

quesos
Una docena de personas asistieron el pasado sábado en un taller de fabricación de quesos que tuvo lugar en la Quesería de Tronchón. Los participantes, de todas las edades y procedentes de Castellote y Benicarló, fabricaron con sus propias manos quesos como los que hacen los queseros de Tronchón y aprendieron todos los secretos que tiene este proceso artesano de la mano de Pilar Dalmau y Carlos Grau, propietarios del establecimiento.
La fabricación de quesos comenzó a las 10 y se prolongó hasta pasadas las 13 horas. Durante ese tiempo, los asistentes vieron cómo se calienta la leche, se le echa el suero para que cuaje y se coloca en los moldes para darle la particular forma que tienen los quesos de Tronchón.
La actividad se enmarca en las organizadas por la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo con el objetivo de dinamizar los fines de semana de los turistas que se acercan hasta este territorio y posibilitar experiencias que generen un recuerdo positivo al visitante, según explicó la gerente de la agrupación, Beatriz Borrás.
Así, entre los eventos propuestos hay talleres de cerámica, de fabricación de queso o de productos trufados; actividades en la naturaleza como senderismo o barranquismo y visitas guiadas a diferentes lugares de interés, como un recorrido por una bodega de vinos o una excursión interpretativa al nacimiento del río Pitarque.
Puente de la Fonseca
Las próximas citas serán los siguiente fines de semana de mayo, en los que habrá una ruta senderista al Puente de la Fonseca, en Ladruñán (Castellote), un taller para la elaboración de productos con trufa y una ruta ornitológica en Abenfigo. Se trata de actividades vinculadas a la naturaleza pero también a la agroalimentación y artesanía, sectores con gran peso en esta comarca.