PAR y C"s dan su apoyo al PP para sacar adelante el presupuesto municipal y Ganar se abstiene
El PAR y Ciudadanos (C"s) dieron ayer su apoyo al PP?para sacar adelante en el pleno municipal el presupuesto del Ayuntamiento de Teruel para 2017, que asciende a 33.594.500 euros incluyendo lo que gestionará la sociedad municipal Urban e incrementa en casi un 29% la inversión con respecto a este ejercicio, hasta los 5.296.097 euros. El PSOE y CHA votaron en contra y Ganar Teruel se abstuvo, al valorar positivamente que por primera vez se haya realizado un proceso participativo para distribuir parte de la inversión, que se recojan algunas de sus propuestas aprobadas en pleno y que se incluya una partida para los estudios del futuro Museo de la Guerra Civil-Memorial por la Paz, acordada entre todos los grupos políticos.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj (PP), destacó que se trata de un "presupuesto muy consensuado" porque "ha tenido participación ciudadana, se han recogido actuaciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2016 y del plan Edusi que fueron acordadas con todos los grupos y otras que se aprobaron en el pleno por unanimidad".
También resaltó que permitirá "atender las demandas de los vecinos", que aumentan las partidas sociales a pesar del recorte de las transferencias de la Comarca Comunidad de Teruel -de 655.000 a 370.000 euros- y que, al mismo tiempo, se recogen inversiones orientadas a generar actividad económica y empleo en la ciudad.
"Realista y consensuado"
La concejal de Economía y Hacienda, Rocío Féliz de Vargas (PP), recalcó que "la gran novedad es que por primera vez en la historia de este Ayuntamiento" se han realizado presupuestos participativos, en un proceso en el que se presentaron más de 700 propuestas. Aunque en principio se planteaba decidir por esta vía solo el 1% del importe de la inversión con recursos propios -329.455 euros-, finalmente se han asignado 731.000 euros para actuaciones relacionadas con movilidad y mejora de accesibilidad, alumbrado público, administración electrónica, instalaciones deportivas, mobiliario urbano y de parques y jardines, soterramiento de contenedores o reparación de vías públicas en los barrios rurales, entre otras priorizadas por los vecinos. A ellas se suman los 994.000 euros destinados a mantenimiento y reparación de la ciudad, también muy demandado por los ciudadanos.
La edil señaló que "el presupuesto refleja una imagen real de los ingresos previstos y en función de ellos se han previsto los gastos", con el objetivo de que el Ayuntamiento "sea una entidad solvente, que siga reduciendo su endeudamiento y continúe en la senda de reducción del déficit"
En este sentido, apuntó que la "buena evolución financiera" del Ayuntamiento permitirá al consistorio contraer en 2017 un préstamo de 1 millón de euros para inversión, un 32% más de lo que se ha podido suscribir este año.
"Es un presupuesto realista y consensuado", indicó la edil, quien recordó que se han asumido dos enmiendas de CHA, cuatro del PAR y cuatro de C"s, además de la acordada unánimemente sobre el Museo de la Guerra Civil. "Algunas de las de Ganar Teruel quedan recogidas implícitamente en las que se han aprobado de otros grupos y en el caso del PSOE, sorprende que algunas no cumplan con los principios presupuestarios básicos porque mezclan ingresos de capital y gasto corriente" y además responden en buena medida a competencias que no son municipales, sino del Gobierno de Aragón, según apuntó.
Opiniones
El portavoz socialista, José Ramón Morro, rechazó esta crítica y aseguró que sus propuestas eran "razonables". Vinculó el voto en contra de este grupo a que no se aceptara ninguna de sus 16 enmiendas. "No se han sentado con el PSOE para consensuar propuestas y prioridades", reprochó al PP. Reconoció que es un presupuesto "realista", y "parcialmente pactado con el PAR y C"s". También destacó que "ha sido consensuado con los ciudadanos con los presupuestos participativos", que cumple el Pacto contra la Pobreza incrementando el gasto en cooperación con países en desarrollo y que recoge algunas propuestas de su grupo aprobadas en pleno, como la compra de desfibriladores para los vehículos de Policía Local o el ascensor entre el barrio del Carmen y el Centro. Por contra, echó en falta sobre todo que no se haya atendido su petición de iniciar los estudios para la construcción de un gran auditorio o la firma de un convenio con la Diputación de Teruel para contribuir a la financiación del servicio de Bomberos.
Anabel Gimeno, portavoz de Ganar, dijo que los presupuestos "no están inspirados" en sus "principios", aunque sí llegaron con "una buena tarjeta de visita que los hacía más atractivos porque recogen el sentir de los ciudadanos a través del proceso participativo". Además, señaló que existe "poco margen de maniobra" para introducir enmiendas por un problema común todos los ayuntamientos, que resumió en "la falta de una financiación adecuada y definida, los planes de ajuste, el peso del gasto corriente y el hecho de que la mayor parte de los fondos destinados a inversión lleguen condicionados".
Para Julio Esteban, portavoz del PAR, se trata de un presupuesto "realista" y como ejemplo citó la no inclusión de partidas del Fite de 2017 al no estar confirmada todavía su continuidad, algo que le produce "preocupación". Aunque afirmó que no son "los presupuestos deseados" por su grupo, destacó como rasgos positivos su "contenido social" y la atención al medio ambiente y al turismo, así como a los barrios rurales.
El portavoz de C"s, Ramón Fuertes, valoró que hayan sido unos presupuestos "negociados" y "mejorables y mejorados" gracias a la incorporación de propuestas de la ciudadanía, de los distintos grupos políticos y de enmiendas de su grupo por importe de 270.000 euros. El edil advirtió al PP de que su apoyo "no es un cheque en blanco" y dijo que seguirán ejerciendo su labor de oposición. "Vigilaremos y controlaremos cómo, cuándo y dónde se va a gastar el dinero de todos", aseguró.
Paco Martín, portavoz de CHA, opinó que, por no haber atendido más enmiendas de la oposición, el equipo de gobierno ha perdido "la oportunidad de sacar adelante sin ningún voto en contra" un presupuesto que reconoció como "realista y consensuado".
Autor: EVA RON / Teruel