María José y Conchi Polo Maícas se han jubilado este año y este viernes recibieron el homenaje de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Teruel, de la que fueron uno de los primeros comercios asociados en 1988. El actual presidente, Javier Gómez, les hizo entrega de una placa de plata grabada por sus propias sobrinas, que han cogido las riendas del negocio. Para estas hermanas mellizas fue toda una sorpresa recibir este reconocimiento a casi medio siglo de profesión, desde el corazón de la ciudad, en la plaza del Torico. Recogieron la placa como todo lo que hacen "con una sonrisa" como destacó el gerente del CCA, Rodolfo Pangua, que subrayó su disposición para sumar, para unirse trabajando juntos y para coompetir (cooperar para competir). "Sois un ejemplo de pertenencia a un grupo, siempre presentes en todas las reuniones y siempre sumando desde vuestra humildad. Sois y seréis una parte importante del comercio de esta ciudad" afirmó.
- ¿Cuánto tiempo lleva la Joyería Polo abierta?
- Este negocio abrió antes de la guerra. Nuestras sobrinas son ya la tercera generación. Comenzaron nuestros padres y nuestro tío, luego nuestras hermanas y nosotras dos, que fuimos las que hemos estado al frente, hasta ahora que están María José y María Jesús.
-¿Ha estado entonces en manos de mujeres?
-Sí, en este caso hemos sido nosotras y ahora nuestras sobrinas las que hemos llevado el negocio adelante.
-Ustedes se han dedicado a la joyería y a la relojería durante estas casi cinco décadas, ¿cómo ha evolucionado el sector en todos este tiempo?
-Ha evolucionado mucho. No tiene nada que ver un reloj de hoy en día con uno antes.
-¿Todavía hacen trabajos artesanales?
-Hasta nuestra jubilación hemos arreglado relojes de cuerda y hemos enseñado a nuestras sobrinas para que ellas también lo hagan porque todavía hay gente que viene con relojes de pulsera o de pared que son de cuerda. En verano, por ejemplo, viene veraneantes que están en los pueblos y que traen los relojes familiares para arreglar. Somos uno de los pocos sitios en Teruel donde se sigue haciendo taller de joyería y reparación, aquí, no lo mandamos fuera. Además, nuestras sobrinas se han especializado y una ha aprendido el taller de relojería y otra tiene formación en Gemología, que estudió en Valencia. También hacen cursos que hacen las casas para explicar sobre los relojes que ahora se fabrican.
-¿Cómo se demuestra que una joya es auténtica?
-Las firmas que nos venden las joyas nos entregan certificados de autenticidad para entregarlas luego a los clientes. Nosotras estamos comprando a casas que ya les estaba comprando mi padre. Son casas muy antiguas, que también han pasado de generación en generación.
-Su establecimiento se encuentra en uno de los mejores sitios de la ciudad y han visto cómo ha evolucionado y ahora es una zona peatonal. ¿Cómo han vivido estos cambios?
-Cada una de nosotras tenía una opinión diferente. Una no estaba de acuerdo en que fuera peatonal y la otra sí. Como todo en esta vida, el cambio ha tenido sus ventajas y sus inconvenientes y lo que si alegra mucho la plaza son las terrazas, que incluso en invierno a tres bajo cero se sienta la gente. Dan mucha vida.
-¿Qué les ha parecido este homenaje que le han hecho desde la Asociación de Comerciantes?
-Nos ha hecho mucha ilusión. No lo esperábamos. Además, la placa la han grabado nuestras sobrinas y no sabíamos nada. Nos preguntaron unas dudas para hacerla pero no sabíamos que era para nosotras.
-Son socias de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico o Centro Comercial Abierto desde el principio. ¿Cómo recuerdan los inicios?
-Nosotras pensamos que nos iban a ayudar en los problemas que tuviéramos. En nuestro caso por ejemplo tuvimos un problema con el escalón de la entrada al comercio, que cuando hicieron las obras de la calle se quedaba más alto, pero gracias a la intervención de la asociación, levantaron la calle y lo dejaron cómo está ahora. Siempre hemos colaborado con la asociación en lo que hemos podido. En todos estos años además hemos participado en las diferentes campañas que se han realizado.
-¿Qué significa para ustedes que haya relevo generacional con sus sobrinas al frente?
- Nos hace ilusión porque llevan muchos años aprendiendo el negocio y ahora esperemos que les vaya por lo menos cómo nos ha ido a nosotras.
Autor:P. Fuertes Teruel