

Los bomberos Luis Sanjuán Villel y Jorge Barea Gómez, y los policías Jairo Bernabé Gracia, José Ángel Lecina Aragón y Sergio Piazuelo Catalán recibieron ayer en Madrid las Medallas de bronce al Mérito de Protección Civil con distintivo azul por su actuación, en la madrugada del 18 de abril, en los momentos previos al derrumbamiento de parte del cerro de Pui Pinos de Alcañiz.
El ministerio del Interior les entregó la citada condecoración por la intervención previa al suceso, cuando tomaron la determinación de desalojar a los vecinos del Muro de Santa María, tres horas antes de que se produjera el deslizamiento que arrasó con una vivienda y dos cocheras, y con parte de la estructura de otras dos. La entrega tuvo lugar en la Escuela Nacional de Protección Civil de Rivas Vaciamadrid y estuvo presidida por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.
Las Medallas de bronce al Mérito en protección civil son un reconocimiento a las personas y organismos que han destacado durante el año en el cumplimiento de funciones de emergencias y protección civil.?En esta ocasión, junto a los tres bomberos y dos policías locales, se rindió homenaje a otras 45 personas por sus actuaciones en otros territorios del Estado.
La imposición de las medallas supone el reconocimiento a la determinación de estos profesionales cuando en la madrugada del 18 de abril llegaron a la calle Muro de Santa María alertados por la llamada de un vecino que dijo estaba escuchando ruidos por la zona posterior a su vivienda y que procedían de desprendimientos en el cerro. Tras realizar labores de supervisión en el cabezo, decidieron desalojar a los vecinos de las viviendas número 61 y 63 de la calle Muro de Santiago, decisión con la que se evitó que no hubiera víctimas mortales cuando, alrededor de las cinco de la madrugada, se produjo el desprendimiento de una parte del talud.
El diputado delegado del Servicio de Bomberos de la Diputación de Teruel, Carlos Sánchez, que ayer por la mañana compañó a los conderados junto con el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, y el concejal de Seguridad, Nacho Esparrells, resaltó la profesionalidad de los cinco homenajeados, “ya que gracias a su rápida intervención en este claro caso de riesgo y catástrofe para la población, tomaron la decisión acertada sin titubear, trabajando con una solidaridad excepcional y hasta con riesgo notorio para sus propias vidas”, dijo.
El concejal de Seguridad Ciudadana de Alcañiz, Nacho Esparrells, destacó que ésta es “una de las condecoraciones más altas que se otorgan en emergencias en España y que la reciban policías y bomberos de Alcañiz no hay precedentes”. En este sentido, el edil se mostró “orgulloso” por la actuación de los cinco profesionales, “que tuvieron que tomar una decisión muy difícil y seguramente con ella terminaron salvando vidas”. El concejal subrayó la relevancia de las medallas otorgadas ayer, que, recordó “se han entregado a diferentes colectivos que han participado en acciones relacionadas con salvamento, rescate y prevención”.
Las Medallas al Mérito de Protección Civil tienen tres categorías: oro, plata y bronce. Cada una de ellas lleva un distintivo que puede ser rojo -en casos de heroísmo o solidaridad-; azul -por colaboración-; o blanco -por cooperación.
La Medalla al Mérito de la Protección Civil se creó en 1982 para distinguir a las personas que destaquen por sus actividades en la protección, a nivel preventivo y operativo, de personas y bienes que pueden verse afectados por situaciones de emergencia en casos de grave riesgo, catátrofe o calamidad pública mediante la realización de actos singulares que impliquen riesgo notorio o solidaridad excepcional, colaboración singular con las autoridades competentes en la dirección y coordinación de los recursos de intervención en tales circunstancias o cooperación altruista.