COMARCAS La DPT mejora un tramo de la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo
COMARCAS
La DPT mejora un tramo de la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo
Pedro Pérez
La Diputación Provincial de Teruel está mejorando un tramo de la carretera, antigua pista forestal, entre Tramacastilla a Villar del Cobo, que comunica los municipios de mayor altitud de la Sierra de Albarracín con Teruel y una antigua demanda de los vecinos. La inversión en la mejora de un tramo de un kilómetro con eliminación de curvas es de 120.000 euros. Los alcaldes confían en que el año que viene continúe la actuación de mejora en esta vía de comunicación.
El alcalde de Villar del Cobo, José Miguel Aspas, manifestó que tras unas entrevistas que se mantuvieron con el presidente y vicepresidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán y Joaquín Juste, respectivamente, la institución provincial está acometiendo la mejora de la antigua pista forestal del Icona asfaltada que comunica Tramacastilla con Villar del Cobo y Guadalaviar. “La titularidad de esta vía forestal es de los Ayuntamientos y de la Comunidad de Albarracín pero que asfaltó la Diputación Provincial de Teruel. El presidente y vicepresidente se comprometieron a que este año actuarían en la carretera y así lo están haciendo”. comentó.
El primer edil de Villar del Cobo recordó que la mejora de esta comunicación es una larga demanda y que es muy importante para los municipios de Villar del Cobo y Guadalaviar para desplazarse a Teruel, por ser el camino más corto.
José Miguel Aspas señaló que en el tramo que se está actuando, con zona de umbría, es sobre un kilómetro y la mejora eliminará curvas y la ampliación de la calzada. La inversión alcanza los 120.000 euros.
Aspas reseñó que el asfaltado del tramo que se está actuando se hará para la próxima primavera, cuando haga calor y confió en que siga la mejora de la actuación en esta vía en 2018. El edil reseñó que el número de kilómetros pendientes de mejora en esta carretera es de 9. En anteriores años se actuó en la mejora entre Villar del Cobo al puerto de Calamocha. “La mejora de las comunicaciones es fundamental para lucha contra la despoblación”, apuntó.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón solicitará al Ejecutivo autonómico que refuerce la seguridad en el medio rural aragonés. La diputada de la formación liberal, Beatriz García, registró una interpelación a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su tramitación ante el pleno de la Cámara, para conocer su política general al respecto en la comunidad.
La parlamentaria señaló en una nota de prensa que la alta dispersión de población en la región, con una acusada concentración demográfica en la ciudad de Zaragoza, “...
Los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre vuelven a respaldar la demolición de la presa de Los Toranes aprobada por el Gobierno de la nación a la vez que defienden la protección de las acequias del valle del Olba, en concreto al restablecimiento de la histórica acequia del Diablo.
En un comunicado público, los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre reseña que el desmantelamiento de la presa permitirá la recuperación de las valiosas funciones sociales y ambientales que...
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase para la restauración de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río. El pasado 13 de enero se firmó el acta de inicio de estas obras que están contempladas en el Fondo de Inveresiones de Teruel (Fite) de 2018 y 2019, y que cuenta con una inversión total de 261.000 euros (IVA incluido), ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y R...
El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles la suspensión del transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves debibo a las condiciones de las carreteras tras el paso de la borrasca Filomena.
En la localidad turolense de Bello, ubicada en el conocido triángulo del frío, están acostumbrados a las bajas temperaturas, pero no a los -25,4 grados que el termómetro ha marcado esta madrugada y que lo ha situado como el lugar más gélido del país en la jornada.
Así lo ha asegurado a Efe el alcalde de la localidad, Jaime Barrado, quien ha contestado el teléfono al mismo tiempo que ayudaba a uno de los vecinos a cargar su tractor de leña para afrontar el resto de la semana, que también augura temperaturas gélidas bajo cero.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Diputación Provincial de Teruel está mejorando un tramo de la carretera, antigua pista forestal, entre Tramacastilla a Villar del Cobo, que comunica los municipios de mayor altitud de la Sierra de Albarracín con Teruel y una antigua demanda de los vecinos. La inversión en la mejora de un tramo de un kilómetro con eliminación de curvas es de 120.000 euros. Los alcaldes confían en que el año que viene continúe la actuación de mejora en esta vía de comunicación.
El alcalde de Villar del Cobo, José Miguel Aspas, manifestó que tras unas entrevistas que se mantuvieron con el presidente y vicepresidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán y Joaquín Juste, respectivamente, la institución provincial está acometiendo la mejora de la antigua pista forestal del Icona asfaltada que comunica Tramacastilla con Villar del Cobo y Guadalaviar. “La titularidad de esta vía forestal es de los Ayuntamientos y de la Comunidad de Albarracín pero que asfaltó la Diputación Provincial de Teruel. El presidente y vicepresidente se comprometieron a que este año actuarían en la carretera y así lo están haciendo”. comentó.
El primer edil de Villar del Cobo recordó que la mejora de esta comunicación es una larga demanda y que es muy importante para los municipios de Villar del Cobo y Guadalaviar para desplazarse a Teruel, por ser el camino más corto.
José Miguel Aspas señaló que en el tramo que se está actuando, con zona de umbría, es sobre un kilómetro y la mejora eliminará curvas y la ampliación de la calzada. La inversión alcanza los 120.000 euros.
Aspas reseñó que el asfaltado del tramo que se está actuando se hará para la próxima primavera, cuando haga calor y confió en que siga la mejora de la actuación en esta vía en 2018. El edil reseñó que el número de kilómetros pendientes de mejora en esta carretera es de 9. En anteriores años se actuó en la mejora entre Villar del Cobo al puerto de Calamocha. “La mejora de las comunicaciones es fundamental para lucha contra la despoblación”, apuntó.
Últimas Noticias de la sección
Ciudadanos reclama en las Cortes reforzar la seguridad en el medio rural y afirma que Teruel es la provincia "más castigada"
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón solicitará al Ejecutivo autonómico que refuerce la seguridad en el medio rural aragonés. La diputada de la formación liberal, Beatriz García, registró una interpelación a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su tramitación ante el pleno de la Cámara, para conocer su política general al respecto en la comunidad.
La parlamentaria señaló en una nota de prensa que la alta dispersión de población en la región, con una acusada concentración demográfica en la ciudad de Zaragoza, “...
Leer Más
Grupos ecologistas insisten en la demolición de Los Toranes
Los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre vuelven a respaldar la demolición de la presa de Los Toranes aprobada por el Gobierno de la nación a la vez que defienden la protección de las acequias del valle del Olba, en concreto al restablecimiento de la histórica acequia del Diablo.
En un comunicado público, los grupos ecologistas El Mijares no se toca y Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre reseña que el desmantelamiento de la presa permitirá la recuperación de las valiosas funciones sociales y ambientales que...
Leer Más
Arrancan las obras de la segunda fase de restauración en la iglesia de Navarrete del Río
El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, ha impulsado, a través de Suelo y Vivienda de Aragón, la segunda fase para la restauración de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrete del Río. El pasado 13 de enero se firmó el acta de inicio de estas obras que están contempladas en el Fondo de Inveresiones de Teruel (Fite) de 2018 y 2019, y que cuenta con una inversión total de 261.000 euros (IVA incluido), ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Tal y como ha señalado la directora general de Vivienda y R...
Leer Más
Se suspende el transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves
El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles la suspensión del transporte escolar de las localidades de Allueva y Camarillas para el jueves debibo a las condiciones de las carreteras tras el paso de la borrasca Filomena.
...Leer Más
Alcalde de Bello (-25,4 grados): "Estamos acostumbrados, pero no tanto"
En la localidad turolense de Bello, ubicada en el conocido triángulo del frío, están acostumbrados a las bajas temperaturas, pero no a los -25,4 grados que el termómetro ha marcado esta madrugada y que lo ha situado como el lugar más gélido del país en la jornada.
Así lo ha asegurado a Efe el alcalde de la localidad, Jaime Barrado, quien ha contestado el teléfono al mismo tiempo que ayudaba a uno de los vecinos a cargar su tractor de leña para afrontar el resto de la semana, que también augura temperaturas gélidas bajo cero.
Barrado ha ex...
Leer Más