

Sonia Montero, "Wedding planner": “Todo está inventado, pero vi que había un hueco en el diseño de una boda”
Por Esther Esteban Sauras
Todo lo que toca lo convierte en diseño. Se atreve hasta con el plan de una boda. Sonia Montero se ha convertido en una wedding planner. Es la persona en la que los novios depositan su confianza para que su día de bodas tenga este toque único y especial. A sus 26 años, y después de estudiar Artes plásticas aplicadas a la gráfica publicitaria en la Escuela de Arte de Huesca y Fotografía en el IES Los Enlaces ha creado su propia empresa, a la que ha llamado Wedding&Desing. Desde Alcorisa, su localidad de origen, lugar que ha elegido para emprender su proyecto de empresa y vida, salen planes de boda para toda España, libros de bodas y de viajes encuadernados artesanalmente que llegan hasta EE. UU.
- ¿Por qué decidió crear su propia empresa?
- En el mundo del diseño o te haces freelance o es muy complicado trabajar. Comienzas con pequeños encargos y terminan por conocer lo que haces.
- Su proyecto final en la Escuela de Arte fue una campaña publicitaria de una boda, y esto, curiosamente, le ha llevado a crear su propia empresa.
- Choca un poco, sí. La mayoría de mis compañeros diseñaron un logo o una campaña publicitaria para los festivales de cine de Huesca, pero yo me animé a probar planeando una boda, pensé desde el diseño de las servilletas a cómo tenía que ser ese lugar donde tenía que suceder algo tan especial. Todo está inventado, pero yo vi que aquí tenía un hueco como wedding planner.
- Y ¿qué es una wedding planner?
- Aquí todavía es algo muy nuevo. Hay gente que no le da importancia a ese papel de tener a alguien que se ocupe del día de tu boda, pero ya empieza a ser conocido y también reconocido. Lo que está claro es que no te van a organizar algo en lo que tú no tomes tus propias decisiones.
- Y toma su propia decisión y lanza su primer slogan: ‘Bodas con I-lusion’.
- En 2015 comenzamos con la empresa Bodas con i-lusion, pero recientemente hemos cambiado a i-lusion wedding&Desing porque nuestro valor añadido es el diseño gráfico. Tenemos muchos encargos de diseño y no vamos a dejar perder este aspecto. Somos creadores.
- Habla en plural…
- En esta aventura no estoy sola. Me acompaña Ángel, mi socio, que es el que aporta el sentido práctico de la empresa, y yo soy la parte creativa.
- Cuando llega alguien y dice: mi boda está en tus manos ¿Qué hace una wedding planner?
- En primer lugar hay que saber con cuanto tiempo se cuenta para preparar la boda. Me gusta organizar las cosas con tiempo y por tiempos. Nos encargamos de los temas legales, de buscar lugar para la ceremonia, fotógrafo, videógrafo, vestidos de los novios y pruebas de catering. Luego está la parte gráfica. Somos de los pocos que somos diseñadores gráficos.
- ¿Habrá que llevarse bien con los novios y las suegras?
- El tema de las suegras y suegros a veces es complicado. En zonas rurales como la nuestra se da que quien paga las bodas son los padres de la novia o del novio. A veces hay conflictos. Nuestro papel ahí es mediar. Buscar un ambiente especial para la familia y que sea en ese momento cuando los novios les digan que se casan. Nosotros tenemos un paquete llamado ‘Suegros relájense’.
- Se creará un vínculo...
- A los novios se les coge mucho cariño.
- ¿Dónde han hecho bodas?
- Madrid, Torrejón de Ardoz, Jaén…son los lugares más lejanos.
- Y ¿no es complicado hacer una boda para Madrid desde Alcorisa?
- Internet ayuda mucho. Está Skype. Verte físicamente, aunque sea a través de una cámara, es fundamental. A nosotros nos ayuda ver la cara de ilusión de los novios.
- ¿Qué le hizo lanzarse a ser autónoma?
- Pasé demasiado tiempo en una empresa donde el trabajo que hacía no me llenaba y en el que tenía una gran responsabilidad. En este tiempo observé que tenía muchos encargos de libros de firmas para bodas y esto me hizo apostar por ello y por mí misma, y por quedarme en Alcorisa para seguir creando mis libros y encuadernaciones. Necesitaba darme una oportunidad. Hay mucha gente que todavía no se lo cree, pero yo soy como buena aragonesa muy terca, y considero que nunca es tarde para emprender.
- ¿Lo de hacer libro de firmas para bodas se lleva?
- Es una moda que ha vuelto en los últimos años. Antes estaba de moda que los invitados dejaran un saludo o un recuerdo. Ahora es algo más personalizado.
- ¿Dónde se están viendo sus trabajos?
- He hecho encuadernaciones artesanales para Madrid, Galicia y diarios de viajes que se han ido hasta Sudamérica y EE.UU.
- Además de empresaria es fotógrafa y ha sido tres veces Premio a la Mirada Joven del Bajo Aragón.
- Creo que con este concurso se contribuye a tener imágenes bonitas de nuestra zona para darla a conocer. El mundo de la fotografía lo tengo un poco abandonado pero sigo haciendo fotos a parte de los productos de empresa. Tengo en marcha la exposición que comencé en 2014: Una vía férrea sin destino que no se llegó a construir en Alcorisa.
- Es un tema reivindicativo.
- Sí, es reivindicativo. Llevamos muchos años muriendo aquí… Nos tienen abandonados a Teruel y ya toca que a Teruel se le oiga.
- Usted no es de los jóvenes que se han ido al extranjero.
- Hay mucha gente joven que está apostando por quedarse aquí, continuar en empresas que ya existen ya sean familiares o no y así mantener la vida de los pueblos porque aquí somos poquitos. Hay que resistir. Además, ahora con internet y las buenas comunicaciones, el AVE, no entiendo que no se pueda vivir y trabajar desde Alcorisa.
- Esta zona es inspiradora y ‘Con mucho arte’ ha hecho el cartel de la Semana Cultural de Alcorisa.
- Ha sido un nuevo reto en diseño para mí. Me sorprendió cuando me lo pidieron pero ha sido una bonita experiencia y todo lo que sea para mi pueblo, lo hago con mucho gusto.