Camí de Sirga sigue siendo, treinta y tres años después de su primera edición, una de las grandes novelas de la literatura en catalán, traducida a trece idiomas, y uno de los más preclaros, sentidos y humanos dibujos de la decadencia del mundo rural frente al empuje de la modernidad. Su autor, Jesús Moncada (Mequinenza, 1941-Barcelona, 2005), construyó un rico y espléndido entramado de personajes y relaciones ambientadas en la antigua villa de Mequinenza, núcleo minero y de un intenso tráfico fluvial, condenada a desaparecer bajo las aguas del pantano, y que sirve de met...
Para Risto su vejez se convirtió en su condena. Sus patas empezaron a fallarle y su movilidad quedó muy limitada. En vez de llevarlo a un veterinario para que fuera diagnosticado y tratado, probablemente fue abandonado en el monte, sin poder moverse ni tan siquiera para buscar un poco de agua con la que saciar su sed, abocado a una muerte prematura y lenta. No se tuvo en cuenta todo lo que Risto había dado en su vida, ni su condición de ser sintiente y vulnerable debido a su estado. Simplemente ya no servía y había que deshacerse de él, como si de un objeto gastado y viejo se tratara.
Últimas Noticias de la sección
El bailarín Lorien Ramo explica que el concurso de Lausanne va a ser un excelente escaparate
El bailarín turolense Lorien Ramo no se desplazará finalmente a la localidad suiza de Lausanne, donde se va a celebrar el Ballet Prix 2021, uno de los más prestigiosos del mundo para estudiantes de danza, pero eso no significa que no vaya a participar. Las circunstancias sanitarias derivadas de la Covid-19 han provocado que la organización haya decidido no convocar el concurso de forma presencial, por primera vez en 49 años, por lo que el jurado valorará a los 82 aspirantes de todo el mundo a través de vídeo.
“La verdad es que ha sido una trastada, porque los participantes de e...
Leer Más
Castelnou Vive se propone crear un archivo online de su patrimonio tradicional
El municipio turolense de Castelnou dará inicio durante los últimos días de enero al proyecto Vive Castelnou con la celebración de una Hoguera de San Valero virtual que será posible seguir a través de las redes sociales. La iniciativa ha partido de José Ángel Guimerá, realizador de cine de Castelnou y que además dirige el Centro de Estudios del Bajo Martín.
El proyecto Vive Castelnou, que se articulará a través de la página web del Ayuntamiento, que ha acogido con los brazos abiertos la iniciativa, pretende entre otras cosas centralizar y ofrecer al público un extenso archivo de foto...
Leer Más
Carlos Zanón, escritor de novela negra: "Las personas somos Dr. Jekyll y Mr. Hyde, y es algo que hay que asumir"
Por Adrián Fidalgo Comín
Carlos Zanón, es poeta, novelista, crítico literario y musical, articulista, letrista de grupos musicales, o guionista, entre otras de sus facetas. Es comisario del Festival BCNegra desde el año 2017 y la pasada semana visitó Calamocha con motivo del FAN 2021, donde dirigió un coloquio sobre el género negro y alguna de sus últimas obras.
-¿Qué momento atraviesa el género negro?
-Lleva como 15 años atravesando un buen momento. El género contó con unos escritores nórdicos muy importantes, y luego llegó Larsson, que fue quien po...
Leer Más
Roberto Morote adaptará al cómic ‘Camí de Sirga’, la novela de Jesús Moncada
Camí de Sirga sigue siendo, treinta y tres años después de su primera edición, una de las grandes novelas de la literatura en catalán, traducida a trece idiomas, y uno de los más preclaros, sentidos y humanos dibujos de la decadencia del mundo rural frente al empuje de la modernidad. Su autor, Jesús Moncada (Mequinenza, 1941-Barcelona, 2005), construyó un rico y espléndido entramado de personajes y relaciones ambientadas en la antigua villa de Mequinenza, núcleo minero y de un intenso tráfico fluvial, condenada a desaparecer bajo las aguas del pantano, y que sirve de met...
Leer Más
El IET impulsa una comisión para celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Segundo de Chomón
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) impulsa una comisión para coordinar los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento del cineasta turolense Segundo de Chomón, que se celebra en 2021. La entidad dependiente de la Diputación de Teruel ha contactado con otras instituciones públicas como el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, y entidades como la Asociación de Cineastas Aragoneses (ACA) y el Centro Buñuel Calanda con el objetivo de comenzar a definir un programa de actividades alrededor de la efeméride.
El diputado delegado d...
Leer Más