Síguenos
Los alumnos que estudiaron en el Mas Blanco en el 61 se reencuentran con su maestra 56 años después Los alumnos que estudiaron en el Mas Blanco en el 61 se reencuentran con su maestra 56 años después
Teresa Delgado se sentó ayer de nuevo en su mesa de maestra en el Mas Blanco y habló de educación, humanidad y de decenas de recuerdos de su año allí

Los alumnos que estudiaron en el Mas Blanco en el 61 se reencuentran con su maestra 56 años después

Teresa Delgado repasa cómo era la educación a principios de los 60 en este barrio de San Agustín
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

 

“He recordado el Mas Blanco siempre, hace 57 años que vine y 56 que me fui”. Con ese saludo Teresa Delgado se reencontró con sus alumnos, a los que vio por última vez cuando tenían algunos apenas 7 u 8 años y pese a ello a varios aún los recordaba: “Tú eres la nieta del abuelo Bonifacio, un hombre increíble”, le espetó a una de ellas. 
La maestra, que tiene 80 años, fue la protagonista de una jornada organizada por la asociación Recartografías que propició el reencuentro entre decenas de niños –ahora ya casi ancianos– que se formaron en la escuela del Mas Blanco. El centro educativo de este grupo de masías que pertenece a San Agustín fue construido con las manos y los ahorros de los propios masoveros, que querían que sus hijos se formaran sin el riesgo que suponía, en plena posguerra, transitar por los montes para llegar hasta el colegio de San Agustín. Ellos levantaron también la casa de la maestra, que precisamente estrenó Teresa Delgado y que contaba con todas las comodidades del momento, entre las que estaba un baño seco, algo que no tenían el resto de las casas.
En la época en la que esta mujer dio clase el maestro era toda una institución en un pueblo y, como ella misma reconoció ayer, tuvo que habilitar el cuarto mejor orientado de la casa como secadero de embutido, “porque no daba abasto a comer” todos los productos de la matanza que le llevaban las familias.