Síguenos

El Retablo de las Maravillas de Cervantes abre la XXIII Muestra de Teatro de Andorra

banner click 236 banner 236

El Retablo de las Maravillas, un entremés de Miguel de Cervantes interpretado por la compañía castellanoleonesa Morfeo Teatro

El Retablo de las Maravillas, un entremés de Miguel de Cervantes interpretado por la compañía castellanoleonesa Morfeo Teatro, abrirá mañana el telón de la XXIII Muestra de Teatro de Andorra, que subirá a las tablas del espacio escénico cuatro representaciones hasta el 23 de septiembre

Como cada año por estas fechas, aprovechando las vísperas de los festejos patronales, Andorra programa su muestra teatral, para la que este año ha contratado a una compañía aragonesa, Producciones Viridiana, otra de Castilla y León, Morfeo Teatro, y otras dos vascas, Txalo Producciones y Kproducciones. En escena aparecerán actores conocidos como Joan Llaneras, Adolfo Fernández, Iker Galartxa, Susana Abaitua o Aitziber Garmendia

El primer grupo en actuar será Morfeo Teatro, que representará El Retablo de las Maravillas, uno de los ocho entremeses escritos por Miguel de Cervantes en 1615. De esta forma, el Patronato de Cultura de Andorra rinde un pequeño homenaje al autor en el año del 400 aniversario de su muerte. Con el actor Joan Llaneras como protagonista, la obra cuenta que los mandatarios de un pueblo, ante un retablo vacío mostrado por unos cómicos, y aparentemente mágico por no enseñar nada a sucios de sangre o bastardos, simulan ver lo que no ven para demostrar que son gente de bien nacer. La disparatada sátira cobra dramatismo y se acentúa la acidez del discurso cervantino en un sorprendente final

El 2 de septiembre subirá a las tablas Producciones Viridiana para representar Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada. La obra obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo de la Feria de Teatro de Castilla y León 2014 y estuvo nominada a mejor autor y mejor espectáculo a los XVIII Premios Max. Narra el exilio, en 1939, de medio millón de españoles a Francia tras la Guerra Civil. Mezcla de combatientes republicanos con ciudadanos, la mayoría viajando a pie por caminos colapsados. Y el rechazo de los franceses ante tanta diáspora. Ellos también eran refugiados, como los de ahora

El tipo de la tumba de al lado llegará a Andorra el 16 de septiembre de manos de Txalo Producciones. Se trata de una función basada en el bestseller de la autora sueca, Katarina Mazetti. La historia es curiosa por sí sola: una joven viuda, intelectual y urbanita se enamora a primera vista de un rudo granjero en un cementerio mientras visitan tumbas de sus seres queridos. Iker Galartza (Allí abajo) Aitziber Garmendia (Ocho apellidos vascos) son los protagonistas

El ciclo se cerrará el 23 de septiembre con La Flaqueza del Bolchevique, de Kproducciones. Adolfo Fernández y Susana Abaitua interpretan la adaptación teatral de la novela homónima de Lorenzo Silva. Pablo choca con el coche de una ejecutiva, Sonsoles, lengua viperina y mujer irritante. Él decide dedicarse a su aniquilación moral, pero entonces conoce a su hermana pequeña, Rosana, adolescente perturbadora

Las localidades tienen un precio de 12 euros los días 26 de agosto y 23 de septiembre y de 10 euros los días 2 y 16 de septiembre. Existe la posibilidad de adquirir un abono para las cuatro obras al precio de 36 euros. Los tiques pueden adquirirse de lunes a viernes en la casa de cultura de 9 a 14:15 horas, y una hora antes de la función en taquilla

Como en anteriores edicioneslas actuaciones se enmarcan dentro del programa RAEE (Red Aragonesa de Espacios Escénicos) y PLATEA (Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales)

B Vocal

El festival cuenta con un bonus enmarcado en las fiestas de San Macario. El 8 de septiembre actuará en el polideportivo el afamado grupo vocalista aragonés B Vocal, que llevará a Andorra el espectáculo de música a cappela que compusieron con motivo del disco-aniversario que editaron con motivo de sus 20 años en escena

Las entradas para este espectáculo tendrán un precio de 6 euros (5 anticipada), según han informado los organizadores del festival andorrano

Autor:Redacción Alcañiz