Síguenos
El cortometraje ‘Ojos Negros’ busca financiación a través del crowfunding El cortometraje ‘Ojos Negros’ busca financiación a través del crowfunding
Ojos Negros

El cortometraje ‘Ojos Negros’ busca financiación a través del crowfunding

banner click 236 banner 236
[embed]https://vimeo.com/216849045[/embed]

El equipo de Ojos Negros tiene previsto iniciar en agosto en rodaje en Teruel de este largometraje sobre la adolescencia, ambientado en la localidad del Jiloca. El proyecto, codirigido por la cántabra Sandra?García, los catalanes Iván Alarcón e Ivet Castelo y la zaragozana Marta Lallana, cuya familia materna procede de allí, acaba de iniciar una campaña de micromecenazgo en Verkami a través de la cual tratará de reunir 6.500 euros para la producción, el 50% del presupuesto estimado. Ojos Negros cuenta además con financiación del Gobierno de Aragón a través de la Filmcommission, que aportará 3.000 euros y el apoyo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, de donde proceden estos jóvenes realizadores.

De hecho Ojos Negros es el Trabajo Fin de Grado de los cuatro jóvenes realizadores, que acaban de terminar Comunicación Audiovisual en la rama de Realización de Cine y TV.

El largometraje habla sobre el choque emocional y existencial que se produce durante el paso de la infancia a la edad madura.

Paula, una niña zaragozana de trece años reflexiva e introvertida, comienza a sufrir el cambio en las relaciones con su entorno propio de la adolescencia al mismo tiempo que recibe la noticia de que debe trasladarse, por circunstancias familiares, a Ojos Negros para pasar el verano con su abuela enferma y su tía Elba, a quienes apenas conoce. Allí coincide con Alicia, una chica de su edad con quien se forjará una profunda amistad hasta una noche que pasan juntas en el monte, momento en el cual deciden apartarse la una de la otra. Paula vivirá los últimos días de verano y de su infancia encerrada en casa, con los fantasmas propios y los de su familia obligándola a entrar en un mundo, el de los adultos, que aborrece.

Primer teaser

Entre finales y primeros del presente año Marta Lallana, Sandra García, Iván Alarcón e Ivet Castelo realizaron el guión y rodaron las primeras escenas, que estaban ambientadas en el invierno zaragozano, cuando Paula prepara con disgusto su traslado a Ojos Negros.

Con esas imágenes el equipo ha realizado un primer teaser que puede verse en la página de Verkami, del que llama la atención la cuidada factura de la producción y las grandes aptitudes de actriz de Julia Lallana, la niña zaragozana que interpreta a Paula.

Julia es hermana de Marta Lallana y, por tanto, también descendiente de Ojos Negros. Tiene catorce años y ninguna experiencia en cinematografía o clases de interpretación, a pesar de lo cual demuestra unas excepcionales dotes de interpretación en las pocas imágenes que ya pueden verse del largometraje.

Fue elegida en un casting por el que pasaron unas 80 personas entre las que también fueron seleccionados los papeles de adultos y la otra protagonista, Alicia, que será interpretada por Alba Alcaine, una chica de 13 años que reside en Zaragoza y cuya familia también procede de Ojos Negros, donde veranea con asiduidad.

El papel de Alicia es el complemento ideal al de Paula;?mientras que la segunda tiende a la introspección y la reflexión, la primera es una chica intuitiva y de acción, expansiva y que prefiere precipitarse a quedarse fuera del ojo del huracán. Paula sentirá desde el principio rechazo hacia el mundo adulto y hacia el cambio al que le aboca su familia trasladando su residencia a un pueblo donde no conoce a nadie. Alicia sin embargo vive al día y sabe sacar provecho de cualquier situación, sin necesidad de callarse o de pretender ser alguien diferente a quien es.

Agosto en Ojos Negros

El objetivo del equipo de jóvenes cineastas es rodar durante todo el mes de agosto en localizaciones de Teruel, que supondrán el grueso del largometraje. Se rodará en Ojos Negros fundamentalmente, en los alrededores de la localidad y algunas secuencias en la laguna de Gallocanta.

Si todo marcha bien entre octubre y diciembre de 2017 tendrá lugar la postproducción, y a partir de enero de 2018 comenzará a distribuirse el largometraje para su proyección.

A pesar de que los realizadores comparten en nexo común de haber desarrollado su formación en Barcelona, la mayor parte de los actores y del resto del equipo proceden de Aragón, por una cuestión de comodidad y de ahorrar costes de rodaje, ya que este se realizará en Zaragoza y Teruel íntegramente.

Además de los cuatro codirectores, el equipo de Ojos Negros lo forma Carme Fuentes, ayudante de dirección, Lucía Andrés y el calamochino Nacho Fidalgo, jefa y primer ayudante de producción respectivamente, Víctor Xavier y Adriana Cuenca, montadores, Álvaro Pérez y Roger Navarro como técnicos de sonido, Juan Castillo como gaffer y Francisca Torres al frente de la imagen gráfica de la película. El cartel del largometraje, que se distribuirá como recompensas para los mecenas que aporten capital en la campaña de crowfunding es obra del ilustrador vasco Luis Mazón.

Además cuentan con el apoyo de varios profesores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.