Síguenos

Teruel registró la mínima de toda España en enero con -7,9 grados

El mes de enero ha sido extremadamente cálido y muy húmedo, con una temperatura media de 9,5 grados, es decir, 2,3 grados por encima de la media del mes, lo que le convierte en el enero más cálido desde 1961.

El mes de enero ha sido extremadamente cálido y muy húmedo, con una temperatura media de 9,5 grados, es decir, 2,3 grados por encima de la media del mes, lo que le convierte en el enero más cálido desde 1961. Sin embargo, el valor mínimo entre estaciones principales se registró en Teruel con 7,9 grados bajo cero el día 17.

Según el balance mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) difundido ayer, enero fue en conjunto muy húmedo, aunque con desigual distribución de las precipitaciones, y con una media de 90 litros por metro cuadrado, cifra que supera en un 41 por ciento la media de referencia (1981-2010).

Las temperaturas medias mensuales han superado en más de 2 grados los valores medios en gran parte de la España peninsular y de los dos archipiélagos, llegando a superar los 3 grados en diversas áreas del interior del tercio este y del oeste de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Las anomalías térmicas positivas fueron algo más reducidas en áreas de Galicia, Extremadura, oeste y sur de Andalucía y norte de Aragón y Navarra, pero aún en estas áreas, las temperaturas superaron los valores normales en torno a 1 grado.

Sólo entre los días 5 y 6 y entre el 12 y el 19 de enero las temperaturas se mantuvieron en torno a los valores normales mientras que en el resto del mes fueron muy superiores a estos valores, especialmente las temperaturas nocturnas.

Las temperaturas más altas de enero se registraron en Canarias a mediados de la segunda decena, alcanzándose valores próximos a los 30 grados; el valor máximo observado en una estación principal correspondió al aeropuerto de Tenerife-sur, con 29,3 grados el día 15.

Fuera del archipiélago canario los valores más altos se observaron el día 8 en Tortosa con 25,7 grados, Murcia-Alcantarilla con 25,4º grados, Murcia con 25,1ºC y en Santander-aeropuerto 25,1 grados el día 24.

En un mes en el que las heladas fueron mucho menos frecuentes de lo habitual, las temperaturas más bajas se registraron en la segunda decena, entre los días 16 y 18, en una breve irrupción de aire frío, la única de todo el mes. El segundo valor mínimo entre estaciones principales tras Teruel fue el puerto de Navacerrada con -7,8 grados el día 16 y de Molina de Aragón (Guadalajara) con 7,4 grados bajo cero el día 17.

Autor:Redacción