BAJO ARAGÓN Celaya afirma que la obligación de cumplir plazos con el nuevo hospital de Alcañiz es ya de la empresa adjudicataria
BAJO ARAGÓN
Celaya afirma que la obligación de cumplir plazos con el nuevo hospital de Alcañiz es ya de la empresa adjudicataria
Redacción
Celaya, en el centro, escucha una intervención de Arturo Aliaga, del PAR, en el pleno. Cortes de Aragón
El consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, ha asegurado este viernes que en virtud de la Ley de Contratos Públicos toda la responsabilidad de cumplimiento de los plazos y ejecución del presupuesto previsto en la construcción del Hospital de Alcañiz es ya de la empresa adjudicataria.
El pasado 6 de octubre se colocó oficialmente la primera piedra de las obras, adjudicadas a la UTE OHL-Dragados con la previsión de que concluyan en 2021 y con una inversión de en torno a 57 millones de euros.
Y este viernes, las diputadas de Podemos Itxaso Cabrera y de Ciudadanos Susana Gaspar han preguntado en el pleno de las Cortes al consejero por las garantías de cumplimiento del precio de licitación y por el inicio "real" de las obras, respectivamente.
Celaya ha hecho referencia al principio de "riesgo y ventura" de las empresas que optan a contratos de obra pública, que implica el cumplimiento de todos los puntos del contrato.
Por tanto, si incumple los plazos o el presupuesto de adjudicación, la empresa, ha advertido, "se verá sometida a penalización" e, incluso, se podría llegar a la suspensión del contrato.
Cabrera ha asegurado que desde el 6 de octubre en relación con este hospital solo se ha visto "una foto, tres carteles y una piedra", lo que demuestra la "escasa voluntad del Gobierno" con esta infraestructura.
El consejero le ha instado a preguntar a la empresa por cuándo van a empezar físicamente las máquinas a trabajar, en tanto en cuanto ahora está haciendo trámites previos, como son el plan de seguridad, obtener los permisos municipales para las tomas de agua y electricidad o contactar con empresas de la zona para que participen en la obra.
La semana que viene ya se colocará el vallado y empezarán las máquinas en breve, ha dicho Celaya, quien ha instado a la oposición a que no cree "espectativas" a los ciudadanos con planteamientos irreales.
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España SA (Acuaes)ha aprobado la modificación del plazo de ejecución de las obras de construcción de la presa del Cañón de Santolea, ampliándolo en siete meses más.
El motivo de este incremento del plazo obedece a los trabajos de desmontaje de la ataguía medioambiental y a la retirada de la balsa de decantación de lodos que se construyó para recoger los limos procedentes del interior del embalse durante su vaciado, antes de la construcción de la nueva pared. Asimismo, según informaron...
Inmaculada Abadía tomó posesión este sábado como nueva alcaldesa de Valmuel después de la renuncia de Roberto Lahoz en un acto celebrado en la pedanía alcañizana en presencia del alcalde de la ciudad, Ignacio Urquizu, quien valoró que por primera vez hay dos mujeres al frente de los barrios y se comprometió con las mejoras que reclaman ambos núcleos de población. Las reformas en el colegio, el pabellón y la piscina, la llegada de la fibra óptica o la renovación del alumbrado con los nuevos fondos para barrios de la Diputación de Teruel son algunas de las próximas inversiones en V...
Ambar La Zaragozana reconoció este viernes a Las Bodas de Isabel con su máxima distinción: el cargo de cervecero de honor. Lo hizo en un acto celebrado en el Parador de Teruel en el año en el que se cruzan dos efemérides: el 120 aniversario de la firma aragonesa y el 25 aniversario de la recreación histórica.
La relación entre Ambar y Las Bodas de Isabel de Segura comenzó hace ya unos años convirtiéndose en uno de los patrocinadores de la fiesta medieval. Es una relación que no se suscribe a lo meramente económico sino que va mucho más y la Abadía de San Arno...
El Ayuntamiento de Andorra insiste en que la localidad tenga una Oficina descentralizada para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para agilizar la tramitación de los proyectos empresariales que no se terminan de concretar porque la burocracia “no es tan ágil como requiere la situación” tras el cierre de la central térmica.
Así lo reiteró el alcalde de la villa minera, Antonio Amador, después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, anunciara el lunes la posible ubicación de una institución o una estructura del Estado en la ...
La UTE Moncobra-Rebilita incorporará a más de 30 trabajadores locales en los próximos días al desmontaje de la central térmica de Andorra para desmantelar las torres de refrigeración, una labor que podría extenderse hasta comienzos de otoño.
A lo largo del primer trimestre se han registrado puntas de 70 trabajadores en las labores globales y está previsto que en este segundo semestre lleguen hasta el centenar de operarios, informaron fuentes de Endesa consultadas que garantizaron que a partir de junio habrá un repunte en todas las áreas de trabajo.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, ha asegurado este viernes que en virtud de la Ley de Contratos Públicos toda la responsabilidad de cumplimiento de los plazos y ejecución del presupuesto previsto en la construcción del Hospital de Alcañiz es ya de la empresa adjudicataria.
El pasado 6 de octubre se colocó oficialmente la primera piedra de las obras, adjudicadas a la UTE OHL-Dragados con la previsión de que concluyan en 2021 y con una inversión de en torno a 57 millones de euros.
Y este viernes, las diputadas de Podemos Itxaso Cabrera y de Ciudadanos Susana Gaspar han preguntado en el pleno de las Cortes al consejero por las garantías de cumplimiento del precio de licitación y por el inicio "real" de las obras, respectivamente.
Celaya ha hecho referencia al principio de "riesgo y ventura" de las empresas que optan a contratos de obra pública, que implica el cumplimiento de todos los puntos del contrato.
Por tanto, si incumple los plazos o el presupuesto de adjudicación, la empresa, ha advertido, "se verá sometida a penalización" e, incluso, se podría llegar a la suspensión del contrato.
Cabrera ha asegurado que desde el 6 de octubre en relación con este hospital solo se ha visto "una foto, tres carteles y una piedra", lo que demuestra la "escasa voluntad del Gobierno" con esta infraestructura.
El consejero le ha instado a preguntar a la empresa por cuándo van a empezar físicamente las máquinas a trabajar, en tanto en cuanto ahora está haciendo trámites previos, como son el plan de seguridad, obtener los permisos municipales para las tomas de agua y electricidad o contactar con empresas de la zona para que participen en la obra.
La semana que viene ya se colocará el vallado y empezarán las máquinas en breve, ha dicho Celaya, quien ha instado a la oposición a que no cree "espectativas" a los ciudadanos con planteamientos irreales.
Últimas Noticias de la sección
Amplían el plazo de terminación de las obras de Santolea en siete meses más
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España SA (Acuaes)ha aprobado la modificación del plazo de ejecución de las obras de construcción de la presa del Cañón de Santolea, ampliándolo en siete meses más.
El motivo de este incremento del plazo obedece a los trabajos de desmontaje de la ataguía medioambiental y a la retirada de la balsa de decantación de lodos que se construyó para recoger los limos procedentes del interior del embalse durante su vaciado, antes de la construcción de la nueva pared. Asimismo, según informaron...
Leer Más
Inmaculada Abadía toma posesión como nueva alcaldesa de Valmuel
Inmaculada Abadía tomó posesión este sábado como nueva alcaldesa de Valmuel después de la renuncia de Roberto Lahoz en un acto celebrado en la pedanía alcañizana en presencia del alcalde de la ciudad, Ignacio Urquizu, quien valoró que por primera vez hay dos mujeres al frente de los barrios y se comprometió con las mejoras que reclaman ambos núcleos de población. Las reformas en el colegio, el pabellón y la piscina, la llegada de la fibra óptica o la renovación del alumbrado con los nuevos fondos para barrios de la Diputación de Teruel son algunas de las próximas inversiones en V...
Leer Más
Ambar nombra cervecero de honor a Las Bodas en su 25 aniversario
Ambar La Zaragozana reconoció este viernes a Las Bodas de Isabel con su máxima distinción: el cargo de cervecero de honor. Lo hizo en un acto celebrado en el Parador de Teruel en el año en el que se cruzan dos efemérides: el 120 aniversario de la firma aragonesa y el 25 aniversario de la recreación histórica.
La relación entre Ambar y Las Bodas de Isabel de Segura comenzó hace ya unos años convirtiéndose en uno de los patrocinadores de la fiesta medieval. Es una relación que no se suscribe a lo meramente económico sino que va mucho más y la Abadía de San Arno...
Leer Más
Andorra reitera su petición al Gobierno de una Oficina para la Transición Ecológica
El Ayuntamiento de Andorra insiste en que la localidad tenga una Oficina descentralizada para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para agilizar la tramitación de los proyectos empresariales que no se terminan de concretar porque la burocracia “no es tan ágil como requiere la situación” tras el cierre de la central térmica.
Así lo reiteró el alcalde de la villa minera, Antonio Amador, después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, anunciara el lunes la posible ubicación de una institución o una estructura del Estado en la ...
Leer Más
La UTE para el desmantelamiento de la térmica de Andorra incorpora más mano de obra local este mes
La UTE Moncobra-Rebilita incorporará a más de 30 trabajadores locales en los próximos días al desmontaje de la central térmica de Andorra para desmantelar las torres de refrigeración, una labor que podría extenderse hasta comienzos de otoño.
A lo largo del primer trimestre se han registrado puntas de 70 trabajadores en las labores globales y está previsto que en este segundo semestre lleguen hasta el centenar de operarios, informaron fuentes de Endesa consultadas que garantizaron que a partir de junio habrá un repunte en todas las áreas de trabajo.
Leer Más