

Maica Gargallo durante la jornada de Buen Trato de Cruz Roja
Cruz Roja Teruel hace una clara apuesta por el envejecimiento saludable y activo de las personas mayores y por la prevención de las situaciones de vulnerabilidad en esta etapa de la vida. Dentro de este ámbito de trabajo se iniciaron este martes en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel las Jornadas de Buen Trato como motivo de la celebración el 15 de junio del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez.
La sesión de este martes comenzó con la presentación de este proyecto en el que están trabajando desde enero. La psicóloga Maica Gargallo explicó las líneas de trabajo que se centran principalmente en la prevención. La especialista recordó que desde hace 25 años desde Cruz Roja se trabaja con el colectivo de tercera edad y que desde sus diferentes programas de habían detectado situaciones de vulnerabilidad. “Más que maltrato, lo que encontramos son situaciones de negligencias, que no se tienen los recursos o las capacidades para hacer frente a la situación y esto hace que se descuiden los cuidados”, comentó.
Gargallo señaló que este proyecto se centra sobre todo en a prevención y que estan “muy ilusionados porque es ambicioso y novedoso”.
En este sentido, puso como ejemplo la campaña que han llevado a cabo en colaboración con la Policía y la Guardia Civil con llamadas telefónicas para prevenir timos y robos y que ha permitido detectar a 170 personas vulnerables en este tema y con las que se va a trabajar.
La jornada incluyó también las ponencias de la geriatra del hospital San José de Teruel Mercedes Forcano y de la psicóloga y directora del centro de día de Cruz Roja Teruel, María Isabel Torres.
Forcano centró su intervención en el envejecimiento saludable y activo. “No voy a hablar de cuidados médicos sino de cómo las personas mayores pueden reivindicar y potenciar su mejor calidad de vida, su mejor condición física y mental con una serie de propuestas”, explicó la geriatra momentos antes de comenzar la jornada.
La especialista recordó la importancia del ejercicio físico con actividades diarias durante media hora o una hora como caminar o nadar así como la nutrición saludable.
También destacó la necesidad de entrenamiento cognitivo con actividades de la vida diaria como hacer pasatiempos o propuestas de ocio en grupo y también técnicas que se están desarrollando mucho como la concentración mental, a través del mindfulness. Asimismo, la geriatra explicó que a nivel cognitivo hay muchas plataformas on line y que hay que facilitar a los mayores que accedan a ellas.
Forcano también apostó por acciones como el voluntarios y defendió sobre todo “la promoción de la autonomía de estas personas, fomentando su toma de decisiones y su participación, reivindicando unos cuidados dignos”.
La directora del centro de día de Cruz Roja, Isabel Torres, fue la encargada de cerrar el acto y centro su ponencia en la comunicación con los mayores. “Es muy importante que se tenga una buena interacción con los mayores . que son una parte muy importante de la sociedad”, destacó.
Torres se mostró convencida de que si se tiene “una visión positiva del mayor, habrá muy buena comunicación con el mayor”.
En este sentido, la psicóloga recordó que es muy importante en esta comunicación con el mayor “agradecerle y reconocerle todo lo que ha hecho por las nuevas generaciones” y añadió que estas personas necesitan “mucho afecto, cariño afecto y mucho respeto”.