Síguenos

Luis Gómez rinde homenaje a su hermano e ilustra el Romance de Ciego

banner click 236 banner 236
El Romance de Ciego, del turolense Gregorio A. Gómez Domingo se ha hecho muy popular porque desde hace veinte años Jesús Cuesta recita el domingo de Las Bodas de Isabel de Segura, como colofón a la recreación histórica. Ahora, su hermano el pintor Luis Gómez, afincado en León, le ha querido rendir homenaje a él y a la ciudad que les vio nacer y ha editado una publicación que “narra la más sublime y verdadera historia de los Amantes de Teruel”, como reza el subtítulo. Con 21 ilustraciones en blanco y negro hechas con pigmento negro con agua Gómez repasa os diferentes pasajes que cuenta el romance, que además se ha traducido al inglés, por “un deseo de que esta historia trascienda al exterior”, explicó ayer Luis Gómez. Acompañado de Gregorio y del concejal de Cultura, José Luis Torán, presentaron a la prensa esta publicación que darán a conocer a los turolenses que lo deseen en un acto que tendrá lugar este sábado, a las 20 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Reconocido “amantista”, como su hermano, Luis Gómez recordó ayer que de pequeños vivían junto a la iglesia de San Pedro y al Mausoleo. “Cuando llegaba algún turista y quería ver a los Amantes corríamos a buscar a las hermanas que los enseñaban”, contó. Aunque lleva más de 40 años fuera de su ciudad, “Teruel siempre está en mi corazón”, y tenía dos deudas con su ciudad:?la Batalla de Teruel y los Amantes. Con la primera ya la saldó y hace unos años expuso una colección de pintura de gran formato en el Museo de Teruel y con los segundos lo hace ahora con esta publicación y con una exposición que tiene pendiente y que se realizará en el marco del 800 Aniversario de los Amantes. Precisamente este centenario es lo que le animó a realizar el trabajo que ahora presenta. “Es algo personal que hago para mi hermano y mis paisanos gratuitamente”, contó. Así, ha autoeditado esta publicación que ha salido con 700 ejemplares. A los asistentes que acudan al acto del lunes les entregará uno. Gregorio A Gómez por su parte consideró que es “lógico y normal” el homenaje que su hermano ha hecho a su ciudad. Recordó que hizo dos romances sobre la leyenda de los Amantes aunque el de ciego es el que Jesús Cuesta popularizó para recitar durante Las Bodas. No son las unicas piezas que ha escrito pensando en los Amantes. También escribió unas jotas para las mujeres de la Sección Femenina en los años 50. Contó que, al igual que ahora hace su hermano, quiso editar aqullas coplas y tuvo que gastarse la extra de julio para ello, porque costaba 800 pesetas 500 ejemplares, más que las 500 que él cobraba por aquel entonces. Se repartieron por las librerías de la ciudad y un buen día llegó una mujer belga que quiso comprar todos los ejemplares para llevárselos a su país. Recorrieron juntos las papelerías para hacerse con ellos. Estas anécdotas y otras serán contadas en el acto del próximo lunes. En la presentación, además del concejal de Cultura, José Luis Torán, y los dos hermanos, también participará Jesús Cuesta, vestido para la ocasión, quien recitará el tan conocido por los turolenses Romance de Ciego de los Amantes.