Maribel S. Timoneda
El Pleno de Alcañiz aprobó anoche la congelación de las tasas fiscales de 2018 con los votos a favor del equipo de gobierno PP-PAR y del PSOE, la abstención de Ciudadanos (C’s) y el voto en contra de Ganar Alcañiz.
La propuesta que entrará en vigor el uno de enero de 2018 apenas sufre modificaciones con respecto a la que ha sido aplicada en este ejercicio. Cambian algunas modificaciones para familias desfavorecidas en algunos abonos, cuotas y entradas de uso de las instalaciones deportivas y también se introduce el prorrateo en el pago del mes de julio de la escuela infantil municipal, cuya cuota podrá sufragarse por primera vez por quincenas, en función de la demanda del servicio.
El equipo de gobierno había llevado a la comisión de Hacienda una batería de exenciones fiscales para los vecinos afectados por el derrumbe del cerro de Pui Pinos, pero la propuesta tuvo que ser retirada a propuesta de la Intervención municipal, que consideró ilegal la medida. En concreto, se pretendía establecer una subvención para los afectados en las tasas del agua y alcantarillado, así como para la recogida de basuras. Finalmente, tal y como explicó el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, se ha propuesto a los afectados que den de baja el servicio de forma particular para que no se les pase el cobro semestral a partir del año que viene.
Ganar Alcañiz fue la única formación que votó en contra de la propuesta fiscalizadora. Su portavoz, María Milián, alegó que “ninguna de nuestras medidas ha sido aceptada, además de que “consideramos que el equipo de gobierno se ha limitado a presentar una propuesta en la que apenas cambian cuatro palabras, es decir, apenas han trabajado el texto, cuando existen muchos aspectos que se pueden mejorar”.
Ganar había propuesto aumentar el tipo de gravamen en el IBI, pasando del 0,65 al 0,72% en las fincas de mayor valor catastral, al tiempo que defendió el establecimiento de bonificaciones para las edificaciones que hubieran instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Además, la formación planteó que se tuviera en cuenta el número total de miembros de una unidad familiar y no la renta global de una familia a la hora de establecer las bonificaciones sociales, que en el caso del Ayuntamiento de Alcañiz, se establecen a partir del 1,5% de ingresos del Iprem.
En cuanto a C’s, su portavoz, Joaquín Galindo, basó su abstención en la misma premisa que la portavoz de Ganar, esto es, la no aceptación por parte del equipo de gobierno PP-PAR de ninguna de las enmiendas presentadas por su grupo. Igualmente, Galindo cuestionó las medidas de congelación de impuestos, puesto que “en el último informe jurídico del departamento de Intervención ya se pone de manifiesto que las cuentas municipales están en una situación delicada, que hay que tener en cuenta algunas rebajas en los gastos y valorar la posibilidad de una subida de impuestos”.
Por otra parte, Galindo indicó que “la propuesta cambia con respecto al año pasado solo en ciertos puntos”. No obstante, alegó que su postura “no es de disconformidad manifiesta contra la revisión realizada”, por lo que “C’s se ha abstenido”. Su grupo había presentado una batería de propuestas dirigida a bonificar la creación de empleo en autónomos y a pequeñas empresas de la ciudad.
El PSOE fue el único partido de la oposición que votó a favor de las medidas fiscales del equipo de gobierno. Según el portavoz socialista en la Comisión de Hacienda, Manolo Ponz, “porque entendemos que simplemente se han introducido modificaciones técnicas a las que no les vemos mayores problemas”.
Modificación presupuestaria
El pleno aprobó también varias modificaciones presupuestarias por un importe de 94.000 euros. Los cambios más importantes afectan al área de Festejos, a donde se traspasan 30.000 euros para cubrir gastos extraordinarios de las últimas fiestas. También se detraen del Plan de contabilidad 40.000 euros, parte de los cuáles se destinarán a cubrir los gastos por contenciosos administrativos del Ayuntamiento de Alcañiz que ascienden a 30.000 euros y que se corresponden con los costes que ha acarreado la pérdida de juicio de ‘Aquagest’ y la redacción de un nuevo pliego para la contratación de la gestión del agua.
El Pleno de Alcañiz aprobó anoche la congelación de las tasas fiscales de 2018 con los votos a favor del equipo de gobierno PP-PAR y del PSOE, la abstención de Ciudadanos (C’s) y el voto en contra de Ganar Alcañiz.
La propuesta que entrará en vigor el uno de enero de 2018 apenas sufre modificaciones con respecto a la que ha sido aplicada en este ejercicio. Cambian algunas modificaciones para familias desfavorecidas en algunos abonos, cuotas y entradas de uso de las instalaciones deportivas y también se introduce el prorrateo en el pago del mes de julio de la escuela infantil municipal, cuya cuota podrá sufragarse por primera vez por quincenas, en función de la demanda del servicio.
El equipo de gobierno había llevado a la comisión de Hacienda una batería de exenciones fiscales para los vecinos afectados por el derrumbe del cerro de Pui Pinos, pero la propuesta tuvo que ser retirada a propuesta de la Intervención municipal, que consideró ilegal la medida. En concreto, se pretendía establecer una subvención para los afectados en las tasas del agua y alcantarillado, así como para la recogida de basuras. Finalmente, tal y como explicó el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, se ha propuesto a los afectados que den de baja el servicio de forma particular para que no se les pase el cobro semestral a partir del año que viene.
Ganar Alcañiz fue la única formación que votó en contra de la propuesta fiscalizadora. Su portavoz, María Milián, alegó que “ninguna de nuestras medidas ha sido aceptada, además de que “consideramos que el equipo de gobierno se ha limitado a presentar una propuesta en la que apenas cambian cuatro palabras, es decir, apenas han trabajado el texto, cuando existen muchos aspectos que se pueden mejorar”.
Ganar había propuesto aumentar el tipo de gravamen en el IBI, pasando del 0,65 al 0,72% en las fincas de mayor valor catastral, al tiempo que defendió el establecimiento de bonificaciones para las edificaciones que hubieran instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Además, la formación planteó que se tuviera en cuenta el número total de miembros de una unidad familiar y no la renta global de una familia a la hora de establecer las bonificaciones sociales, que en el caso del Ayuntamiento de Alcañiz, se establecen a partir del 1,5% de ingresos del Iprem.
En cuanto a C’s, su portavoz, Joaquín Galindo, basó su abstención en la misma premisa que la portavoz de Ganar, esto es, la no aceptación por parte del equipo de gobierno PP-PAR de ninguna de las enmiendas presentadas por su grupo. Igualmente, Galindo cuestionó las medidas de congelación de impuestos, puesto que “en el último informe jurídico del departamento de Intervención ya se pone de manifiesto que las cuentas municipales están en una situación delicada, que hay que tener en cuenta algunas rebajas en los gastos y valorar la posibilidad de una subida de impuestos”.
Por otra parte, Galindo indicó que “la propuesta cambia con respecto al año pasado solo en ciertos puntos”. No obstante, alegó que su postura “no es de disconformidad manifiesta contra la revisión realizada”, por lo que “C’s se ha abstenido”. Su grupo había presentado una batería de propuestas dirigida a bonificar la creación de empleo en autónomos y a pequeñas empresas de la ciudad.
El PSOE fue el único partido de la oposición que votó a favor de las medidas fiscales del equipo de gobierno. Según el portavoz socialista en la Comisión de Hacienda, Manolo Ponz, “porque entendemos que simplemente se han introducido modificaciones técnicas a las que no les vemos mayores problemas”.
Modificación presupuestaria
El pleno aprobó también varias modificaciones presupuestarias por un importe de 94.000 euros. Los cambios más importantes afectan al área de Festejos, a donde se traspasan 30.000 euros para cubrir gastos extraordinarios de las últimas fiestas. También se detraen del Plan de contabilidad 40.000 euros, parte de los cuáles se destinarán a cubrir los gastos por contenciosos administrativos del Ayuntamiento de Alcañiz que ascienden a 30.000 euros y que se corresponden con los costes que ha acarreado la pérdida de juicio de ‘Aquagest’ y la redacción de un nuevo pliego para la contratación de la gestión del agua.
Últimas Noticias de la sección
El PP cree que Alcañiz necesita una nueva piscina climatizada para dar servicio a un millar de usuarios
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcañiz ha considerado que la ciudad necesita una nueva piscina climatizada que dé servicio al más de un millar de personas que hacen uso de ella para la práctica deportiva, competiciones y actividades destinadas a los niños y a las personas mayores.
Esa reclamación ha surgido tras la reafirmación del equipo de Gobierno, con el alcalde Ignacio Urquizu a la cabeza, en su apuesta por una cubierta presostática en la instalación al aire libre, "muy alejada" de las intenciones del Partido Popular cuando gobernaba. "U...
Leer Más
Sierra de Arcos se revitaliza con drones y clases online de jóvenes emprendedores
Un proyecto que prestará servicios con drones al sector agrícola, las energías renovables o la construcción desde Alloza y la enseñanza online de inglés afincada en Ariño son iniciativas que llenan de aire fresco e ilusión el espíritu emprendedor en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos de la mano de La Era Rural.
El impulso de Aeripes surge por la influencia familiar de Javier Comín, de 25 años de edad. “Mi abuelo es agricultor, mi padre también y siempre he estado vinculado al campo. Por eso, mi idea trata de la toma de datos en cultivos mediante la teledetecc...
Leer Más
Amplían el plazo de terminación de las obras de Santolea en siete meses más
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España SA (Acuaes)ha aprobado la modificación del plazo de ejecución de las obras de construcción de la presa del Cañón de Santolea, ampliándolo en siete meses más.
El motivo de este incremento del plazo obedece a los trabajos de desmontaje de la ataguía medioambiental y a la retirada de la balsa de decantación de lodos que se construyó para recoger los limos procedentes del interior del embalse durante su vaciado, antes de la construcción de la nueva pared. Asimismo, según informaron...
Leer Más
Inmaculada Abadía toma posesión como nueva alcaldesa de Valmuel
Inmaculada Abadía tomó posesión este sábado como nueva alcaldesa de Valmuel después de la renuncia de Roberto Lahoz en un acto celebrado en la pedanía alcañizana en presencia del alcalde de la ciudad, Ignacio Urquizu, quien valoró que por primera vez hay dos mujeres al frente de los barrios y se comprometió con las mejoras que reclaman ambos núcleos de población. Las reformas en el colegio, el pabellón y la piscina, la llegada de la fibra óptica o la renovación del alumbrado con los nuevos fondos para barrios de la Diputación de Teruel son algunas de las próximas inversiones en V...
Leer Más
Ambar nombra cervecero de honor a Las Bodas en su 25 aniversario
Ambar La Zaragozana reconoció este viernes a Las Bodas de Isabel con su máxima distinción: el cargo de cervecero de honor. Lo hizo en un acto celebrado en el Parador de Teruel en el año en el que se cruzan dos efemérides: el 120 aniversario de la firma aragonesa y el 25 aniversario de la recreación histórica.
La relación entre Ambar y Las Bodas de Isabel de Segura comenzó hace ya unos años convirtiéndose en uno de los patrocinadores de la fiesta medieval. Es una relación que no se suscribe a lo meramente económico sino que va mucho más y la Abadía de San Arno...
Leer Más