Síguenos
Ernesto Azorín: “Mi abuelo Francisco Azorín no olvidó su origen y ejercía como un turolense más” Ernesto Azorín: “Mi abuelo Francisco Azorín no olvidó su origen y ejercía como un turolense más”
azorin

Ernesto Azorín: “Mi abuelo Francisco Azorín no olvidó su origen y ejercía como un turolense más”

banner click 236 banner 236
El Congreso de Esperanto celebrado días atrás en Teruel ha tenido a un invitado especial, el nieto de Francisco Azorín Izquierdo, destacado arquitecto, político, escritor y esperantista de principios del siglo pasado que tuvo que exiliarse a México tras la guerra civil. Su nieto Ernesto Azorín asegura que el abuelo siempre tuvo presente sus raíces turolenses y ejerció como tal hasta su muerte. - ¿Qué ha supuesto para usted regresar a Teruel, a la tierra de su abuelo, y participar en el Congreso de Esperanto? - Realmente ha sobrepasado mis expectativas. Cuando me invitaron me pareció muy interesante, y luego ha sido maravilloso porque me han tratado con un cariño y una deferencia por mi abuelo, que he quedado muy encantado. - Su abuelo fue un destacado esperantista. ¿Qué es el esperanto para usted? - Es un medio que intenta unir y relacionar al género humano facilitando mucho su comunicación. Hoy día experimentamos en todas las latitudes problemas de incomunicación y de separación entre pueblos, y el esperanto es exactamente todo lo contrario. - ¿Cuándo empezó a hablarlo?, porque no solo su abuelo, sino también su padre, era toda una eminencia. - Sí, bueno, mi padre me hablaba de pequeño en esperanto pequeñas frases y adquirí así un primer contacto. No era nada extraño para mí. Y?luego mi padre participaba en muchas actividades en esperanto, dio cursos y también tenía amistades de países con los que solo se podía entender en esperanto. (La entrevista completa, en la edición en papel)