SOCIEDAD Proyecto Gato encuentra hogar para tres cachorros felinos abandonados
SOCIEDAD
Proyecto Gato encuentra hogar para tres cachorros felinos abandonados
Miguel Ángel Artigas
El pequeño Diego solo quería abrazar y llevarse a casa a todos los gatos. M. A.
Familias que ya tienen gatos o perros en casa, otras que quieren que sus hijos pequeños aprendan a convivir y se responsabilicen de una mascota, personas que viven solas y que valoran la buena compañía e incluso una madre preocupada que quiere ayudar a su hija a superar el miedo a los animales adoptando a un gato pacífico y bonachón.
Fueron muchos los turolenses y de muy variados perfiles los que ayer acudieron al Centro Veterinario Teruel, en el barrio de la Fuenfresca de la capital, durante la jornada de puertas abiertas organizada con el objetivo de encontrar familias de adopción para gatitos, la mayor parte de ellos cachorros, encontrados en la calle durante los últimos meses después de haber sido abandonados.
La jornada fue organizada por la protectora Proyecto Gato con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel. En total fueron 3 los gatos adoptados “y muchos se lo están pensando, porque es una decisión importante”, explica Mariví Martínez. “Pero para ser la primera edición estamos muy contentos con la respuesta de los turolenses”
En la mayor parte de los casos son gatos procedentes de camadas de animales domésticos y abandonados poco después de nacer, aunque en otros el abandono se produce en la etapa adulta. Del mismo modo que los gatos criados en las colonias callejeras turolenses no son aptos para vivir en un hogar, los animales que han nacido en el seno de una familia tampoco se adaptan a la vida en la calle, ya que no saben procurarse alimentos y desconocen el peligro que representan los coches o algunas personas.
Motivos diferentes
Los padres de Diego, un niño de un año y medio que miraba a los gatos como si quisiera llevárselos a todos a casa, tienen ya en casa a India y buscan otro para que tenga compañía felina. Lo único que les preocupa es que los dos gatos se hagan amigos, porque la convivencia de su hijo con India “ha sido siempre muy buena” y, a pesar de que viven en un piso, no les genera problemas de higiene o desperfectos. “Al revés, cuando llegas a casa siempre está el gato esperándote y no te genera ningún problema. Son muy limpios”. El padre de Diego asegura que al principio de vivir con India sufrió alergia a los gatos, pero “el cuerpo se me acostumbró al poco tiempo y ya no tengo ningún tipo de alergia”. La pareja y su hijo eligieron a una gata negra llamada Lucy, porque “nos gusta mucho ese color, igual que India, y es muy sociable. Enseguida se ha acercado a Diego”.
Otra pareja, Alberto y Marta, se acercaron con su hija Mía a ver como se desarrollaba la jornada. Ellos ya tienen tres gatos recogidos de la calle y dos perros en su chalet. “Se llevan muy bien entre ellos y hacen una labor muy importante en casa”, asegura Marta, “porque se encargan de que no haya ningún bicho”.
“Además los gatos tienen un sexto sentido que hace que sean incapaces de arañar o hacer daño a la niña. Y les aporta muchos valores. Se nota mucho cuando un niño ha tenido la suerte de criarse con animales”.
Aunque la de ayer fue la primera jornada de puertas abiertas, Proyecto Gato ha dado muchos felinos en adopción durante los cuatro años que lleva funcionando. “No existe un perfil claro del adoptante. Hemos dado gatos a personas mayores que se alegran muchísimo de haber tomado esa decisión, gente con niños a quienes ya les gustan los animales, o que quieren que les gusten... cualquier familia responsable es adecuada para tener gato, y a cualquier familia le va a reportar algún beneficio”.
Proyecto Gato surgió para controlar la superpoblación de gatos en las colonias callejeras de Teruel capital, con el objetivo de dignificar la vida de estos animales y evitar molestias al vecindario. Para ello las voluntarias desparasitan, vacunan y esterilizan a los animales para que “existan estas colonias urbanas, pero controlando el número de individuos y asegurándonos de que están sanos”. Actualmente existen 14 colonias felinas en Teruel.
La mascarilla facial es ahora un accesorio más en nuestro guardarropa. Las hay de varios tipos, materiales y colores. Si te has fijado, algunas tiendas de moda incluso han empezado a colocar en sus maniquíes no solo los trajes que desean vender sino, también, un hermoso cubrebocas elegante. No es de extrañar que en las pasarelas veamos desfilar modelos luciendo este nuevo atuendo.
Sin embargo, se debe estar muy atentos al tipo de mascarilla que queremos usar, pues para contener la propagación del Coronavirus no todas cumplen con los requisitos aprobados por l...
Incluso si estamos constantemente conectados a Internet, no siempre entendemos exactamente cómo funciona. Se podría definir en palabras sencillas como una red global compuesta por ordenadores, cuya finalidad es el intercambio de información entre todos los usuarios conectados. Los ordenadores son simplemente el medio que transporta la información.
Los puntos claves del Internet son la conexión y el intercambio de información. Es similar a cómo nosotros nos relacionamos con otras personas en el mundo real, pero en el virtual se potencia. Podemos estar e...
La apropiación ilegal de los inmuebles es un problema que sigue siendo afrontado en muchas ciudades españolas. Aragón, las zonas despobladas y otras importantes regiones siguen siendo víctimas de la okupación.
La pandemia y el problema de la okupación
En ciudades como Aragón, la policía ha constatado que se sigue observando la incidencia de los okupas a pesar de la presencia del Covid-19, que ha motivado al confinamiento de la población con algunas épocas escaladas de desconfinamiento, durante las cuales los ciudadanos se tr...
Un préstamo al consumo es una forma de financiación muy cómoda para el consumidor, pues le permite adquirir un bien a plazos (por ejemplo, muebles o electrodomésticos) que podrá afrontar de una manera mucho más accesible que si tuviera que abonar el importe completo de una vez. Algunos de ellos son préstamos sin intereses, debido a ciertas condiciones o para nuevos clientes.
Trabajar desde casa es algo que todos desearíamos hacer, ya sea por nuestra propia cuenta o por la de alguien más, pero tener la libertad de poder elegir nuestro horario y organizarlo con nuestra vida personal sería ideal para todos.
En este artículo te mencionaremos los 5 mejores trabajos para trabajar desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de salir a un lugar específico y tener mayor flexibilidad en tus horarios.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Familias que ya tienen gatos o perros en casa, otras que quieren que sus hijos pequeños aprendan a convivir y se responsabilicen de una mascota, personas que viven solas y que valoran la buena compañía e incluso una madre preocupada que quiere ayudar a su hija a superar el miedo a los animales adoptando a un gato pacífico y bonachón.
Fueron muchos los turolenses y de muy variados perfiles los que ayer acudieron al Centro Veterinario Teruel, en el barrio de la Fuenfresca de la capital, durante la jornada de puertas abiertas organizada con el objetivo de encontrar familias de adopción para gatitos, la mayor parte de ellos cachorros, encontrados en la calle durante los últimos meses después de haber sido abandonados.
La jornada fue organizada por la protectora Proyecto Gato con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel. En total fueron 3 los gatos adoptados “y muchos se lo están pensando, porque es una decisión importante”, explica Mariví Martínez. “Pero para ser la primera edición estamos muy contentos con la respuesta de los turolenses”
En la mayor parte de los casos son gatos procedentes de camadas de animales domésticos y abandonados poco después de nacer, aunque en otros el abandono se produce en la etapa adulta. Del mismo modo que los gatos criados en las colonias callejeras turolenses no son aptos para vivir en un hogar, los animales que han nacido en el seno de una familia tampoco se adaptan a la vida en la calle, ya que no saben procurarse alimentos y desconocen el peligro que representan los coches o algunas personas.
Motivos diferentes
Los padres de Diego, un niño de un año y medio que miraba a los gatos como si quisiera llevárselos a todos a casa, tienen ya en casa a India y buscan otro para que tenga compañía felina. Lo único que les preocupa es que los dos gatos se hagan amigos, porque la convivencia de su hijo con India “ha sido siempre muy buena” y, a pesar de que viven en un piso, no les genera problemas de higiene o desperfectos. “Al revés, cuando llegas a casa siempre está el gato esperándote y no te genera ningún problema. Son muy limpios”. El padre de Diego asegura que al principio de vivir con India sufrió alergia a los gatos, pero “el cuerpo se me acostumbró al poco tiempo y ya no tengo ningún tipo de alergia”. La pareja y su hijo eligieron a una gata negra llamada Lucy, porque “nos gusta mucho ese color, igual que India, y es muy sociable. Enseguida se ha acercado a Diego”.
Otra pareja, Alberto y Marta, se acercaron con su hija Mía a ver como se desarrollaba la jornada. Ellos ya tienen tres gatos recogidos de la calle y dos perros en su chalet. “Se llevan muy bien entre ellos y hacen una labor muy importante en casa”, asegura Marta, “porque se encargan de que no haya ningún bicho”.
“Además los gatos tienen un sexto sentido que hace que sean incapaces de arañar o hacer daño a la niña. Y les aporta muchos valores. Se nota mucho cuando un niño ha tenido la suerte de criarse con animales”.
Aunque la de ayer fue la primera jornada de puertas abiertas, Proyecto Gato ha dado muchos felinos en adopción durante los cuatro años que lleva funcionando. “No existe un perfil claro del adoptante. Hemos dado gatos a personas mayores que se alegran muchísimo de haber tomado esa decisión, gente con niños a quienes ya les gustan los animales, o que quieren que les gusten... cualquier familia responsable es adecuada para tener gato, y a cualquier familia le va a reportar algún beneficio”.
Proyecto Gato surgió para controlar la superpoblación de gatos en las colonias callejeras de Teruel capital, con el objetivo de dignificar la vida de estos animales y evitar molestias al vecindario. Para ello las voluntarias desparasitan, vacunan y esterilizan a los animales para que “existan estas colonias urbanas, pero controlando el número de individuos y asegurándonos de que están sanos”. Actualmente existen 14 colonias felinas en Teruel.
Últimas Noticias de la sección
Las 5 cosas que debes saber sobre las mascarillas reutilizables
La mascarilla facial es ahora un accesorio más en nuestro guardarropa. Las hay de varios tipos, materiales y colores. Si te has fijado, algunas tiendas de moda incluso han empezado a colocar en sus maniquíes no solo los trajes que desean vender sino, también, un hermoso cubrebocas elegante. No es de extrañar que en las pasarelas veamos desfilar modelos luciendo este nuevo atuendo.
Sin embargo, se debe estar muy atentos al tipo de mascarilla que queremos usar, pues para contener la propagación del Coronavirus no todas cumplen con los requisitos aprobados por l...
Leer Más
El Internet, la red que nos conecta a todos
Incluso si estamos constantemente conectados a Internet, no siempre entendemos exactamente cómo funciona. Se podría definir en palabras sencillas como una red global compuesta por ordenadores, cuya finalidad es el intercambio de información entre todos los usuarios conectados. Los ordenadores son simplemente el medio que transporta la información.
Los puntos claves del Internet son la conexión y el intercambio de información. Es similar a cómo nosotros nos relacionamos con otras personas en el mundo real, pero en el virtual se potencia. Podemos estar e...
Leer Más
Aragón, las zonas despobladas y la okupación
La apropiación ilegal de los inmuebles es un problema que sigue siendo afrontado en muchas ciudades españolas. Aragón, las zonas despobladas y otras importantes regiones siguen siendo víctimas de la okupación.
La pandemia y el problema de la okupación
En ciudades como Aragón, la policía ha constatado que se sigue observando la incidencia de los okupas a pesar de la presencia del Covid-19, que ha motivado al confinamiento de la población con algunas épocas escaladas de desconfinamiento, durante las cuales los ciudadanos se tr...
Leer Más
¿Qué son los préstamos al consumo y por qué deberías conocerlos?
Un préstamo al consumo es una forma de financiación muy cómoda para el consumidor, pues le permite adquirir un bien a plazos (por ejemplo, muebles o electrodomésticos) que podrá afrontar de una manera mucho más accesible que si tuviera que abonar el importe completo de una vez. Algunos de ellos son préstamos sin intereses, debido a ciertas condiciones o para nuevos clientes.
¿Por qué solicitar préstamos online para consumo?
En la actualidad, l...
Leer Más
Los mejores 5 trabajos para trabajar desde casa
Trabajar desde casa es algo que todos desearíamos hacer, ya sea por nuestra propia cuenta o por la de alguien más, pero tener la libertad de poder elegir nuestro horario y organizarlo con nuestra vida personal sería ideal para todos.
En este artículo te mencionaremos los 5 mejores trabajos para trabajar desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de salir a un lugar específico y tener mayor flexibilidad en tus horarios.
1. Profesor en línea
Los
Leer Más