nuevo a febrero. El Gobierno aragonés no ha estado a la altura", apuntó.

Autor:EVA RON / Teruel