Síguenos
La Asociación de La Fuenfresca hace quince propuestas a los presupuestos participativos municipales de 2018 La Asociación de La Fuenfresca hace quince propuestas a los presupuestos participativos municipales de 2018
vecinos fuenfresca

La Asociación de La Fuenfresca hace quince propuestas a los presupuestos participativos municipales de 2018

banner click 236 banner 236

La Asociación de Vecinos de La Fuenfresca presentará quince propuestas a los presupuestos municipales participativos de 2018, dentro del nuevo proceso que hay en marcha y entre cuyas demandas prioritarias figurará la construcción de un edificio multiusos al lado del colegio que pueda servir tanto para el centro escolar como para actividades que se realicen en el barrio.

Vecinos del barrio se reunieron el martes en la sede de la asociación para perfilar las propuestas, que incluyen la mejora de calles con el asfaltado de las mismas y el arreglo de las aceras que se han levantado a causa de los árboles.

Ascensión Montero, de la asociación vecinal, explicó que la sala multiusos que plantean es algo que llevan tiempo pidiendo, puesto que es necesario tanto para el colegio como para otras actividades que quieran realizar los vecinos de esta parte de la ciudad.

Los miembros de la asociación se reunieron para elaborar sus propuestas después de haberlo hecho con la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, quien se comprometió con ellos a hacer un estudio de las calles del barrio que son municipales y las que son privadas.

Desde el movimiento asociativo se pide precisamente que se intervenga en algunos espacios cuya propiedad se desconoce, por lo que es necesario saber de quién son antes de que se decida su inclusión o no en los presupuestos participativos. Es el caso de la urbanización Juan de Lanuza, cuyo asfaltado se propone.

También presentarán en sus propuestas la creación de un skate park para monopatines en la explanada que hay entre el colegio y Atadi, la sustitución de las fuentes de flujo continuo por las de botón en los parques que todavía siguen teniéndolo así, la recuperación del parque infantil en la calle Los Tilos, y el arreglo de la piedra de rodeno en la calle Los Olivos y la instalación de bolardos para que no puedan aparcar coches.

Asimismo demandarán instalar sombra artificial en el denominado parque de los perros entre el campo de fútbol y la Seguridad Social, el asfaltado de las calles Hermanos Pardo Sastrón y cerro San Ginés, y la limpieza de las calles diagonales de las urbanizaciones del paseo Yugoslavia.

Por otra parte, acordaron proponer que con los presupuestarios participativos de 2018 se construya también una pista de patinaje en la plaza que hay enfrente de la Guardia Civil, y el vallado del parque que hay en la calle Luis Buñuel, junto al Alvimar, ya que la parte que da a la calzada no lo está y supone un riesgo para los niños.

Además, pedirán que se destine financiación de los presupuestos para la colocación de aparatos de gimnasia de mantenimiento, y de mesas con juegos impresos, en el pinar que hay junto a la iglesia del barrio.

También propondrán la sustitución de aquellos árboles cuyas raíces están levantando las aceras, por otros de otras especies que no causen esos destrozos. Otras peticiones serán la colocación de bancos en la calle Enebros frente a la pinada, y la construcción de una rampa de acceso a la explanada que hay junto al colegio para poder acceder bien con los coches.

Montero comentó que en los presupuestos participativos de este año se incluyeron siete u ocho de las propuestas que se presentaron, entre ellas los vestuarios del campo de fútbol, el mantenimiento de los sifones que provocan malos olores, y la mejora de los señalizadores de localización del barrio.

Respecto a la reunión que tuvieron antes con la alcaldesa, los vecinos aseguraron que se habían comentado cuestiones como el estado de las calles y la voluntad de priorizar, así como el arreglo de las aceras y la limpieza de explanadas.

Por otra parte, la asociación instó  a los vecinos a que se impliquen más en la misma.