Síguenos
Recolocan en un edificio del Gobierno de Aragón en Castelserás la placa de Falange Recolocan en un edificio del Gobierno de Aragón en Castelserás la placa de Falange
El edificio, ayer domingo, con el cartel después de ser pintado

Recolocan en un edificio del Gobierno de Aragón en Castelserás la placa de Falange

banner click 236 banner 236

Cuando el pasado 22 de mayo un funcionario del servicio de Patrimonio del Gobierno de Aragón procedió a la retirada de la placa de la Falange Española y de las Jons que ha estado colgada desde el final de la guerra civil en el antiguo centro social de Castelserás, nadie podía imaginar que aquel rótulo oxidado aparecería, 13 días después, no sólo colocado en el mismo lugar, sino recién pintado y más lucido que en los 77 años que ha permanecido adornando la fachada.

El edificio, situado en la plaza del Solano número 3, es propiedad del Gobierno de Aragón, después de que la titularidad le fuera transferida por parte del Estado ya en época democrática. Sin uso alguno desde hace décadas y en un estado cada vez más deteriorado, el departamento de Patrimonio ha decidido subastarlo, para lo que envió a un funcionario con la intención de que tomara nota del estado de conservación del edificio, realizara inventario y retirara lo que pudiera condicionar su venta.

Cuando el empleado público traspasó las puertas de la casa emprendió un viaje en el tiempo que lo llevó a uno de los centros de reunión del sindicato vertical. Todo estaba en su sitio, como si el tiempo no hubiera pasado dentro de esas paredes.

Acompañado del teniente de alcalde del Ayuntamiento, en una habitación descubrieron 50 retratos enmarcados de vecinos  asesinados durante la guerra civil, los ‘caídos’ del franquismo; en otra contigua los patrones de bordados y papel de calco que utilizaban las mujeres de la sección femenina, así como sellos de falange. Por último, en el cajón de una mesa, un listado en el que, con nombres y apellidos, vecinos del pueblo eran señalados  como “rojos” o “azules”. Salvo las listas con los nombres de personas, que fue requisada por el funcionario por tratarse de información personal, todo lo demás quedó en el interior del inmueble a la espera de que se decida qué hacer. También el cartel de la Falange, que aunque fue apartado del balcón, quedó a resguardo en un habitáculo.

[caption id="attachment_82964" align="aligncenter" width="660"]El edificio con el cartel, oxidado, antes de ser retirado El edificio con el cartel, oxidado, antes de ser retirado[/caption]

La fachada del antiguo centro social había quedado libre de la insignia falangista hasta ayer domingo por la mañana, cuando los vecinos más madrugadores descubrieron el cartel con el yugo y las flechas y el nombre del antiguo sindicato fascista recién pintados y colgando en el mismo lugar en que había permanecido 77 años consecutivos. Han sido 13 días de margen, los justos y necesarios para que alguien tuviera tiempo de entrar en el edificio llave en mano (ni la cerradura de la puerta ni las ventanas están forzadas), recoger la placa -de tres metros de largo por uno y medio de alto-  repintarla de blanco, rojo y negro y volverla a colocar.

Saben quién ha sido

El teniente de alcalde, Javier García (PSOE), reconoció que el Ayuntamiento tiene “fundadas sospechas” de quién es el autor de la treta. De hecho, dijo, “hay cuatro o cinco personas que son nostálgicos del franquismo y hay algún militante de Falange en Castelserás” (este partido tuvo dos votos en las última elecciones generales). En cualquier caso, todo apunta a una misma persona, porque “la alcaldesa vio entrar en el edificio a una persona, la misma que le dejó al funcionario del Gobierno de Aragón la llave para que pudiera entrar. Nos la pidieron al Ayuntamiento y nosotros les dijimos que no teníamos ninguna copia”, afirmó el concejal socialista.

Según García, el Ayuntamiento ha comunicado los hechos al Gobierno de Aragón “para que actúe y lo haga de manera contundente”, reclamó el teniente de alcalde. Según García, “con este tipo de hechos y actuaciones hay que ser intransigente, porque estas personas nostálgicas de la dictadura son las que no dejan avanzar a nuestro pueblo con normalidad democrática”.

Un acto de exaltación ‘a los caídos’ el 1 de noviembre

No es la primera vez que Falange Española y el Ayuntamiento de Castelserás tienen un incidente. El uno de noviembre del año pasado, miembros de este partido realizaron un acto de exaltación ‘a los caídos’ en el cementerio municipal a pesar de que su celebración fue desaprobada por el Ayuntamiento por escrito alegando que era una fecha poco apropiada. Según explicó el teniente de alcalde de Castelserás, Javier García, en octubre del año pasado, “recibimos una carta en la que un representante de Falange Española en Zaragoza pedía autorización para realizar el mantenimiento del monumento que hay en el cementerio, así como un acto de conmemoración en memoria de los “caídos” durante la guerra civil por el bando franquista.?El Ayuntamiento contestó ese mismo mes desautorizándolo, porque “consideramos que el uno de noviembre es un día en el que muchísimas personas pasan por el cementerio municipal a recordar a sus familiares y no nos pareció que ésa fuera la fecha más apropiada para realizar una cosa así”, explicó el edil.?Aún con todo, “acudieron varias personas e hicieron su acto”, reconoció García.