Síguenos
Urólogos de Zaragoza harán guardias en el hospital Obispo Polanco Urólogos de Zaragoza harán guardias en el hospital Obispo Polanco
Sebastian Celaya 2

Urólogos de Zaragoza harán guardias en el hospital Obispo Polanco

banner click 236 banner 236

El consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, ha defendido la decisión del departamento de que urólogos desplazados desde Zaragoza cubran guardias en el hospital Obispo Polanco de Teruel, cobrando más que los destinados en este centro, para reforzar el servicio ante las vacantes de esta especialidad.

La decisión ha suscitado algunas críticas debido a la remuneración por estas guardias, ya que aquellos especialistas que se desplacen desde Zaragoza cobrarán en concepto de guardia física, cuyo importe es más elevado que el que cobran los destinados en Teruel, ya que estos realizan una guardia de presencia localizada, es decir, “están en su casa y se hay una urgencia los llaman y acuden”, ha matizado Celaya.

“Nuestra obligación es asegurar la asistencia sanitaria en todas las zonas y este Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para que la atención en las zonas menos pobladas sea la misma que en las grandes ciudades”, ha defendido Celaya en declaraciones realizadas en Zaragoza y recogidas por la agencia Aragón Press.

“En urología se quedaron sin cubrir algunas plazas y era imposible que los profesionales que están ahí cubran todas las guardias y se ha buscado una solución desde Zaragoza”, ha aseverado el consejero. Al mimo tiempo, Celaya ha apuntado que esta medida no es nueva y que ya se venía aplicando en casos como los anestesistas que se desplazaban a Jaca desde Huesca.

“Aquí lo que se hace es pagar a los profesionales que se van a desplazar los fines de semana lo mismo que en el resto”, ha reiterado. Asimismo, Celaya ha matizado que los urólogos que se desplazarán desde Zaragoza a Teruel estarán “fuera de su casa” y tendrán que recorrer 180 kilómetros.

Ante las críticas, el consejero de Sanidad ha asegurado que “se exigen soluciones y cuando la buscamos el problema es que unos cobran más y otros menos”. Ante esto, ha admitido que “es difícil dar satisfacción a todos” ya ha defendido la legalidad de la medida.

Además, el consejero ha informado que esta falta de urólogos en Teruel podría solucionarse cuando los actuales residentes finalicen su estancia, ya que, ha dicho, algunos ya han mostrado su intención de quedarse.