Síguenos

La audiencia pública de presupuestos de Andorra evidencia la sintonía entre IU y CHA

Audiencia pública celebrada ayer en el salón de plenos ante menos de media docena de vecinos.

El acuerdo entre IU y CHA para sacar adelante los presupuestos de Andorra parece cada vez más evidente después de que el equipo de gobierno haya aceptado las demandas de los nacionalistas que, junto al PAR

El acuerdo entre IU y CHA para sacar adelante los presupuestos de Andorra parece cada vez más evidente después de que el equipo de gobierno haya aceptado las demandas de los nacionalistas que, junto al PAR, son los únicos que han hecho los deberes y han presentado enmiendas a las cuentas una semana después de que IU entregara el borrador de unas previsiones de 6,76 millones de euros de gastos y 6,89 millones de ingresos.

Los concejales que concurrieron pudieron presentar ayer, en audiencia pública ante los ciudadanos, los presupuestos de cada una de sus delegaciones. En esta reunión se supo que IU ha aceptado la mayor parte de las enmiendas de CHA, sobretodo la que hace referencia a la creación de una lanzadera de empleo a través de la que personas desempleadas de diversos ámbitos profesionales se retroalimentarán para buscar trabajo de forma activa. La iniciativa, que estará coordinada por un entrenador que canalizará los objetivos a seguir, contará con un presupuesto de 15.000 euros.

"El objetivo es que todos acaben con empleo", dijo el portavoz de CHA, Marco Negredo, quien explicó también que IU ha aceptado su propuesta de destinar 1.000 euros a un concurso de ideas para atraer turistas a Andorra.

Sin embargo, los votos de IU y CHA (cinco sobre 13) no dan para aprobar el presupuesto, por lo que será necesario el visto bueno de cualquier otro partido que tenga dos o más escaños (PP, PAR, PSOE), o un número importante de abstenciones.

IU advirtió ayer al PAR de que no aceptará su enmienda de suprimir los 27.000 euros de la partida destinada al tercer mundo para destinarla a andorranos con necesidades. La delegada de Acción Social, Peña Martínez, dijo que hay un remanente de más de la mitad de la partida del año pasado -por no haberse presentado proyectos de ayuda al desarrollo suficientes para gastarla- que se destinará a este fin.

PP, PSOE y Asamblea Abierta de Andorra todavía no han presentado sus enmiendas, por lo que la aprobación de las previsiones económicas podría no llegar hasta el pleno ordinario de marzo, aunque la alcaldesa, Sofía Ciércoles, no descarta convocar una sesión extraordinaria.

Endesa es fundamental

IU presentó un borrador de presupuestos 2016 para el Ayuntamiento de Andorra de 6,76 millones de euros de gastos y 6,89 millones de ingresos, lo cual supone algo más de 11% de reducción respecto a las previsiones de 2015. La explicación es que este año no figura la inversión en el hostal San Macario (1,1 millones), que en cualquier caso no se llegó a materializar y finalmente se acabó perdiendo la subvención del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) porque el Gobierno de España no autorizó una prórroga del plazo de ejecución.

IU prevé destinar a inversiones 702.000 euros, el 10,4% del presupuesto de gastos. El grueso de las previsiones se irá en personal (2,6 millones, un 38,4% del total) y gastos corrientes (1,85 millones, un 27,4%).

Ciércoles destacó que, un año más, los 2 millones de euros que aporta Endesa permiten mantener el personal y los servicios municipales. La regidora confió en poder añadir otros 300.000 euros de inversión procedentes del remanente positivo de tesorería que el Gobierno central permitirá gastar al ser "irrisoria" la deuda del Ayuntamiento, que se situará a finales de 2016 en los 61.000 euros, a los que hay que añadir la operación de crédito con la Sociedad Municipal para el Desarrollo de Andorra.

Por áreas

Por áreas, la que invertirá más será Urbanismo. IU pretende gastar 350.000 euros en el arreglo de la calle Fuentecilla.

En Obras y Servicios se comprarán vehículos para la Brigada. El antiguo matadero servirá para depósito de vehículos. Habrá reformas en el cementerio y en la plaza de toros y el barrio de Escatrón contará con nuevas plazas de aparcamiento.

En Medio Ambiente se quiere recuperar la antigua vía del tren como vía verde enfocada al turismo. En Festejos la novedad principal es que el Ayuntamiento será el encargado de organizar la feria íbera Lakuerter.

En políticas de Agua la actuación más importante será la segunda fase de la reparación del depósito de agua del Pozo San Juan, según explicó Ciércoles porque el concejal delegado, Ramón López, no concurrió, como tampoco lo hizo Antonio Donoso (ambos del PSOE). Asamblea tampoco tuvo representación tras dimitir Andrés Cucalón.

En Cultura se mantendrán las actividades, en Educación se impulsará el recién creado Consejo y se realizarán mejoras en la escuela infantil, que ha incrementado el número de alumnos hasta los 62.

En Acción Social se mantiene la beca de comedor y los convenios con asociaciones y ONGs. En Agricultura se seguirán haciendo abrevaderos y arreglando caminos. En Comercio destaca un plan de dinamización y mejora de la imagen de los negocios.

En Hacienda, el PP se limitó a decir que seguirá con su labor de fiscalización y control de cuentas, aunque por el momento ni siquiera ha presentado enmiendas.

Asamblea Abierta, desde el público, instó a incluir políticas activas de empleo entre los presupuestos municipales.

Autor:Marcos Navarro / Andorra