Los vecinos de Andorra y Albalate del Arzobispo, en Teruel, han mostrado su dolor y repulsa por la muerte este jueves de dos guardias civiles y un vecino muy querido en ambas localidades, José Luis Iranzo, por disparos de un hombre que finalmente ha sido detenido de madrugada.
En Albalate del Arzobispo, los vecinos se han concentrado este mediodía en la plaza de la Iglesia convocados por el Ayuntamiento, y allí el alcalde, Antonio del Río, ha expresado la "inquietud" y la "zozobra" con la que han vivido en el pueblo durante los últimos días, informa Efe.
En Albalate, el 5 de diciembre dos vecinos resultaron heridos de bala de gravedad cuando les disparó un hombre que se escondía en una caseta de campo propiedad de uno de ellos, y a partir de entonces se desplegó un operativo de búsqueda en el que participaban los dos agentes fallecidos ayer con la colaboración del vecino de Andorra también asesinado, que presuntamente murieron a manos de la misma persona.
Del Río ha destacado que Iranzo era "una persona maravillosa, muy implicado con el campo", ha tenido duros calificativos para el presunto asesino y ha reconocido que estos últimos días se han vivido con inquietud en la zona.
"Este es un pueblo muy animoso pero habrá quien ha tenido miedo porque mucha gente tenía la sensación" ha explicado, de que el asesino "estaba por aquí".
Ha explicado que cuando le llamaron el jueves los medios de comunicación para preguntarle por los agentes y el vecino fallecido, precisamente en una zona de campo entre Albalate y Andorra, pensó que se referían al suceso ocurrido hace diez días.
"Rompe los esquemas", ha dicho, que el asesino, después de los sucesos vividos con los vecinos de Albalate, permaneciera por el mismo lugar.
La jornada del jueves fue especialmente dura para los vecinos, y cuando comenzaron a circular rumores a través de las redes sociales de que el asesino estaba en Andorra hubo "nerviosismo", y aunque la Guardia Civil desmintió ante el alcalde estos hechos, decidió recomendar a los bares que cerraran y que la gente permaneciera en sus casas.
A lo largo de todo el día se han sucedido las muestras de condolencia en distintos puntos de la provincia, como en Alcañiz, lugar en el que vivían los agentes fallecidos, o Calanda, de donde procedía uno de ellos y donde han declarado jornadas de luto.
También en Andorra se ha celebrado un pleno extraordinario para decretar también jornadas de luto y se han sucedido las muestras de condolencia, en la Diputación de Teruel donde se ha guardado un minuto de silencio, han leído un comunicado y las banderas ondean a media asta, al igual que en el Ayuntamiento de Teruel.
Las muestras de apoyo a las familias y repulsa por los asesinatos han llegado también desde sindicatos como UGT y CCOO, y los sindicatos agrarios como COAG o UAGA, del que formaba parte José Luis Iranzo.
También han mostrado su pesar todos los partidos políticos y algunos como el Partido Popular han suspendido la celebración del congreso provincial de Nuevas Generaciones por los sucesos de Andorra.
Adibama, la Asociación para del Desarrollo Integral del Bajo Martín y Andorra Sierra de Arcos, de la que Iranzo formaba parte como representante de UAGA, se ha sumado también a las muestras de dolor mediante un comunicado, entre otras entidades de la provincia.
Los vecinos de Andorra y Albalate del Arzobispo, en Teruel, han mostrado su dolor y repulsa por la muerte este jueves de dos guardias civiles y un vecino muy querido en ambas localidades, José Luis Iranzo, por disparos de un hombre que finalmente ha sido detenido de madrugada.
En Albalate del Arzobispo, los vecinos se han concentrado este mediodía en la plaza de la Iglesia convocados por el Ayuntamiento, y allí el alcalde, Antonio del Río, ha expresado la "inquietud" y la "zozobra" con la que han vivido en el pueblo durante los últimos días, informa Efe.
En Albalate, el 5 de diciembre dos vecinos resultaron heridos de bala de gravedad cuando les disparó un hombre que se escondía en una caseta de campo propiedad de uno de ellos, y a partir de entonces se desplegó un operativo de búsqueda en el que participaban los dos agentes fallecidos ayer con la colaboración del vecino de Andorra también asesinado, que presuntamente murieron a manos de la misma persona.
Del Río ha destacado que Iranzo era "una persona maravillosa, muy implicado con el campo", ha tenido duros calificativos para el presunto asesino y ha reconocido que estos últimos días se han vivido con inquietud en la zona.
"Este es un pueblo muy animoso pero habrá quien ha tenido miedo porque mucha gente tenía la sensación" ha explicado, de que el asesino "estaba por aquí".
Ha explicado que cuando le llamaron el jueves los medios de comunicación para preguntarle por los agentes y el vecino fallecido, precisamente en una zona de campo entre Albalate y Andorra, pensó que se referían al suceso ocurrido hace diez días.
"Rompe los esquemas", ha dicho, que el asesino, después de los sucesos vividos con los vecinos de Albalate, permaneciera por el mismo lugar.
La jornada del jueves fue especialmente dura para los vecinos, y cuando comenzaron a circular rumores a través de las redes sociales de que el asesino estaba en Andorra hubo "nerviosismo", y aunque la Guardia Civil desmintió ante el alcalde estos hechos, decidió recomendar a los bares que cerraran y que la gente permaneciera en sus casas.
A lo largo de todo el día se han sucedido las muestras de condolencia en distintos puntos de la provincia, como en Alcañiz, lugar en el que vivían los agentes fallecidos, o Calanda, de donde procedía uno de ellos y donde han declarado jornadas de luto.
También en Andorra se ha celebrado un pleno extraordinario para decretar también jornadas de luto y se han sucedido las muestras de condolencia, en la Diputación de Teruel donde se ha guardado un minuto de silencio, han leído un comunicado y las banderas ondean a media asta, al igual que en el Ayuntamiento de Teruel.
Las muestras de apoyo a las familias y repulsa por los asesinatos han llegado también desde sindicatos como UGT y CCOO, y los sindicatos agrarios como COAG o UAGA, del que formaba parte José Luis Iranzo.
También han mostrado su pesar todos los partidos políticos y algunos como el Partido Popular han suspendido la celebración del congreso provincial de Nuevas Generaciones por los sucesos de Andorra.
Adibama, la Asociación para del Desarrollo Integral del Bajo Martín y Andorra Sierra de Arcos, de la que Iranzo formaba parte como representante de UAGA, se ha sumado también a las muestras de dolor mediante un comunicado, entre otras entidades de la provincia.
Últimas Noticias de la sección
El Centro de Sanida Vegetal avisa de los tratamientos en el olivo tras las nevadas
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado un Aviso Fitosanitario con recomendaciones para todos aquellos olivos que han resultado dañados por la borrasca Filomena, que, tal y como ocurrió con el temporal Gloria de enero de 2020, dejó numerosos daños en los olivos más jóvenes.
El centro de Sanidad y Certificación Vegetal recomienda “realizar una limpieza de ramas rotas, dejando cortes limpios y recubrir con una masilla selladora los cortes más grandes o que queden más expuestos” a la intemperie, con el fin de garantizar un estadio sanitario “óptimo” de los ol...
Leer Más
El IEH tilda de injustas las afirmaciones del alcalde de Alcañiz
El Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) de Alcañiz tildó ayer de “injustas” las “declaraciones” realizadas por el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en el pleno de esta semana, en las que aseguró que este instituto “sólo organiza un seminario al año”. En un comunicado, los miembros del Consejo Científico y de los grupos de investigación de las universidades que colaboran con él en sus publicaciones, afirman que el alcalde ha realizado “el peor de los ataques contra el instituto” con esas palabras.
En su escrito, los firmantes recuerdan al regidor que el IEH “descuella, a ...
Leer Más
Andorra-Sierra de Arcos mejorará la red de miradores y los ubicará en Maps
La Comarca Andorra-Sierra de Arcos mejorará su red de miradores con el objetivo de poner en valor sus paisajes, algunos tan bellos como el Moncoscol en Estercuel, el Barranco de Cueva Muñoz en Ejulve o la accesible Hoya de Alloza.
Las actuaciones, ya adjudicadas a Prames, se iniciarán en los próximos días. En total, se harán nuevos o se adecentarán 14 miradores, se realizará un reportaje fotográfico sobre sus entornos y se localizarán en Google Maps para que el visitante tenga acceso a los más complicados de encontrar. Además, se diseñará y maquetará un folleto informativo.&nbs...
Leer Más
Sara Cortés, coordinadora de jóvenes dinamizadores rurales: Tenemos talento en el medio rural y lo que hace falta es visibilizarlo
En situaciones de crisis resisten mejor aquellas iniciativas y emprendimientos que colaboran, forman parte de redes de cooperación y ponen en valor su impronta social. Esta es la reflexión principal en torno a la cual girará en la mañana de hoy el encuentro para jóvenes emprendedores de La Era Rural que debía haberse realizado de forma presencial en Albalate del Arzobispo, pero que debido a la situación sanitaria tendrá que celebrarse online. Sara Cortés, coordinadora del proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales que junto a 13 Grupos de Acción Local y la Fundación EDP impulsan esta red, expli...
Leer Más
Salud Pública organiza este domingo un cribado masivo a la población escolar de Alcañiz
Salud Pública realizará un cribado masivo a población escolar en el polideportivo de Alcañiz este domingo a partir de las 11.00 horas de la mañana. Según confirmaron fuentes de la consejería de Sanidad, se realizarán pruebas PCR no a toda la población escolar, pero sí a todos los contactos de los alumnos que han dado positivo en coronavirus a lo largo de los últimos días. Son los sanitarios los que determinarán a quiénes se les hacen.
Los altos niveles de transmisión comunitaria que está alcanzando esta cuarta ola de coronavirus en la capital bajoaragonesa, sometida a un cierre perim...
Leer Más