COMARCAS 70 voluntarios de Protección Civil de la provincia se forman en soporte vital básico
COMARCAS
70 voluntarios de Protección Civil de la provincia se forman en soporte vital básico
Pedro Pérez
Las duodécimas jornadas formativas de la Diputación Provincial de Teruel han reunido a 70 voluntarios de Protección Civil de ocho agrupaciones de la provincia
La Colonia Polster de la Diputación Provincial de Teruel ha acogio el fin de semana las XII Jornadas Formativas de Protección Civil. A estas jornadas han asistido 70 voluntarios de Protección Civil de 8 agrupaciones. Los integrantes de Protección Civil se han formado en soporte vital básico y el manejo de los desfibriladores semiautomáticos. Además, las jornadas han servido para mantener y mejorar la convivencia y coordinación entre las distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Teruel.
La coordinadora de Protección Civil de la Diputación de Teruel, Ana Gloria Escudero, manifestó que en las duodécimas jornadas formativas han participado, 70 voluntarios pertenecientes a 8 agrupaciones de Protección Civil. Voluntarios que se forman en soporte vital básico y manejo de los desfibriladores, un servicio que es muy demandado, además de reanimación cardiopulmonar.
En este punto, Ana Gloria Escudero reseñó que para utilizar los desfibriladores se tiene que realizar un curso y los que lo tienen hecho lo tienen que ir renovando.
Las jornadas formativas que organiza anualmente la Diputación Provincial de Teruel, salvo el pasado año por problemas de agenda, sirven también, destacó Ana Gloria Escudero, para que los voluntarios de Protección Civil tengan una convivencia, que luego se traslada en una mejor coordinación entre las diferentes agrupaciones cuando tienen que hacer servicios compartidos.
Los proyectos para gestionar tierras abandonadas, las escuelas de pastoreo y las cooperativas de explotación comunitaria son algunas de las iniciativas que buscan incorporar jóvenes a la actividad del campo y favorecer el desarrollo rural.
En la comarca turolense de Gúdar-Javalambre, el abandono de tierras se ha traducido en los últimos años en una mayor colonización del bosque y la maleza, lo que dificulta la recuperación de esos campos para su uso agrario.
El Ayuntamiento utrillense está finalizando la construcción de 36 columbarios en el cementerio de Utrillas y en el camposanto de la pedanía de Las Parras de Martín, con el objetivo de dar cobertura a las necesidades de sepultura de la localidad.
"Actualmente tenemos una demanda de columbarios superior a la de nichos", informa Joaquín Moreno, alcalde de la localidad en gran parte debido al alto número de incineraciones debido a la actual situación sanitaria.
La brigada helitransportada de Calamocha se ubica de forma definitiva en el paraje de Los Tollos, donde ya se ha habilitado un edificio modular que sirva de zona de descanso a la tripulación. El director de Medio Natural y Gestión Forestal , Diego Bayona, visitó esta semana los trabajos acometidos durante los últimos meses, que han contado con un presupuesto de 186.000 euros.
Con ese dinero se ha mejorado el camino, se ha colocado un edificio modular y se ha realizado la captación de agua desde el embalse de Lechago hasta este espacio con el fin d...
La Comarca del Jiloca alerta que el proyecto de tren de alta velocidad anula parte de la vía verde, camino natural, Cantábrico-Mediterráneo en el que se está trabajando actualmente. Los dos tramos afectados son los que discurren entre Calamocha y Caminreal. La Comarca del Jiloca ha presentado alegaciones a la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria al Estudio Informativo del Corredor Cantábrico-mediterráneo de Alta Velocidad entre Teruel y Zaragoza. El camino natural o vía verde es el gran proyecto turístico de la Comarca, ya que forma pa...
La Guardia Civil ha intervenido más de cuatro toneladas de marihuana en varias naves industriales situadas en la localidad de Villel. Los agentes han detenido a tres personas e investigado a más de una docena como presuntos autores de varios delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
Durante los registros de las naves industriales los agentes hallaron cerca de 50.000 plantas de marihuana y una máquina industrial descogolladora empleada para separar de manera rápida los cogollos de las plantas
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Colonia Polster de la Diputación Provincial de Teruel ha acogio el fin de semana las XII Jornadas Formativas de Protección Civil. A estas jornadas han asistido 70 voluntarios de Protección Civil de 8 agrupaciones. Los integrantes de Protección Civil se han formado en soporte vital básico y el manejo de los desfibriladores semiautomáticos. Además, las jornadas han servido para mantener y mejorar la convivencia y coordinación entre las distintas agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Teruel.
La coordinadora de Protección Civil de la Diputación de Teruel, Ana Gloria Escudero, manifestó que en las duodécimas jornadas formativas han participado, 70 voluntarios pertenecientes a 8 agrupaciones de Protección Civil. Voluntarios que se forman en soporte vital básico y manejo de los desfibriladores, un servicio que es muy demandado, además de reanimación cardiopulmonar.
En este punto, Ana Gloria Escudero reseñó que para utilizar los desfibriladores se tiene que realizar un curso y los que lo tienen hecho lo tienen que ir renovando.
Las jornadas formativas que organiza anualmente la Diputación Provincial de Teruel, salvo el pasado año por problemas de agenda, sirven también, destacó Ana Gloria Escudero, para que los voluntarios de Protección Civil tengan una convivencia, que luego se traslada en una mejor coordinación entre las diferentes agrupaciones cuando tienen que hacer servicios compartidos.
Últimas Noticias de la sección
Bancos de tierras, escuelas y cooperativas para incorporar jóvenes al campo
Belén Delgado/Madrid
Los proyectos para gestionar tierras abandonadas, las escuelas de pastoreo y las cooperativas de explotación comunitaria son algunas de las iniciativas que buscan incorporar jóvenes a la actividad del campo y favorecer el desarrollo rural.
En la comarca turolense de Gúdar-Javalambre, el abandono de tierras se ha traducido en los últimos años en una mayor colonización del bosque y la maleza, lo que dificulta la recuperación de esos campos para su uso agrario.
"Si queremos desarroll...
Leer Más
Utrillas amplía sus cementerios construyendo columbarios
El Ayuntamiento utrillense está finalizando la construcción de 36 columbarios en el cementerio de Utrillas y en el camposanto de la pedanía de Las Parras de Martín, con el objetivo de dar cobertura a las necesidades de sepultura de la localidad.
"Actualmente tenemos una demanda de columbarios superior a la de nichos", informa Joaquín Moreno, alcalde de la localidad en gran parte debido al alto número de incineraciones debido a la actual situación sanitaria.
Se han construido 24 columbarios en ...
Leer Más
La helitransportada de Calamocha se ubica finalmente en la zona de Los Tollos
La brigada helitransportada de Calamocha se ubica de forma definitiva en el paraje de Los Tollos, donde ya se ha habilitado un edificio modular que sirva de zona de descanso a la tripulación. El director de Medio Natural y Gestión Forestal , Diego Bayona, visitó esta semana los trabajos acometidos durante los últimos meses, que han contado con un presupuesto de 186.000 euros.
Con ese dinero se ha mejorado el camino, se ha colocado un edificio modular y se ha realizado la captación de agua desde el embalse de Lechago hasta este espacio con el fin d...
Leer Más
La Comarca del Jiloca alerta de que el proyecto de alta velocidad anula parte de la vía verde
La Comarca del Jiloca alerta que el proyecto de tren de alta velocidad anula parte de la vía verde, camino natural, Cantábrico-Mediterráneo en el que se está trabajando actualmente. Los dos tramos afectados son los que discurren entre Calamocha y Caminreal. La Comarca del Jiloca ha presentado alegaciones a la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria al Estudio Informativo del Corredor Cantábrico-mediterráneo de Alta Velocidad entre Teruel y Zaragoza. El camino natural o vía verde es el gran proyecto turístico de la Comarca, ya que forma pa...
Leer Más
La Guardia Civil interviene más de cuatro toneladas de marihuana en la localidad de Villel
La Guardia Civil ha intervenido más de cuatro toneladas de marihuana en varias naves industriales situadas en la localidad de Villel. Los agentes han detenido a tres personas e investigado a más de una docena como presuntos autores de varios delitos contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
Durante los registros de las naves industriales los agentes hallaron cerca de 50.000 plantas de marihuana y una máquina industrial descogolladora empleada para separar de manera rápida los cogollos de las plantas
...Leer Más