Síguenos

Fuentespalda cierra el IV Festival Matarranya Intim con 1.400 visitantes

banner click 236 banner 236

Las casa particulares de Fuentespalda se convirtieron durante el pasado fin de semana en escenarios de teatro

En torno a 1.400 personas se reunieron durante el pasado fin de semana en Fuentespalda para asistir a la cuarta edición del Festival Matarranya Intim de teatro de vanguardia, organizado por Francachela Teatro y la Comarca del Matarraña.

En torno a 1.400 personas se reunieron durante el pasado fin de semana en Fuentespalda para asistir a la cuarta edición del Festival Matarranya Intim de teatro de vanguardia, organizado por Francachela Teatro y la Comarca del Matarraña. Una cifra que refleja la buena salud de este festival, que con solo cuatro ediciones celebradas se ha convertido en una cita asentada en el calenario e ineludible para los amantes de las artes escénicas

Tras un intenso fin de semana en el que el teatro y sus múltiples variantes aterrizaron en el interior de las casas particulares y otros espacios singulares de la pequeña localidad de Fuentespalda, el director del festival, Jacobo Roger, hizo un balance "muy positivo" del mismo: "Estamos muy satisfechos con la programación trazada y la respuesta del público de este año, un público muy heterogéneo en el que hemos visto a jóvenes, mayores, niños y familias enteras que han querido vivir en primera persona esta experiencia escénica". Roger añadió que "la gente del pueblo ha quedado muy impresionada con la cantidad de público que acudió al festival; no solo por el número de asistentes sino también por la variedad de su procedencia: Barcelona, Zaragoza, Valencia, Pamplona, estudiantes de Holanda, Checoslovaquia y otros países europeos y, por supuesto, vecinos de las comarcas cercanas y habitantes de los otros diecisiete municipios que conforman el Matarraña"

Por desgracia, y según una nota que hizo pública la organización, "el equipo cierra el festival haciendo hincapié en la precariedad econóica de Matarranya Itim y reclamando mayor ayuda institucional para su viabilidad"

Durante el viernes 29, el sábado 30 y el domingo 31, Fuentespalda se trasformó en un gran teatro íntimo en el que se desarrollaron hasta 10 espectáculos multidisciplinares de pequeño y medio formato a través de más de 30 representaciones con un índice de ocupación cercano al 98%.

El equipo del festival también ha remarcado la huella económica que deja el Matarranya Íntim en los bares, restaurantes, hoteles, tiendas, casas rurales y demás comercios de cada municipio de la Comarca donde aterriza el festival. No solo en la localidad donde se celebra cada edición, sino también en el resto de poblaciones, pues los espectadores y compañías que acuden cada año aprovechan la ocasión para hacer turismo por las poblaciones vecinas. En la nota de la organización, se asegura que algunos de los comerciantes de la localidad han afirmado al equipo que "ha sido sin duda el fin de semana que más trabajo hemos tenido en toda la temporada; hemos agotado el género y hemos tenido que doblar la plantilla para poder atender a toda la cantidad de gente que ha aterrizado en la Fuentespalda para disfrutar del festival".

Premio del Público 2016

Este año el festival incorporó el Premio del Público a sus actividades; una iniciativa participativa, ya que fue el propio público el jurado de las piezas, dándole la posibilidad de votar por el espectáculo que más les ha conmovido. La pieza premiada fue Concierto Sentido de Las Reinas Magas, una propuesta musical de una sensibilidad exquisita, creada bajo la batuta de la actriz y directora valenciana María José Peris e interpretada por 8 actrices-cantantes, acompañadas de un cuarteto de arpa, acordeón, guitarra y clarinete, que acariciaban ellas mismas, y que deleitaron al público con la vibración de sus voces y sus abrazos.

Dicho premio consistía en un lote de productos de alta calidad creados en la comarca Delicias del Matarraña, cortesía de diversos patrocinadores del festival: Arcoiris, Mas de Catxol, Lagar D"Amprius, Productos de cosmética natural Matarrania, Mineral Gràfics, Cervezas Ambar y Roquet de Monroyo.

El segundo y tercer puesto fueron para los espectáculos On està Mercè? de la compañía de humor clown Bandada y Las madres presas, de Pilar Martínez, respectivamente. Cabe destacar la alta participación del público en esta iniciativa corroborando la importancia de involucrar a los espectadores como la parte más importante e imprescindible del festival.

El festival ya está buscando nuevas propuestas teatrales para su próxima edición, que tendrá lugar en Cretas.

Autor:Miguel Ángel Artigas Gracia Teruel