Síguenos

Morro critica el uso “partidista” de la gala del Teatro Marín por el PP

banner click 236 banner 236

José Ramón Morro, flanqueado por los concejales del PSOE Samuel Morón y Raquel Valenzuela

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel presentó ayer una "queja formal" por la supuesta "utilización partidista" por el PP de la gala de reapertura del Teatro Marín tras su rehabilitación, en la que a su juicio hubo un "exceso de protagonismo" de la alcaldesa, Emma Buj, y de su antecesor y actual diputado, Manuel Blasco.

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel presentó ayer una "queja formal" por la supuesta "utilización partidista" por el PP de la gala de reapertura del Teatro Marín tras su rehabilitación, en la que a su juicio hubo un "exceso de protagonismo" de la alcaldesa, Emma Buj, y de su antecesor y actual diputado, Manuel Blasco.

El portavoz socialista, José Ramón Morro, señaló que el acto, celebrado el pasado sábado, "se transformó en un acto de marketing del Partido Popular", especialmente por las "reiteradas apariciones" de ambos cargos públicos en un video proyectado entre las diferentes actuaciones.

Emma Buj respondió a estas críticas asegurando que el Ayuntamiento "no participó en la elaboración del video", en el que, además de los dos alcaldes que gestionaron la rehabilitación del teatro, había intervenciones del arquitecto que ha dirigido las obras, del Cronista de la Ciudad, del director de este diario o de representantes del Círculo de Recreo Turolense, entre otros.

"Ni participamos en la elaboración del video ni lo habíamos visto antes de que se emitiera, ni sabíamos cuántas veces íbamos a salir. Si al señor Morro no le gustó, lo siento mucho", dijo.

El portavoz del PSOE planteó sus críticas en una rueda de prensa, en la que consideró comprensible que la alcaldesa abriera el acto con una intervención de más de 15 minutos, "quizá excesivamente larga", para explicar la remodelación llevada a cabo.

"Pero con lo que no estamos en absoluto de acuerdo es con el acto de propaganda política del PP en Teruel, haciendo un uso abusivo de la imagen de la alcaldesa y el ex alcalde con reiteradas apariciones en el video que cubría el hueco entre las distintas actuaciones", dijo. En el audiovisual, añadió, "explicaban sus vivencias personales y recuerdos del cine, llegando incluso a repetirse en muchas ocasiones, hablando de las películas que habían visto y de las veces que habían ido al cine. Era poner la cara por poner la cara".

El concejal recordó que en la remodelación del teatro se han invertido 500.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), "dinero público que ponen todos los ciudadanos" y que procede de los presupuestos del Estado y de la Comunidad Autónoma.

Sin embargo, "no se invitó a la gala a ningún representante del Gobierno de Aragón", criticó Morro, para quien es "un exceso y una barbaridad que el PP?acaparara y protagonizara exclusivamente" el evento, que congregó a unas 600 personas.

A ellas y al resto de los vecinos de Teruel trasladó la felicitación del PSOE, porque la reapertura de estas instalaciones "supone recuperar y poner al servicio de la cultura un espacio que es seña de identidad para la ciudad".

Además, Morro dio su enhorabuena a todos los que intervinieron en la gala por sus actuaciones.

Servicios Sociales

Por otra parte, el PSOE criticó ayer la "mala gestión" del convenio de Servicios Sociales con la Comarca Comunidad de Teruel que a su juicio ha realizado la alcaldesa, Emma Buj. "Se ha dedicado a dejar pasar el tiempo mientras realizaba declaraciones contra la Comarca, llevando al límite la situación, por lo que todavía se está en riesgo de perder los 360.000 euros que contempla el convenio" por no haber presentado en plazo la cuenta general de 2015 a la Cámara de Cuentas, dijo José Ramón Morro. Sobre el recorte de la subvención, indicó que responde fundamentalmente a que la Comarca considera que el convenio no debe sufragar determinados gastos, como la limpieza de la sede de Servicios Sociales.

Cuenta general de 2014

El portavoz del PSOE, José Ramón Morro, acusó a la concejala de Hacienda, Rocío Féliz de Vargas (PP), de "faltar a la verdad" al afirmar que el Ayuntamiento de Teruel cumplió con toda la normativa en la cuenta general de 2014, tras el informe realizado por la Cámara de Cuentas.

"El informe dice que la cuenta general no presenta deficiencias significativas que impidan afirmar que refleja adecuadamente la realidad económica y financiera del Ayuntamiento, pero no que se cumpla la normativa", dijo Morro. De hecho, añadió, la Cámara de Cuentas detalla "68 incumplimientos de normativa, por las que propone 35 recomendaciones" para su corrección, en aspectos como la mejora del control financiero interno, la inexistencia de estudios de costes para establecer las tasas o a deficiencias en procedimientos de contratación.

Matizó que no puede responsabilizarse de los incumplimientos a los trabajadores del Ayuntamiento, porque "la propia Cámara de Cuentas reconoce que es conveniente que la Intervención disponga del personal necesario para llevar a cabo de forma adecuada todas las labores de control que la Ley exige".

Autor: EVA RON / Teruel