Síguenos
Homenaje a 
Diego e Isabel en clave de folclore aragonés Homenaje a 
Diego e Isabel en clave de folclore aragonés
Foto de familia de los participantes en la gala organizada por la asociación Ciudad de los Amantes

Homenaje a Diego e Isabel en clave de folclore aragonés

La asociación Ciudad de los Amantes organizó una gala en el Teatro Marín
banner click 236 banner 236

El Teatro Marín de Teruel acogió este sábado Homenaje a los Amores, el espectáculo folclórico que la asociación cultural Ciudad de los Amantes quiso dedicar al 800 Aniversario de la Leyenda de Diego e Isabel. 

Dirigido por Víctor Bajo, el cuerpo de baile de la asociación interpretó un variado y amplio repertorio de jotas clásicas y coreografías propias, como Los Amantes de Teruel del siglo XX con la música de Pedro Royo, letras de Sergio Sanz y coreografía del propio Víctor Bajo. 

Al frente de la sección de canto, la turolense Maribel Aguilar cantó coplas propias y del cancionero popular turolense, con un recuerdo especial para el Pastor de Andorra y un acto de homenaje para Josefa Pérez, jotera cellana que siguió el espectáculo desde el palco. 

Jesús Peribáñez también cantó varias jotas, entre ellas Los ojos de mi morena, compuesta por José Antonio Esteban, autor también de la música de la habanera A los Amantes, con letra de Rosa Báguena y que interpreto  de forma muy brillante Celia Gómez Galeote. 

Durante la velada también actuó, como cantador invitado, la gran voz del Puerto de Sagunto de Javier Iserte, que puso el broche a la gala con Teruel, de los hermanos Garcés de Monreal del Campo.

La música corrió a cargo de la Rondalla de Ciudad de los Amantes, con la presidente de la asociación, Covadonga Galeote, al frente. Una tras otra interpretaron con virtuosismo las jotas, pasodobles y habaneras, en una gala, presentada por el jotero Toño Julve, en la que el público asistente al Marín, muy numeroso, pudo disfrutar de una buena muestra del folclore aragonés, a lo largo de diversas épocas y con diferentes estilos, y con la figura de los Amantes de Teruel como hilo conductor.