

Después de la buena experiencia del año pasado, el Ayuntamiento de Teruel ha decidido ampliar hasta 555 las parcelas de la zona de acampada que se habilitará junto al colegio Las Viñas para la Vaquilla. Esta es una novedades que se abordaron con motivo de la reunión de la Junta Local de Seguridad, que se celebró para preparar las próximas Fiestas del Ángel, que se desarrollarán del 30 de junio al 10 de julio. La ampliación del número de efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil es otro de los puntos destacados. El subdelegado del Gobierno, José María Valero, recordó que -al igual que el año pasado- el nivel de alerta es 4, lo que significa una mayor vigilancia ante posibles ataques terroristas.
En la reunión participaron los representantes de los diferentes cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, este año también la Unidad de Violencia de Género, responsables del Gobierno de Aragón y de efectivos locales. Tras la junta, la alcaldesa, Emma Buj, explicó que se pondrá en marcha un Plan de Seguridad Integral durante todas las Fiestas del Ángel, desde ferias hasta la Vaquilla, que se completa con planes específicos como los conciertos, los fuegos artificiales, el toro o la zona de acampada.
Sobre este último asunto, explicó que el año pasado, que se puso en marcha por primera vez, “funcionó extraordinariamente bien”, porque “tuvo un efecto disuasorio” hacia la acampada incontrolada en otros barrios. Además, hosteleros y comerciantes, del barrio se mostraron satisfechos. Por ello se ha decidido pasar de 225 unidades de acampada, que hubo en 2016 de 7x5, en la que cabe un coche, una tienda y cuatro personas a 555 para este año desde el viernes 7 y hasta el domingo 9.
Buj señaló por otro lado que se seguirá incidiendo en la prohibición de entrar vidrio a la plaza del Torico para la Puesta del Pañuelico, como se ha hecho en los dos últimos años. Además, los autobuses no entrarán a la estación de autobuses en la madrugada del domingo y pararán en la rambla de San Julián, a la altura del colegio Miguel Vallés, como ya se hiciera el año pasado.
Otra de las novedades de este año será el lanzamiento de una campaña contra las agresiones sexistas.
El subdelegado del Gobierno se refirió por su parte al dispositivo especial de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Apuntó que este año se ampliará el número de efectivos. En el caso de la Guardia Civil habrá 230 agentes, 80 de ellos de Tráfico, que establecerán un anillo de seguridad entorno a la ciudad. Además habrá un helicóptero de de Tráfico vigilando las principales entradas y salidas de la ciudad.
El número de agentes de la Policía Nacional también se incrementará y será 135, entre la plantilla de la Comisaría Provincial de Policía, y las unidades de Prevención y Reacción, la unidad anticarterista y la canina, para el control de drogas. Trabajarán en colaboración con la Policía Adscrita y la Policía Local.
Valero lanzó un mensaje tranquilizador para las próximas fiestas, porque confió en que este dispositivo será suficiente para la gran afluencia de personas que se espera para esos días.
El subdelegado del Gobierno, José María Valero, destacó ayer el bajo porcentaje de positivos que se detectan en los controles de drogas y alcohol que se realizan en las salidas de la ciudad durante la Vaquilla.
De los 5.963 controles que se realizaron en 2016, solo hubo 129 positivos en alcohol, 18 en drogas, y dos conductores llevaban el vehículo sin permiso.
Estos datos representan el 2,48% de los controles realizados. Valero se felicitó porque son “cifras muy bajas”, pero el dispositivo volverá a establecerse este año para asegurarse que nadie bajo los efectos del alcohol o las drogas se pone en carretera durante la Vaquilla.
Por otra parte, otro asunto que se puso ayer encima de la mesa durante la Junta Local de Seguridad es las estampidas que se han dado en otras ciudades en últimas celebraciones masivas. Valero quiso mandar un mensaje a la población recordando que estas son unas fiestas para divertirse y que se va a controlar cualquier broma pesada para evitar estampidas.
La alcaldesa Emma Buj también confió en que las fiestas transcurran con tranquilidad y no haya ningún problema como en años anteriores.