El albergue municipal de transeúntes ha sido inscrito en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, lo que conlleva la obtención de la autorización provisional de apertura tras veinte años de funcionamiento "en precario".
El concejal de Servicios Sociales, Joaquín Tomás (PAR), explicó ayer que el establecimiento contaba con la preceptiva licencia de actividad municipal, pero no con la autorización a nivel autonómico.
El Ayuntamiento presentó la solicitud para obtenerla en septiembre de 2010, pero en ejercicios posteriores el trámite quedó paralizado. Cuando Tomás, que asumió la delegación de Servicios Sociales tras incorporarse a la corporación en 2015, tuvo conocimiento de la situación del albergue, retomó las gestiones.
"Nos pusimos manos a la obra porque no queríamos estar en precario y en dos meses lo hemos resuelto", dijo.
El concejal explicó que para conseguir el visto bueno de la DGA ha sido necesario realizar en los últimos años diversas actuaciones en el albergue para adaptarlo a los requerimientos que marca el decreto del Gobierno de Aragón que regula este tipo de establecimientos.
"Se tuvieron que adaptar las escaleras para dotarlas de las dimensiones adecuadas, disponer de ascensor y de agua caliente y fría y aprobar un plan de prevención de incendios y de evacuación, entre otras cuestiones", detalló.
La resolución favorable de la Administración autonómica se produjo después de que el consistorio presentara, el pasado 12 de agosto, la documentación exigida por la normativa y que hasta esa fecha no había sido aportada.
La autorización que ahora se ha conseguido se concede con carácter provisional. El Ayuntamiento tendrá que pedir la definitiva en el plazo de un año.
"Pero el trámite consiste simplemente en solicitarla y pasar una inspección y, si se siguen cumpliendo los requisitos, se concede", apuntó el concejal, quien opinó que no habrá ningún problema para conseguir el permiso definitivo porque las condiciones del albergue no variarán.
Convenio con la Comarca
Por otro lado, Joaquín Tomás señaló que está previsto firmar antes de fin de mes el convenio de colaboración en materia de Servicios Sociales entre el Ayuntamiento y la Comarca Comunidad de Teruel, que, salvo cambios de última hora, este año reducirá su aportación de los 522.500 euros de 2015 a 360.000.
El presupuesto de ese convenio se dedica al mantenimiento del Centro Municipal de Servicios Sociales, ayuda a domicilio, alojamiento alternativo de urgencia -albergue-, prevención e inserción social, ayudas de urgencia y otros programas.
El concejal de Servicios Sociales dijo que, aunque aún cabe la posibilidad de que se eleve la aportación comarcal, lo ve "poco factible" por las dificultades de financiación con que choca la Comunidad de Teruel ante la merma de las transferencias procedentes del Gobierno de Aragón.
Autor:EVA RON / Teruel