El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Fomento con Renfe fijaron ayer una hoja de ruta para buscar en los próximos meses un replanteamiento de los servicios ferroviarios que se prestan en la Comunidad Autónoma. La fecha tope para conseguir un acuerdo tras el trabajo que lleven a cabo ambas partes será el próximo mes de junio, aunque en estos momentos no se conoce quién gobernará en Madrid para esas fechas.
La reunión celebrada ayer en Madrid por representantes de ambos gobiernos es consecuencia del nuevo planteamiento fijado desde la consejería de Vertebración del Territorio para que la Administracón central asuma sus competencias en servicios ferroviarios, además de mejorar la prestación de los mismos.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro (CHA), encabezó la delegación aragonesa, mientras que por parte de la Administración central estaba el subsecretario de Fomento, el también aragonés Mario Garcés, y el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, así como la secretaria general de Transportes, Carmen Librero.
Además, en este encuentro participaron igualmente el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, del Ministerio de Fomento, y el director general de Movilidad e Infraestructuras, José Gascón, del Gobierno de Aragón.
El objetivo de esta reunión, tal y como explicó el consejero Soro, según informó el Ejecutivo aragonés a través de un comunicado, fue explicar los términos del acuerdo alcanzado con Renfe a finales del año pasado para mantener el servicio actual y dar un periodo de 12 meses para mejorar el servicio que se presta.
José Luis Soro calificó la reunión de cordial y fructífera ya que se pudo poner en común la necesidad de optimizar al máximo los recursos para garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía y que el servicio que se preste lo sea en las mejores condiciones posibles.
El consejero Soro explicó que se habían alcanzado dos acuerdos fijando para ello una hoja de ruta de trabajo para los próximos meses. El primero entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno central.
Soro señaló que "nos hemos emplazado a reunirnos en marzo para participar y trabajar en el replanteamiento de los servicios que forman parte de la Obligación de Servicio Público, que se va a hacer con carácter general para todo el Estado".
A este respecto indicó que está previsto que los meses de enero y febrero se empleen para que, desde las dos administraciones, se recabe información técnica sobre el servicio y las necesidades. Soro recordó a este respecto que el Ministerio de Fomento se plantea el mes de junio como fecha para tener este trabajo de revisión finalizado.
Por otro lado el Ejecutivo aragonés indicó que está el acuerdo con Renfe. En el encuentro se planteó el compromiso de estudiar, dentro del contrato de servicio público actual, cuál es el recorrido de mejora.
Sobre esta cuestión Soro manifestó que se van a "mantener reuniones técnicas y ver qué decisiones se pueden tomar, dentro de la actual declaración de Servicio Público que existe, para mejorar el servicio público actual".
El encuentro de ayer forma parte de las nuevas relaciones que el Ejecutivo aragonés quiere mantener con Fomento, en el sentido de revisar los actuales servicios ferroviarios que se prestan actualmente en la Comunidad Autónoma de Aragón para que sea el Estado quien los pague íntegramente y que además se mejoren los servicios.
A la cita de ayer se llegó después de que en los últimos meses el consejero de Vertebración del Territorio manifestara de forma reiterada que las relaciones con la Administración central debían cambiar, ya que no se podía aceptar la manera como se estaban prestando los servicios ferroviarios por parte de Renfe.
Eso llevó al consejero, antes de final de año, a anunciar que no se renovaría el convenio para el mantenimiento de los trenes deficitarios que hasta el pasado 31 de diciembre financiaba el Ejecutivo aragonés.
Autor:Redacción Teruel