Síguenos

El Grupo Tönnies asume la producción y la plantilla del matadero de La Mata de los Olmos

banner click 236 banner 236

Vista exterior de el matadero de La Mata de los Olmos, ubicadas junto a la carretera N-420 / www.lamatadelosolmos.es

El grupo alemán Tönnies, uno de los mayores productores cárnicos de Europa, ha alquilado a Caja Rural de Teruel el matadero de La Mata de los Olmos por un periodo de tres años con derecho a uno más de prórroga

El grupo alemán Tönnies, uno de los mayores productores cárnicos de Europa, ha alquilado a Caja Rural de Teruel el matadero de La Mata de los Olmos por un periodo de tres años con derecho a uno más de prórroga. Según confirmó la multinacional, asume la plantilla actual, que supera la veintena de trabajadores, y tiene la intención de sacrificar 10.000 cerdos a la semana.

Caja Rural adquirió recientemente la propiedad del matadero de La Mata de Los Olmos a la empresa Agroalimentaria de Teruel, que presentó el agosto de 2013 concurso voluntario de acreedores y que se encontraba en periodo de liquidación. Las instalaciones continuaban en funcionamiento para mantener las licencias, aunque la producción era baja, según confirmó la alcaldesa de la localidad, Silvia Gimeno.

El grupo Tönnies, después de un tiempo de colaboración con Agroalimentaria de Teruel, al que había encargado el sacrificio de animales, decidió arrendar el matadero de La Mata por un periodo de tres años con derecho a uno más de prórroga. Fuentes de la empresa quisieren aclarar que no se trata de una adquisición completa de las instalaciones, sino de una toma temporal limitada de la responsabilidad de la producción y de los trabajadores.

Asimismo, indicaron que, en este periodo, todas las partes involucradas tendrán tiempo suficiente para examinar y planificar el futuro a medio plazo de la producción.

La empresa alemana se ha comprometido a asumir durante el periodo que dure el alquiler "la plena responsabilidad de la producción y de los empleados", que van a trabajar directamente para el Grupo Tönnies. Desde la compañía, señalaron que esto supone un importante cambio respecto a la situación anterior dado que durante los próximos tres años serán "completamente responsables de las condiciones de trabajo", lo que consideran "positivo" para los trabajadores. Por el momento, los planes de la empresa son matar alrededor de 10.000 cerdos a la semana.

La alcaldesa de La Mata de los Olmos, Silvia Gimeno, se congratuló de la decisión adoptada por el Grupo Tönnies y confió en que su llegada revierta en la creación de puestos de trabajo que contribuyan a frenar la despoblación en la propia localidad y en la comarca.

Aunque Gimeno desconoce los planes exactos de la empresa alemana, consideró que en primer lugar deberán modernizar las instalaciones, "que se han quedado un poco obsoletas". Y subrayó que, una vez que inicien la producción, probablemente deban duplicar la actual plantilla, que supera la veintena de trabajadores. Por todo ello, mostró la disposición del Ayuntamiento a colaborar con la compañía para agilizar su instalación.

Tönnies es una empresa de origen familiar fundada en 1971 que tiene su sede en Rheda-Wiedenbrück, en el lander de Renania del Norte-Westfalia. Su actividad productiva en el sector cárnico se centra fundamentalmente en el sacrificio, preparación y procesado de carne de porcino y vacuno. El grupo alimentario, uno de los mayores de Europa, cuenta con siete plantas productivas en Alemania y una en Dinamarca. Está presente en 25 países y las exportaciones suponen la mitad de su producción total.

 

Autor: Alicia Royo / Teruel