TERUEL Economía promueve la contratación de 16 nuevos agentes de Empleo y Desarrollo Local en Aragón
TERUEL
Economía promueve la contratación de 16 nuevos agentes de Empleo y Desarrollo Local en Aragón
Redacción
El Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), financia la contratación de 16 nuevos agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL). Estas personas se suman a la red de profesionales que ya existe en la Comunidad.
El INAEM ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la contratación inicial de estos profesionales por parte de entidades públicas. De esta forma, se recuperan estas ayudas, que se suspendieron en la pasada legislatura. El importe total concedido asciende a 335.482 euros repartidos entre 16 ayuntamientos, comarcas y otras instituciones de las tres provincias.
Los AEDL son trabajadores de las corporaciones locales, o entidades vinculadas a una administración local, que colaboran en la promoción e implantación de políticas activas orientadas a la generación de empleo, al apoyo a emprendedores y en la dinamización de la actividad económica.
En concreto, las entidades que contratarán uno de estos agentes gracias a las ayudas del INAEM son las comarcas del Sobrarbe, Riera Alta del Ebro y de la Comunidad de Calatayud; los ayuntamientos de Ateca, Borja, Daroca, Ejea de los Caballeros, Fayón, Piedratajada, Aínsa-Sobrarbe, Anento, Tauste, Sabiñánigo, Castejón del Puente y Binaced, y la Diputación Provincial de Teruel.
La selección de los nuevos AEDL se lleva a cabo entre personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el INAEM, con titulación universitaria. Además, se valora la experiencia profesional y los conocimientos extraacadémicos adquiridos en cursos monográficos de desarrollo local o de promoción de proyectos de empleo.
Los AEDL seleccionados son contratados a jornada completa o a tiempo parcial no inferior al 50 por ciento de la jornada ordinaria. El INAEM mantiene reuniones periódicas con ellos para coordinar su trabajo y organiza actuaciones para garantizar su formación y actualización permanente.
Asimismo, esta semana tenía lugar la I Convención de Agencias y Agentes de Desarrollo de Aragón en Ejea de los Caballeros, organizada por SOFEJEA, el INAEM y la Fundación Emprender en Aragón, con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento. En ella participaban más de 80 agentes, técnicos y responsables de agencias de desarrollo y grupos de acción local de distintos puntos de la geografía aragonesa. Este encuentro ha permitido profundizar en el papel de las agencias de desarrollo y aprender sobre experiencias que se aplican fuera de la Comunidad aragonesa.
La provincia de Teruel se mantiene en nivel 1 de alerta del Ministerio de Sanidad con tres de los ocho indicadores que analiza para el seguimiento de la covid-19 en situación de nueva normalidad y los otros cinco en riesgo bajo. Mientras, Aragón se encuentra en alerta 3, con seis de estos parámetros en riesgo alto y dos en riesgo medio.
En el último informe de seguimiento de la evolución del coronavirus publicado ayer por el Ministerio de Sanidad con datos hasta este lunes, 5 de abril, destaca en la provincia la situación de la Unidad de Cuidados Intensivos, ...
Ayuntamientos, productores, maestros y gestores de proyectos europeos reivindican servicios y conexiones, con el fin de llenar los pueblos de niños y niñas, ante la oportunidad que ha dado la pandemia a las zonas rurales.
Profesionales rurales que defienden el entorno para sus hijos declaran a Efeagro que hacen falta políticas de refuerzo, porque para frenar la despoblación es decisiva la presencia de los pequeños...
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, reiteró este viernes en el pleno de las Cortes autonómicas que en nuevo hospital de Teruel contará con una unidad satélite de radioterapia que ya está “en los planos” y cuyo equipamiento se adquirirá cuando se vaya a inaugurar las instalaciones que se están construyendo en El Planizar.
La responsable de la Sanidad aragonesa respondía así a una pregunta de la diputada del Partido Popular Ana Marín en la sesión de control al Gobierno en el parlamento aragonés quien le preguntaba por este servi...
La Audiencia Provincial de Teruel ha denegado la petición hecha a última hora por el abogado de Norbert Feher, alias Igor El Ruso, para que declarase en último lugar en el juicio que comenzará el próximo lunes por el triple crimen de Andorra, en el que murieron el ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Caballero Espinosa y Víctor Romero Pérez en diciembre de 2017. Feher está acusado de un triple crimen de asesinato, entre otros delitos, y se pide para él una pena de prisión permanente revisable, la máxima que prevé el ordenamiento jurídico.
La provincia de Teruel ha registrado un total de 133 nacimientos en los primeros meses de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica que comienza en 1975, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los 133 nacimientos de enero y febrero de 2021 suponen también un 19,72% menos en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando hubo 164. Por meses, en febrero de 2021 hubo 66 nacimientos en la provincia, dos menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que en enero se produjeron 67, 29 menos.<...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), financia la contratación de 16 nuevos agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL). Estas personas se suman a la red de profesionales que ya existe en la Comunidad.
El INAEM ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la contratación inicial de estos profesionales por parte de entidades públicas. De esta forma, se recuperan estas ayudas, que se suspendieron en la pasada legislatura. El importe total concedido asciende a 335.482 euros repartidos entre 16 ayuntamientos, comarcas y otras instituciones de las tres provincias.
Los AEDL son trabajadores de las corporaciones locales, o entidades vinculadas a una administración local, que colaboran en la promoción e implantación de políticas activas orientadas a la generación de empleo, al apoyo a emprendedores y en la dinamización de la actividad económica.
En concreto, las entidades que contratarán uno de estos agentes gracias a las ayudas del INAEM son las comarcas del Sobrarbe, Riera Alta del Ebro y de la Comunidad de Calatayud; los ayuntamientos de Ateca, Borja, Daroca, Ejea de los Caballeros, Fayón, Piedratajada, Aínsa-Sobrarbe, Anento, Tauste, Sabiñánigo, Castejón del Puente y Binaced, y la Diputación Provincial de Teruel.
La selección de los nuevos AEDL se lleva a cabo entre personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el INAEM, con titulación universitaria. Además, se valora la experiencia profesional y los conocimientos extraacadémicos adquiridos en cursos monográficos de desarrollo local o de promoción de proyectos de empleo.
Los AEDL seleccionados son contratados a jornada completa o a tiempo parcial no inferior al 50 por ciento de la jornada ordinaria. El INAEM mantiene reuniones periódicas con ellos para coordinar su trabajo y organiza actuaciones para garantizar su formación y actualización permanente.
Asimismo, esta semana tenía lugar la I Convención de Agencias y Agentes de Desarrollo de Aragón en Ejea de los Caballeros, organizada por SOFEJEA, el INAEM y la Fundación Emprender en Aragón, con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento. En ella participaban más de 80 agentes, técnicos y responsables de agencias de desarrollo y grupos de acción local de distintos puntos de la geografía aragonesa. Este encuentro ha permitido profundizar en el papel de las agencias de desarrollo y aprender sobre experiencias que se aplican fuera de la Comunidad aragonesa.
Últimas Noticias de la sección
El ministerio mantiene a Teruel en alerta 1 mientras que Aragón está en nivel 3 de riesgo por covid
La provincia de Teruel se mantiene en nivel 1 de alerta del Ministerio de Sanidad con tres de los ocho indicadores que analiza para el seguimiento de la covid-19 en situación de nueva normalidad y los otros cinco en riesgo bajo. Mientras, Aragón se encuentra en alerta 3, con seis de estos parámetros en riesgo alto y dos en riesgo medio.
En el último informe de seguimiento de la evolución del coronavirus publicado ayer por el Ministerio de Sanidad con datos hasta este lunes, 5 de abril, destaca en la provincia la situación de la Unidad de Cuidados Intensivos, ...
Leer Más
El mundo rural reclama medidas para los niños ante el revulsivo de la covid
Mercedes Salas (Efe)/Madrid
Ayuntamientos, productores, maestros y gestores de proyectos europeos reivindican servicios y conexiones, con el fin de llenar los pueblos de niños y niñas, ante la oportunidad que ha dado la pandemia a las zonas rurales.
Profesionales rurales que defienden el entorno para sus hijos declaran a Efeagro que hacen falta políticas de refuerzo, porque para frenar la despoblación es decisiva la presencia de los pequeños...
Leer Más
Repollés reitera que Teruel tendrá unidad satélite de radioterapia
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, reiteró este viernes en el pleno de las Cortes autonómicas que en nuevo hospital de Teruel contará con una unidad satélite de radioterapia que ya está “en los planos” y cuyo equipamiento se adquirirá cuando se vaya a inaugurar las instalaciones que se están construyendo en El Planizar.
La responsable de la Sanidad aragonesa respondía así a una pregunta de la diputada del Partido Popular Ana Marín en la sesión de control al Gobierno en el parlamento aragonés quien le preguntaba por este servi...
Leer Más
La Audiencia deniega la petición de que Feher declarase el último en el juicio por el triple crimen de Andorra que arranca el lunes
La Audiencia Provincial de Teruel ha denegado la petición hecha a última hora por el abogado de Norbert Feher, alias Igor El Ruso, para que declarase en último lugar en el juicio que comenzará el próximo lunes por el triple crimen de Andorra, en el que murieron el ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Caballero Espinosa y Víctor Romero Pérez en diciembre de 2017. Feher está acusado de un triple crimen de asesinato, entre otros delitos, y se pide para él una pena de prisión permanente revisable, la máxima que prevé el ordenamiento jurídico.
E...
Leer Más
Teruel registra solo 133 nacimientos en los dos primeros meses de 2021
La provincia de Teruel ha registrado un total de 133 nacimientos en los primeros meses de 2021, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica que comienza en 1975, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los 133 nacimientos de enero y febrero de 2021 suponen también un 19,72% menos en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando hubo 164. Por meses, en febrero de 2021 hubo 66 nacimientos en la provincia, dos menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que en enero se produjeron 67, 29 menos.<...
Leer Más