

La consejera Gastón califica las críticas de "cortina de humo" para tapar unos Presupuestos del Estado que son malos
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, salió en defensa de la línea de tren de Teruel y aseguró que era “prioritaria” para el Ejecutivo aragonés, y aclaró que quien tiene que ejecutarla es la Administración central porque es su competencia. Consideró en este sentido que las críticas surgidas en torno al documento de las plataformas logísticas es una “cortina de humo” para intentar ocultar la falta de compromiso del Gobierno central con esta infraestructura en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, y desviar la atención sobre el recorte de inversiones en infraestructuras que sufre la Comunidad Autónoma.
Gastón salió así al paso, en nombre del Ejecutivo aragonés, de las críticas surgidas desde Teruel al documento “El compromiso de una Comunidad” suscrito el día de antes, por no reconocer la demanda del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo por Teruel, y apostar en cambio por el enlace entre Zaragoza y Tarragona como una “apuesta irrenunciable” para conectar los corredores del Cantábrico y del Mediterráneo.
La consejera se pronunció a este respecto antes de participar en la entrega de los Premios Aragón Empresa y Futuro organizados por Heraldo de Aragón y patrocinados por Ibercaja.
Al ser preguntada por la prensa, Gastón quiso quitar leña al asunto, reiteró el compromiso del Ejecutivo aragonés con la línea de tren Zaragoza-Teruel-Sagunto, y consideró que la polémica surgida no era sino una “cortina de humo” para desviar la atención de los Presupuestos Generales del Estado, que recortan las inversiones en infraestructuras en la Comunidad Autónoma.
“Esta controversia conduce a lo que es una cortina de humo de manual”, dijo la consejera, quien precisó que “a la vista está que después de todos estos meses apostando por el eje Cantábrico-Mediterráneo, apostando por una línea en condiciones, la Zaragoza-Teruel-Sagunto, entre otras cosas fundamental para el trabajo que llevamos a cabo desde el departamento en materia logística; para el resurgir de Platea y toda esa venta de metros cuadrados que hemos llevado a cabo y que hasta la fecha hablamos de 83.000 metros cuadrados en lo que va de legislatura, 12.000 metros cuadrados más en cartera todavía pendientes de cerrar definitivamente las firmas con las empresas; pero sin duda alguna, el mejor de los activos para la logística en Teruel y por lo tanto para la instalación de empresas es esa línea”.