Síguenos
Homenaje en los Pozos de Caudé con la esperanza en la nueva Ley de Memoria Democrática Homenaje en los Pozos de Caudé con la esperanza en la nueva Ley de Memoria Democrática
170205-04-01

Homenaje en los Pozos de Caudé con la esperanza en la nueva Ley de Memoria Democrática

banner click 236 banner 236

Como cada Primero de Mayo, los Pozos de Caudé acogieron un acto de homenaje a los más de mil fusilados republicanos enterrados allí. Este año las esperanzas están puestas en la nueva Ley de la Memoria Democrática de Aragón que va a tramitar el Gobierno de Aragón. El acto contó con la presencia del cantautor turolense Joaquín Carbonell y  tuvo palabras de recuerdo no solo para los socios de la Asociación fallecidos este año, también para los históricos Marcos Ana y Enric Pubill, también desaparecidos en este último año. Asimismo, se habló sobre la depuración docente en Teruel a partir de un trabajo de Amparo Sánchez Martín.

Hasta los Pozos de Caudé acudieron no solo los miembros de la Asociación, familiares y amigos de fusilados, también los responsables de los distintos sindicatos, una vez finalizadas las dos manifestaciones convocadas en Teruel, cuyos representantes colocaron unos centros de flores en el memorial. También acudieron representantes de los distintos partidos políticos de izquierdas, como PSOE, CHA?o Ganar Teruel.

El presidente de la Asociación Pozos de Caudé, Paco Sánchez, se refirió al anteproyecto de la Ley de la Memoria de la Democrática en Aragón, cuyo borrador conoció el último consejo de gobierno, y sin conocerlo todavía en profundidad avanzó que habían sido escuchadas las propuestas que desde la asociación habían presentado. Ahora confió en que haya más apoyo económico por parte de las instituciones para poder seguir haciendo acciones como las que esta organización lleva a cabo como las Jornadas de Memoria Histórica, cuya edición número XIII se está celebrando estos días.

A través de Pilar Blasco, la asociación también animó a los presentes a asociarse para poder contribuir a su labor de investigación y difusión de nuestra historio más reciente.

Las canciones que interpretó  Joaquín Carbonell, suyas o de sus amigos Labordeta o Aute, con temas como Pascual, De Teruel no es cualquiera, Al Alba, o Canto a la Libertad, salpicaron el acto en el que también intervinieron los Rondadores del Jiloca, y hubo Jotas de la República y en homenaje a las mujeres de la época.

https://www.youtube.com/watch?v=Kumz9t3497Q&feature=youtu.be

También se leyeron poemas de Marcos Ana, el preso político que más tiempo ha estado en prisión en España, fallecido en noviembre pasado y un manifiesto en recuerdo de su amigo Enric Pubill, presidente de la Asociación Catalana de expresos del Franquismo, a cargo de María Rosa Viñolas, de la Asociación de excombatientes de Cataluña.

José Luis Hernández por su parte intervino para referirse a la situación de los maestros que fueron depurados en la época franquista a partir de los datos recopilados por la maestra de maestros Amparo Sánchez. Se habló del exilio que sufrieron muchos de estos maestros a otros países pero también del “exilio interior” que supuso para muchos de ellos, que tuvieron que aprender nuevas formas de enseñanza marcadas por el bando vencedor.

El acto incluyó como en las últimas ediciones la colocación de varias placas con los nombres de personas fusiladas durante la guerra civil y enterradas en estos Pozos de Caudé.