El Centro de Conservación y Explotación de carreteras de Teruel, dependiente del Ministerio de Fomento, lleva desde 2003 cuidando de las carreteras turolenses. Ubicado junto a la carretera de Celadas, en el polígono industrial Los Hostales, en una situación privilegiada para su conexión con todas las vías de su sector, ya que se encuentra a 300 metros de las N-234, a 100 metros de la N-420 y a dos kilómetros de la autovía A-23. De los cuatro centros de la provincia (Teruel, Calamocha, Alcañiz y Montalbán) es el único que cuenta con servicio de comunicaciones 24 horas, por lo que aquí se lleva a cabo la coordinación de todos ellos y la comunicación con el 112 y la Guardia Civil, principalmente.
A su centro de control llega por medio de fibra óptica la información de las cámaras que vigilan las carreteras turolenses pertenecientes a la Red del Estado, más de 800 kilómetros que cruzan la carretera de norte a sur y de este a oeste. La información de las más de 80 cámaras de explotación, estaciones meteorológicas y otras instalaciones de la autovía A-23 llega mediante fibra óptica y del resto de la red provincial mediante telefonía móvil.
Al igual que en el resto de centros de conservación de la provincia, los sistemas de gestión se encuentran integrados en la plataforma de gestión de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón.
Como centro coordinador que es, el Coex de Teruel dispone de una sala de juntas con capacidad para 30 personas. En ella se realizan reuniones técnicas de coordinación y de formación. El centro está preparado para la gestión de emergencias en la red y esta sala está conectada con un despacho y con el centro de comunicaciones para este tipo de situaciones.
El Coex de Teruel acoge también entre sus instalaciones un laboratorio de control de calidad del Ministerio de Fomento en Teruel, que es atendido por personal propio. Además, se encuentran las naves de maquinaria, la planta de fabricación de salmuera y los almacenes y los silos para fundamentes.
Vialidad invernal
Entre las tareas que se llevan a cabo desde el Coex destaca la vialidad, que va desde la atención a accidentes e incidentes detectados en la red viaria dependiente de Fomento y la reparación de deterioros urgentes hasta la vialidad invernal.
Con la llegada del frío, en las instalaciones del Coex se ha estado preparando tanto al personal como el material necesario para hacer frente a las inclemencias del tiempo en la red de carreteras nacionales en la provincia.
La campaña invernal comenzó el pasado 15 de octubre, indicó el jefe de la Unidad de Carreteras, Carlos Casas. De las 125 máquinas quitanieves que Fomento dispone en Aragón para esta temporada, 31 están en la provincia de Teruel y 12 de ellas en este centro. Cada mañana salen dos de ellas para realizar tareas de prevención.
En el Coex trabajan 42 personas, de la UTE Mudéjar, formada por Innovía-Coptalia y Oryx Obras y Servicios. Mª Carmen Pérez, jefa de Conservación de este centro, explica que durante estas semanas anteriores se ha llevado a cabo la preparación de los conductores y del personal de comunicaciones, se han comprobado las máquinas para ver que todo está todo a punto, se ha hecho acopios de sal, tanto en los dos silos que tiene el centro como en los ocho restantes repartidos por el sector, y se ha preparado la salmuera, el agua con sal para los trabajos preventivos.
Además de cara al invierno, “es importante que los márgenes de la carretera se mantengan limpios”, por lo que ya se lleva tiempo trabajando en ello.
Pérez destaca que no solo es importante el trabajo de preparación de las vías que se lleva a cabo de cara al invierno sino también las labores de prevención e inspección que se realizan durante todo el año “porque los más interesados en que las carreteras del Estado estén bien somos nosotros”.
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación La Caixa, ha destinado 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel durante el año 2020, lo que ha permitido desarrollar ocho iniciativas en colaboración con entidades sociales de toda la provincia localizadas y canalizadas a través de la red de oficinas de la entidad.
Para el conjunto de España, ha destinado 44,8 millones de euros a más de 8.500 iniciativas con cerca de 7.000 entidades sociales.
En la Comunidad Autónoma de Aragón, CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación la Caixa, ha colabor...
Las exportaciones turolenses registraron un descenso interanual del 29,5% al alcanzar los 29,3 millones de euros, de acuerdo con los datos hechos públicos recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las exportaciones aragonesas, entre tanto, registraron un incremento del 4,7% en noviembre a pesar del impacto de la Covid-19, hasta los 1.330,8 millones de euros, el valor más alto para ese mes del año de toda la serie histórica. Por contra, en España el descenso medio fue del 1,3%.
En el acumulado de 2020 hasta noviembre, las ventas exteriores realizadas des...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
El Centro de Conservación y Explotación de carreteras de Teruel, dependiente del Ministerio de Fomento, lleva desde 2003 cuidando de las carreteras turolenses. Ubicado junto a la carretera de Celadas, en el polígono industrial Los Hostales, en una situación privilegiada para su conexión con todas las vías de su sector, ya que se encuentra a 300 metros de las N-234, a 100 metros de la N-420 y a dos kilómetros de la autovía A-23. De los cuatro centros de la provincia (Teruel, Calamocha, Alcañiz y Montalbán) es el único que cuenta con servicio de comunicaciones 24 horas, por lo que aquí se lleva a cabo la coordinación de todos ellos y la comunicación con el 112 y la Guardia Civil, principalmente.
A su centro de control llega por medio de fibra óptica la información de las cámaras que vigilan las carreteras turolenses pertenecientes a la Red del Estado, más de 800 kilómetros que cruzan la carretera de norte a sur y de este a oeste. La información de las más de 80 cámaras de explotación, estaciones meteorológicas y otras instalaciones de la autovía A-23 llega mediante fibra óptica y del resto de la red provincial mediante telefonía móvil.
Al igual que en el resto de centros de conservación de la provincia, los sistemas de gestión se encuentran integrados en la plataforma de gestión de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón.
Como centro coordinador que es, el Coex de Teruel dispone de una sala de juntas con capacidad para 30 personas. En ella se realizan reuniones técnicas de coordinación y de formación. El centro está preparado para la gestión de emergencias en la red y esta sala está conectada con un despacho y con el centro de comunicaciones para este tipo de situaciones.
El Coex de Teruel acoge también entre sus instalaciones un laboratorio de control de calidad del Ministerio de Fomento en Teruel, que es atendido por personal propio. Además, se encuentran las naves de maquinaria, la planta de fabricación de salmuera y los almacenes y los silos para fundamentes.
Vialidad invernal
Entre las tareas que se llevan a cabo desde el Coex destaca la vialidad, que va desde la atención a accidentes e incidentes detectados en la red viaria dependiente de Fomento y la reparación de deterioros urgentes hasta la vialidad invernal.
Con la llegada del frío, en las instalaciones del Coex se ha estado preparando tanto al personal como el material necesario para hacer frente a las inclemencias del tiempo en la red de carreteras nacionales en la provincia.
La campaña invernal comenzó el pasado 15 de octubre, indicó el jefe de la Unidad de Carreteras, Carlos Casas. De las 125 máquinas quitanieves que Fomento dispone en Aragón para esta temporada, 31 están en la provincia de Teruel y 12 de ellas en este centro. Cada mañana salen dos de ellas para realizar tareas de prevención.
En el Coex trabajan 42 personas, de la UTE Mudéjar, formada por Innovía-Coptalia y Oryx Obras y Servicios. Mª Carmen Pérez, jefa de Conservación de este centro, explica que durante estas semanas anteriores se ha llevado a cabo la preparación de los conductores y del personal de comunicaciones, se han comprobado las máquinas para ver que todo está todo a punto, se ha hecho acopios de sal, tanto en los dos silos que tiene el centro como en los ocho restantes repartidos por el sector, y se ha preparado la salmuera, el agua con sal para los trabajos preventivos.
Además de cara al invierno, “es importante que los márgenes de la carretera se mantengan limpios”, por lo que ya se lleva tiempo trabajando en ello.
Pérez destaca que no solo es importante el trabajo de preparación de las vías que se lleva a cabo de cara al invierno sino también las labores de prevención e inspección que se realizan durante todo el año “porque los más interesados en que las carreteras del Estado estén bien somos nosotros”.
Últimas Noticias de la sección
Cs propone un plan para garantizar la presencia de entidades financieras en el medio rural turolense
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
Leer Más
Herminio Sancho (PSOE) pide innovación a las cooperativas agrarias
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
Leer Más
Concedidas las subvenciones del Fite para servicios sociales
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
Leer Más
Fundación La Caixa destina 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel
CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación La Caixa, ha destinado 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel durante el año 2020, lo que ha permitido desarrollar ocho iniciativas en colaboración con entidades sociales de toda la provincia localizadas y canalizadas a través de la red de oficinas de la entidad.
Para el conjunto de España, ha destinado 44,8 millones de euros a más de 8.500 iniciativas con cerca de 7.000 entidades sociales.
En la Comunidad Autónoma de Aragón, CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación la Caixa, ha colabor...
Leer Más
Las exportaciones turolenses bajan un 29,5% en el mes de noviembre
Las exportaciones turolenses registraron un descenso interanual del 29,5% al alcanzar los 29,3 millones de euros, de acuerdo con los datos hechos públicos recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las exportaciones aragonesas, entre tanto, registraron un incremento del 4,7% en noviembre a pesar del impacto de la Covid-19, hasta los 1.330,8 millones de euros, el valor más alto para ese mes del año de toda la serie histórica. Por contra, en España el descenso medio fue del 1,3%.
En el acumulado de 2020 hasta noviembre, las ventas exteriores realizadas des...
Leer Más