COMARCAS La macrocesta de Calamocha tiene un valor de 500.000 euros
COMARCAS
La macrocesta de Calamocha tiene un valor de 500.000 euros
Diario de Teruel
La macrocesta de Calamocha tiene este año un apartamento en Almería y el coche eléctrico americano Perla, en la imagen
. ----------------------
a macrocesta del restaurante Mariano y Manolo de Calamocha tiene este año un valor de medio millón de euros, 50.000 euros más que la cesta del pasado año. Los boletos, 100.000, se venderán a partir del próximo viernes, 10 de noviembre, a 10 euros cada uno. La cesta tiene un apartamento en la playa, el coche eléctrico Perla, viajes, lingotes de oro para cubrir lo que hay que pagar a Hacienda, moto, 5 series de lotería de Navidad, gran cantidad de productos alimenticios, etc.
La gran cesta de Navidad del restaurante Mariano y Manolo de Calamocha ha incrementado este año su valor a medio millón de euros, 50.000 euros más que la cesta de 2016. El pasado año ya se incrementó en 50.000 euros con respecto a la macrocesta de 2015.
Mariano Sanz manifestó que este año los boletos que se venden es a 10 euros cada uno y que será a partir del próximo viernes, 10 de noviembre, cuando salgan a la venta.
La gran estrella por su valor de la macrocesta de Calamocha de este año es un apartamento en la costa de Almería, La Rucha. “El apartamento tiene 85 metros cuadrados y garaje”, destacó Mariano Sanz.
En esta línea, Mariano Sanz resaltó de la macrocesta el coche eléctrico americano Perla, los lingotes de oro por valor de 150.000 euros para pagar a Hacienda, los viajes por valor de 16.000 euros, la gran moto, el Mini y la gama de productos alimentarios de Calamocha como el jamón y de la provincia de Teruel. “También tiene este año la cesta 5 series del número de lotería de la casa”, explicó.
Mariano Saz avanzó que los 100.000 boletos de la macrocesta podrían estar vendidos en el plazo de un mes.
La macrocesta del pasado año fue a parar al joven residente en Alicante pero de familia calamochina, Carlos Brusca, que se llevó un Jaguar, un Mini, un crucero, lingotes de oro, etc.
El Ayuntamiento de Mosqueruela presentará alegaciones a los ocho parques eólicos proyectados en su término municipal y también a dos proyectados en Puertomingalvo y Fortanete. En concreto solicitan la eliminación completa de cuatro parques y de los tres molinos de un quinto parque que comparten con el término municipal de Puertomingalvo. Las alegaciones salieron adelante por cuatro votos a favor y tres en contra en un pleno extraordinario muy lioso que se celebró el lunes y en el que cada uno de los ediles mostró su posición al respecto.
30 vecinos de La Puebla de Valverde han ganado un premio de 7.500 euros por décimo en el sorteo extraordinario de la Asociación Española contra el Cáncer celebrado por Lotería Nacional el pasado sábado. Todos ellos juegan cada semana un décimo del 20.625 y llevan haciéndolo desde hace 50 años. El hotel El Horno es el encargado de distribuirlo y tanto los dueños como las dos trabajadoras han resultado agraciados con el premio.
La Diputación de Teruel dedicará este año, a través de las dos convocatorias del Plan de Obras y Servicios (POS), 32,6 millones de euros a subvencionar actuaciones en los municipios, una importante inversión que va a permitir a ayuntamientos como el de Bello acometer inversiones de calado pendientes desde hace tiempo, como es la reforma integral de las piscinas así como la mejora de parques y jardines, al tiempo que estudian nuevos proyectos. Actuaciones que, ha resaltado el vicepresidente de la Diputación Alberto Izquierdo, son fundamentales para estas localidades porque suponen...
Luco de Bordón es un barrio rural que depende de Castellote y que a pesar de sus escasos habitantes, 12 censados, está muy vivo a través de dos asociaciones, una de vecinos y otra de mujeres. La telefonía móvil es muy deficitaria con muy poca cobertura y la carretera que les une a Castellón se encuentra en muy mal estado.
El alcalde pedáneo de Luco de Bordón y presidente de la Asociación de Vecinos Virgen del Pilar, José María Lecina, reseñó que el principal problema que se tiene en la localidad es la mala telefonía móvil y las carreteras, sobre t...
El sabor del queso de cabra casero sigue presente en muchos paladares de Ojos Negros. Cada familia tenía un par de cabras o tres y con la leche y cuajo vegetal fabricaban sus propios quesos frescos. Para conservarlos durante mas tiempo los freían, y así podían utilizarlos como comida aunque fueran al campo. Ahora ya no queda mucha gente que se fabrique su propio queso, pero los que quieren que el sabor les transporte a su infancia pueden hacerlo en la Quesería Ojos Negros, donde intentan mantener la receta artesanal y utilizan solo leche de cabra que ordeñan de su gran rebaño en ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
a macrocesta del restaurante Mariano y Manolo de Calamocha tiene este año un valor de medio millón de euros, 50.000 euros más que la cesta del pasado año. Los boletos, 100.000, se venderán a partir del próximo viernes, 10 de noviembre, a 10 euros cada uno. La cesta tiene un apartamento en la playa, el coche eléctrico Perla, viajes, lingotes de oro para cubrir lo que hay que pagar a Hacienda, moto, 5 series de lotería de Navidad, gran cantidad de productos alimenticios, etc.
La gran cesta de Navidad del restaurante Mariano y Manolo de Calamocha ha incrementado este año su valor a medio millón de euros, 50.000 euros más que la cesta de 2016. El pasado año ya se incrementó en 50.000 euros con respecto a la macrocesta de 2015.
Mariano Sanz manifestó que este año los boletos que se venden es a 10 euros cada uno y que será a partir del próximo viernes, 10 de noviembre, cuando salgan a la venta.
La gran estrella por su valor de la macrocesta de Calamocha de este año es un apartamento en la costa de Almería, La Rucha. “El apartamento tiene 85 metros cuadrados y garaje”, destacó Mariano Sanz.
En esta línea, Mariano Sanz resaltó de la macrocesta el coche eléctrico americano Perla, los lingotes de oro por valor de 150.000 euros para pagar a Hacienda, los viajes por valor de 16.000 euros, la gran moto, el Mini y la gama de productos alimentarios de Calamocha como el jamón y de la provincia de Teruel. “También tiene este año la cesta 5 series del número de lotería de la casa”, explicó.
Mariano Saz avanzó que los 100.000 boletos de la macrocesta podrían estar vendidos en el plazo de un mes.
La macrocesta del pasado año fue a parar al joven residente en Alicante pero de familia calamochina, Carlos Brusca, que se llevó un Jaguar, un Mini, un crucero, lingotes de oro, etc.
Últimas Noticias de la sección
Mosqueruela solicita eliminar 4 parques eólicos y alega contra los 4 restantes
El Ayuntamiento de Mosqueruela presentará alegaciones a los ocho parques eólicos proyectados en su término municipal y también a dos proyectados en Puertomingalvo y Fortanete. En concreto solicitan la eliminación completa de cuatro parques y de los tres molinos de un quinto parque que comparten con el término municipal de Puertomingalvo. Las alegaciones salieron adelante por cuatro votos a favor y tres en contra en un pleno extraordinario muy lioso que se celebró el lunes y en el que cada uno de los ediles mostró su posición al respecto.
La sesión no tuvo púb...
Leer Más
30 vecinos de La Puebla de Valverde se reparten un premio de la Lotería tras ser premiado un número que juegan desde hace 50 años
30 vecinos de La Puebla de Valverde han ganado un premio de 7.500 euros por décimo en el sorteo extraordinario de la Asociación Española contra el Cáncer celebrado por Lotería Nacional el pasado sábado. Todos ellos juegan cada semana un décimo del 20.625 y llevan haciéndolo desde hace 50 años. El hotel El Horno es el encargado de distribuirlo y tanto los dueños como las dos trabajadoras han resultado agraciados con el premio.
...Leer Más
Alberto Izquierdo, vicepresidente de la DPT: “Los 32,6 millones del Plan de Obras y Servicios generan empleo y bienestar de manera directa en los municipios”
La Diputación de Teruel dedicará este año, a través de las dos convocatorias del Plan de Obras y Servicios (POS), 32,6 millones de euros a subvencionar actuaciones en los municipios, una importante inversión que va a permitir a ayuntamientos como el de Bello acometer inversiones de calado pendientes desde hace tiempo, como es la reforma integral de las piscinas así como la mejora de parques y jardines, al tiempo que estudian nuevos proyectos. Actuaciones que, ha resaltado el vicepresidente de la Diputación Alberto Izquierdo, son fundamentales para estas localidades porque suponen...
Leer Más
Luco de Bordón, un barrio de Castellote vivo, pero con infraestructuras deficientes
Luco de Bordón es un barrio rural que depende de Castellote y que a pesar de sus escasos habitantes, 12 censados, está muy vivo a través de dos asociaciones, una de vecinos y otra de mujeres. La telefonía móvil es muy deficitaria con muy poca cobertura y la carretera que les une a Castellón se encuentra en muy mal estado.
El alcalde pedáneo de Luco de Bordón y presidente de la Asociación de Vecinos Virgen del Pilar, José María Lecina, reseñó que el principal problema que se tiene en la localidad es la mala telefonía móvil y las carreteras, sobre t...
Leer Más
Cabras de Villafranca para hacer queso con la receta ancestral de Ojos Negros
El sabor del queso de cabra casero sigue presente en muchos paladares de Ojos Negros. Cada familia tenía un par de cabras o tres y con la leche y cuajo vegetal fabricaban sus propios quesos frescos. Para conservarlos durante mas tiempo los freían, y así podían utilizarlos como comida aunque fueran al campo. Ahora ya no queda mucha gente que se fabrique su propio queso, pero los que quieren que el sabor les transporte a su infancia pueden hacerlo en la Quesería Ojos Negros, donde intentan mantener la receta artesanal y utilizan solo leche de cabra que ordeñan de su gran rebaño en ...
Leer Más