Síguenos
El Gobierno de Aragón quiere a Tomé Alfonso como asesor de grandes premios El Gobierno de Aragón quiere a Tomé Alfonso como asesor de grandes premios
Marta Gastón, junto a otros miembros del Consejo de Administración de Motorland, en la carpa de Fórmula 1

El Gobierno de Aragón quiere a Tomé Alfonso como asesor de grandes premios

banner click 236 banner 236

“No nos podemos permitir el lujo de perder tanta experiencia”. La consejera de Economía de Aragón y presidenta de Motorland, Marta Gastón, lo pudo decir más alto, pero no más claro. Negro sobre blanco, expresó que el Gobierno de Aragón no quiere ni por asomo prescindir de quien ha sido el alma máter de Motorland desde 2008, Tomé Alfonso, que hoy deja de ser gerente de la Ciudad del?Motor, después del cambio legislativo que ha supuesto la entrada en vigor de la Ley 1/2017 de medidas de racionalización que afectan al personal directivo en el sector público de Aragón.

La presidenta de Motorland no escatimó elogios para quien ha desempeñado durante nueve años el puesto de director gerente de la instalación, un complejo que abandona -“de mutuo acuerdo”, según insistió Gastón- porque la Ley 1/2017 le impide desarrollar colaboraciones con otras empresas o circuitos.

La consejera aprovechó ayer el habitual paseíllo por el paddock durante la celebración de las World Series para “agradecer” el papel desempeñado por quien ayer se despedía de la gerencia de Motorland. “Este circuito nació con él”, reconoció Marta Gastón durante la atención a los medios de comunicación.

Tras la visita a la carpa de Fórmula 1 y de la visita en el paddock, fue Gastón quien se refirió a la despedida de Tomé Alfonso de la gerencia de la empresa pública. Y?en ésto, recalcó que “no es el Gobierno de Aragón quien se quiere desprender de su experiencia laboral”, sino que “se cierra una etapa en su trayectoria profesional” y que el Ejecutivo desea “seguir contando con esa misma experiencia y buen hacer”.

En redacción

Como ya publicó este periódico el pasado mes de mayo, la empresa pública apoderó a la Corporación Empresarial Pública de Aragón (CEPA) para la elaboración de un pliego de condiciones de un contrato de asesoramiento especializado sobre el desarrollo de pruebas y eventos deportivos en Motorland. Éste sería un puesto de asesoramiento externo no vinculado a personal directivo de empresas públicas, por lo que la Ley 1/2017 no generaría ninguna incompatibilidad. Con este servicio especializado, el Gobierno de Aragón pretende mantener el mismo nivel de calidad y organización para la actividad deportiva del circuito relacionada con grandes eventos deportivos (Campeonato del Mundo de Motociclismo, Superbikes...).

Aunque matizando varias veces que este pliego “no lleva el nombre de nadie”, porque, como insistió la presidenta, es una convocatoria “abierta” y pública, también evidenció el interés del Ejecutivo en que sea Tomé Alfonso quien continúe vinculado a la Ciudad el Motor a través de este contrato de asesoramiento cuyo pliego de condiciones continúa en redacción. Además, fue la propia consejera la que informó de que “Tomé Alfonso quiere continuar al lado de Motorland” y que optará al puesto.

El pliego de condiciones que está preparando el Gobierno de Aragón establecerá una duración de este contrato durante dos años prorrogables en uno más y con un precio de licitación de 150.000 euros con un porcentaje variable del 20% como máximo por año de contrato por la consecución de objetivos. Entre éstos se encuentra el mantenimiento de los eventos deportivos.

Para este puesto se exigirán buenas relaciones con las federaciones internacionales de automovilismo y motociclismo y experiencia de gestión de instalaciones y eventos. Todas las reúne Tomé Alfonso, puesto que es miembro permanente de la Comisión de circuitos y del grupo de seguridad de las Federaciones Internacionales de Automovilismo y Motociclismo y asesora a otros proyectos en el extranjero del mundo del motor, con los que colabora en materia de seguridad, prevención de accidentes en circuitos y competiciones.

Ayer por la mañana, Gastón reconoció que el Gobierno de Aragón tiene “muy claro el perfil” que busca para este puesto y que el de quien ha sido director gerente durante nueve años “encaja a la perfección”. En este sentido, añadió que “sabiendo que Tomé Alfonso quiere continuar, tiene muchos puntos a favor, porque esa experiencia la debemos reconocer todos, y nuestra voluntad es que siga al frente en una labor paralela a la de la gerencia para que Motorland siga contando con él”, añadió.

Sobre cuándo saldrá el pliego poco se sabe aún. La presidenta de la sociedad pública evitó dar una fecha concreta para la licitación del contrato de servicios alegando que “la burocracia lleva sus tiempos” y que “la tramitación del pliego marca “los tiempos administrativos”.

Por otra parte y como ha hecho otras veces, pidió que “Motorland deje de ser arma arrojadiza política”, porque “es lo mejor que podemos hacer por el bien del circuito y por su futuro”. En este sentido, insistió en que la búsqueda de patrocinadores para el Gran Premio de Aragón (cuyo coste ronda los ocho millones de euros) por parte del Gobierno “continúa”, pero “la colaboración público-privada es difícil si Motorland aparece a diario en los medios de comunicación”.

Las World Series volverán a abril o mayo en 2018

Los Formula V8 3.5 correrán en 2018 en Motorland de nuevo en los meses de abril y mayo, según anunció Jaime Alguersuari, propietario de la empresa RPM Racing, organizadora de las World Series. El campeonato se trasladó al fin de semana del 24 y 25 de junio, el primer año en el que Renault ya no ha estado vinculado con la organización, pero el cambio de fecha no ha obtenido buenos resultados. El calor sofocante del fin de semana tuvo sus efectos en una escasa afluencia de público, mengua de visitantes que también se explica porque las altas temperaturas animan a los aficionados a pasar el fin de semana refrescándose en las playas o piscinas más que a visitar el asfalto del circuito.?Además, al coincidir con la festividad de San Juan apenas ha habido visitantes de Cataluña y de la zona de Levante. Jaime Alguersuari no concretó y dijo que el año que viene serán “abril o mayo”.