Síguenos

La Federación pide al ciudadano que se moje con los presupuestos participativos

banner click 236 banner 236

Pepe Polo y Miguel Ángel Górriz, ayer, junto a uno de los buzones instalado en el Ayuntamiento de Teruel

La Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel pidió ayer a través de su presidente, Pepe Polo, y de su vicepresidente, Miguel Ángel Górriz, que los ciudadanos "se mojen" con los presupuestos participativos, un proceso de participación que permitirá a los vecinos proponer parte de las inversiones que tendrán que realizarse en la ciudad durante el próximo año.

La Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando de Teruel pidió ayer a través de su presidente, Pepe Polo, y de su vicepresidente, Miguel Ángel Górriz, que los ciudadanos "se mojen" con los presupuestos participativos, un proceso de participación que permitirá a los vecinos proponer parte de las inversiones que tendrán que realizarse en la ciudad durante el próximo año. Las asociaciones vecinales esperan que la mayor implicación a la hora de hacer propuestas se produzca en los últimos días del mes de agosto

Las propuestas que se hagan dentro de este proceso serán analizadas en unos talleres de participación ciudadana durante el otoño para elegir las que se incorporan a los presupuestos municipales de 2017. El plazo para presentarlas finaliza el próximo 31 de agosto, y desde la Federación se va a hacer una campaña a partir del martes de la semana que viene para que la gente se anime a participar

Polo recordó ayer que se trata de un proceso nuevo no solo en Teruel sino en todo Aragón, ya que la capital turolense está siendo pionera. Sobre lo que podrán decidir los turolenses será sobre el 50% de la partida de inversiones propias del presupuesto municipal de 2017, que son aproximadamente 350.000 euros

Hay 17 buzones repartidos por toda la ciudad y los barrios rurales para poder hacer propuestas. Górriz reconoce que al tratarse de la primera vez que se hace esta iniciativa no hay hábito todavía de participación, pero recordó que es importante que la gente se implique para poder ir mejorándolo y ampliando tanto las partidas como las áreas sobre las que poder decidir en los próximos años

Por ese motivo se espera que sea en los últimos días cuando se vuelque la gente en presentar propuestas. De momento no se puede saber cuántas se llevan porque los buzones no se abrirán hasta después del día 31, pero en algunos, como el instalado en el Ayuntamiento, se ve que hay una quincena

"Esto está costando porque es nuevo, pero cuando vea la gente que funciona se animará", aseguró Górriz, quien precisó que los vecinos ven a las asociaciones como sus interlocutores en participación ciudadana, si bien están intentado transmitirles durante estos días que la iniciativa también debe surgir a título individual entre los ciudadanos

"Estamos enseñando a los vecinos a pensar que la gente es válida", comentaron Górriz y Polo, quienes reconocieron que el Ayuntamiento de Teruel está muy expectante sobre la respuesta que puede haber

Para el vicepresidente de la Federación y presidente de la Asociación del Arrabal, "los últimos días van a ser decisivos" en cuanto a presentación de ideas. Y?para que así sea, el presidente del movimiento vecinal aseguró que a partir del martes van a iniciar una nueva campaña recordatoria a través de las redes sociales para que la gente haga propuestas. Además, van a impulsar reuniones para motivar a la participación a pesar de que son malas fechas por las vacaciones de verano

Lo importante, aseguró Polo, es que se ha iniciado "un método y un proceso que ha abierto la mano a los vecinos con un proceso participativo que puede ser enriquecedor". Tanto es así que en Zaragoza y Huesca están observando lo que se está haciendo en Teruel y están pidiendo información a la Federación de Barrios

Buena sintonía

Polo destacó la "buena sintonía" que está habiendo entre el Ayuntamiento y la Federación al haberse generado una "confianza" mutua. "La idea es hacerlo lo mejor posible, ver los fallos que podamos cometer, estudiarlo y continuar haciéndolo para los años 2017, 2018 y 2019", aseguró el representante vecinal, quien incidió en que si se consolida este proceso, "habremos llegado a otra forma de hacer los presupuestos"

En este sentido, Polo comentó que hay gente que ya está planteando abrir el proceso participativo no solo a las inversiones en infraestructuras, sino también a áreas concretas municipales como puede ser la de cultura o deportes para que los ciudadanos puedan decidir sobre qué proyectos culturales se desarrollan

Varias asociaciones vecinales se han reunido ya o está previsto que lo hagan en los próximos días para concretar qué propuestas comunes presentan, al margen de las que puedan hacer los vecinos a título particular

Hace dos semanas también se reunieron en asamblea los vecinos de Villaspesa para acordar las propuestas que iban a presentar de forma conjunta, y animar a los habitantes del barrio a que participen entregando sus iniciativas en el buzón instalado en esta pedanía turolense

Diecisiete buzones repartidos por toda la ciudad para hacer aportaciones

Diecisiete buzones hay repartidos por toda la ciudad para recoger las propuestas de los vecinos de cara a los presupuestos participativos que se harán este año

Puede participar en el proceso todo aquel que tenga alguna propuesta o idea entregando un formulario en los puntos de recogida. Las propuestas que se pueden presentar han de ser para obras e inversiones en Teruel y para eso el Ayuntamieto ha preparado un formulario normalizado, que se puede recoger en los mismos lugares donde se presentan posteriormente, o descargarlo de la web teruel.es

En el formulario se tiene que explicar el proyecto de actuación, detallar dónde hay que realizarlo, incluir si es posible una estimación de coste, y adjuntar cuantos documentos se consideren necesarios para defender la propuesta, ya sean planos, fotos, dibujos o memorias explicativas

En esta iniciativa pueden participar todas aquellas personas que estén empadronadas en Teruel y que hayan cumplido los 16 años

Los buzones para entregar las propuestas pueden encontrarse en el Ayuntamiento de Teruel, la Federación de Asociaciones de Vecinos San Fernando, el centro social Ciudad de Teruel, el centro social del Arrabal, el centro municipal Plaza Amantes, el centro sociocultural de Domingo Gascón, el centro de día Santa Emerenciana y en todos los barrios rurales hasta el 31 de agosto

Autor:F.J.M. Teruel