TERUEL El Mes de la Bici comienza con la inspección técnica de bicicletas
TERUEL
El Mes de la Bici comienza con la inspección técnica de bicicletas
Redacción
De i. a d., los concejales Jesús Fuertes y Javier Domingo, con el resto de los participantes en la presentación ante el Ayuntamiento de Teruel
Poco a poco el exitoso Día de la Bicicleta de Teruel se convirtió el año pasado en la Semana de la Bicicleta y en esta ocasión las actividades se amplían a casi un mes. Así, los días 4 y 5 de mayo se llevará a cabo en la Glorieta y de manera totalmente gratuita la inspección técnica de bicicletas (ITB), posteriormente habrá talleres de mecánica ciclista en los colegios interesados así como gymkanas ciclistas y salidas organizadas por el entorno de la ciudad. El 11 de mayo Teruel acogerá la salida de la Vuelta Ciclista a Aragón, y el día 20 de mayo se celebrará el tradicional Día de la Bicicleta.
"Queremos fomentar la vida saludable y que el uso de la bici no sólo se reduzca al Día de la Bicicleta", indica el concejal de Deportes, Javier Domingo, quien agradece la implicación de todas las personas y entidades que colaboran en estas actividades, desde la Universidad de Zaragoza, a través del proyecto CAPAS Ciudad, a los clubes ciclistas o las tiendas de bicicletas.
El concejal de Movilidad, Jesús Fuertes, ha recordado la importancia de concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de que las bicicletas se encuentren en buen estado, y de su uso siguiendo las normas de seguridad.
En cuanto a la inspección técnica de bicicletas, los inspectores verificarán que la bici esté en buen estado y en ese caso colocarán la pegatina identificativa. En caso contrario, les remitirán a las tiendas de la ciudad que colaboran en el proyecto aportando un descuento en la mano de obra. Tras llevar a cabo la reparación se colocará la pegatina de la ITB.
Las salidas organizadas por el entorno de la ciudad tendrán lugar el martes y jueves de la semana previa al Día de la Bicicleta, con el objetivo de atraer a nuevos practicantes al deporte del ciclismo. Son rutas de unos 20 kilómetros, y la salida será a las 19 horas desde el Pabellón Los Planos.
El día 11 de mayo, coincidiendo con la salida de la Vuelta a Aragón desde Teruel, se organizarán actividades de promoción de la bici en la Glorieta, dirigidas a escolares en las horas previas a la salida de la prueba deportiva. Se anima a todos los colegios de la ciudad a que acudan a la salida para disfrutar del evento y participar en el sorteo de regalos propuesto por la organización.
El Día de la Bicicleta se mantiene como en años anteriores, con la salvedad de que en esta ocasión se incluirán regalos y sorteos para quienes hayan participado en la ITB y lleven su pegatina acreditativa.
José Antonio Julián, del proyecto CAPAS Ciudad, se ha mostrado muy ilusionado con el trabajo que se está poniendo en marcha en Teruel, con el grupo piloto del Colegio Victoria Díez y la investigación que se está llevando a cabo para establecer rutas saludables y seguras en el camino de los niños de su casa al centro escolar.
La provincia de Teruel se mantiene en nivel 1 de alerta del Ministerio de Sanidad con tres de los ocho indicadores que analiza para el seguimiento de la covid-19 en situación de nueva normalidad y los otros cinco en riesgo bajo. Mientras, Aragón se encuentra en alerta 3, con seis de estos parámetros en riesgo alto y dos en riesgo medio.
En el último informe de seguimiento de la evolución del coronavirus publicado ayer por el Ministerio de Sanidad con datos hasta este lunes, 5 de abril, destaca en la provincia la situación de la Unidad de Cuidados Intensivos, ...
La asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, Acacia ha presentado alegaciones al proyecto de Mejora del estado ecológico y adecuación del uso público de las márgenes de los ríos Alfambra y Turia a su paso por Teruel cuyo plazo de exposición publica acaba de finalizar. “Dado nuestro interés como asociación por la defensa de la infraestructura verde de la ciudad y la apuesta por una ciudad más amable y sostenible, consideramos este proyecto de especial relevancia”, subrayó la presidenta de la asociación, Carmen Sanz.
El impulso a la economía verde con el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que ofrece el territorio, así como el refuerzo de la seguridad y la descentralización de infraestructuras públicas, son dos ejes recogidos en el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico que impulsa el Gobierno central para crear un clima de atracción hacia las zonas rurales despobladas. El emprendimiento, con la implicación de la propia gente que vive en los territorios, será clave de acuerdo con los planes del gobierno para la recuperación de los lugares con problemas demográficos. Entre las medi...
El turolense José Manuel Roche Ramo continuará cuatro años más como presidente de UPA Aragón, cargo que ocupa desde 2003. Conseguir que agricultura y ganadería sean reconocidos como sector estratégico, cobrar precios justos y garantizar el relevo generacional son los aspectos en los que la organización agraria quiere hacer hincapié en este periodo.
La nueva etapa que comenzó este martes con la reelección de José Manuel Roche como secretario general durante el VI Congreso Regional de la Organización que se celebró en Zaragoza con carácter semipresencial y con ...
El mercado solidario de San Julián se desarrolló este sábado en la plaza del Esperanto y el domingo continuará a lo largo de la mañana demostrando este año más que nunca que la colaboración vecinal es importante a la hora de afrontar las dificultades, que se han agravado debido al covid.
Los beneficios de este mercadillo de primavera se destinarán a la compra de alimentos para familias en situación de vulnerabilidad. Los interesados en participar todavía están a tiempo porque este domingo abre de nuevo sus puertas de 10 a 14 horas.
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Poco a poco el exitoso Día de la Bicicleta de Teruel se convirtió el año pasado en la Semana de la Bicicleta y en esta ocasión las actividades se amplían a casi un mes. Así, los días 4 y 5 de mayo se llevará a cabo en la Glorieta y de manera totalmente gratuita la inspección técnica de bicicletas (ITB), posteriormente habrá talleres de mecánica ciclista en los colegios interesados así como gymkanas ciclistas y salidas organizadas por el entorno de la ciudad. El 11 de mayo Teruel acogerá la salida de la Vuelta Ciclista a Aragón, y el día 20 de mayo se celebrará el tradicional Día de la Bicicleta.
"Queremos fomentar la vida saludable y que el uso de la bici no sólo se reduzca al Día de la Bicicleta", indica el concejal de Deportes, Javier Domingo, quien agradece la implicación de todas las personas y entidades que colaboran en estas actividades, desde la Universidad de Zaragoza, a través del proyecto CAPAS Ciudad, a los clubes ciclistas o las tiendas de bicicletas.
El concejal de Movilidad, Jesús Fuertes, ha recordado la importancia de concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de que las bicicletas se encuentren en buen estado, y de su uso siguiendo las normas de seguridad.
En cuanto a la inspección técnica de bicicletas, los inspectores verificarán que la bici esté en buen estado y en ese caso colocarán la pegatina identificativa. En caso contrario, les remitirán a las tiendas de la ciudad que colaboran en el proyecto aportando un descuento en la mano de obra. Tras llevar a cabo la reparación se colocará la pegatina de la ITB.
Las salidas organizadas por el entorno de la ciudad tendrán lugar el martes y jueves de la semana previa al Día de la Bicicleta, con el objetivo de atraer a nuevos practicantes al deporte del ciclismo. Son rutas de unos 20 kilómetros, y la salida será a las 19 horas desde el Pabellón Los Planos.
El día 11 de mayo, coincidiendo con la salida de la Vuelta a Aragón desde Teruel, se organizarán actividades de promoción de la bici en la Glorieta, dirigidas a escolares en las horas previas a la salida de la prueba deportiva. Se anima a todos los colegios de la ciudad a que acudan a la salida para disfrutar del evento y participar en el sorteo de regalos propuesto por la organización.
El Día de la Bicicleta se mantiene como en años anteriores, con la salvedad de que en esta ocasión se incluirán regalos y sorteos para quienes hayan participado en la ITB y lleven su pegatina acreditativa.
José Antonio Julián, del proyecto CAPAS Ciudad, se ha mostrado muy ilusionado con el trabajo que se está poniendo en marcha en Teruel, con el grupo piloto del Colegio Victoria Díez y la investigación que se está llevando a cabo para establecer rutas saludables y seguras en el camino de los niños de su casa al centro escolar.
Últimas Noticias de la sección
El Ministerio de Sanidad mantiene a Teruel en alerta 1 mientras que Aragón está en nivel 3 de riesgo por covid
La provincia de Teruel se mantiene en nivel 1 de alerta del Ministerio de Sanidad con tres de los ocho indicadores que analiza para el seguimiento de la covid-19 en situación de nueva normalidad y los otros cinco en riesgo bajo. Mientras, Aragón se encuentra en alerta 3, con seis de estos parámetros en riesgo alto y dos en riesgo medio.
En el último informe de seguimiento de la evolución del coronavirus publicado ayer por el Ministerio de Sanidad con datos hasta este lunes, 5 de abril, destaca en la provincia la situación de la Unidad de Cuidados Intensivos, ...
Leer Más
Acacia presenta alegaciones al proyecto de adecuación del río
La asociación de Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, Acacia ha presentado alegaciones al proyecto de Mejora del estado ecológico y adecuación del uso público de las márgenes de los ríos Alfambra y Turia a su paso por Teruel cuyo plazo de exposición publica acaba de finalizar. “Dado nuestro interés como asociación por la defensa de la infraestructura verde de la ciudad y la apuesta por una ciudad más amable y sostenible, consideramos este proyecto de especial relevancia”, subrayó la presidenta de la asociación, Carmen Sanz.
Una vez ana...
Leer Más
Impulso a la economía verde y aprovechamiento de las nuevas oportunidades del territorio, en el Plan de Reto Demográfico
El impulso a la economía verde con el aprovechamiento de las nuevas oportunidades que ofrece el territorio, así como el refuerzo de la seguridad y la descentralización de infraestructuras públicas, son dos ejes recogidos en el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico que impulsa el Gobierno central para crear un clima de atracción hacia las zonas rurales despobladas. El emprendimiento, con la implicación de la propia gente que vive en los territorios, será clave de acuerdo con los planes del gobierno para la recuperación de los lugares con problemas demográficos. Entre las medi...
Leer Más
UPA Aragón reclama el reconocimiento del sector agrario como estratégico
El turolense José Manuel Roche Ramo continuará cuatro años más como presidente de UPA Aragón, cargo que ocupa desde 2003. Conseguir que agricultura y ganadería sean reconocidos como sector estratégico, cobrar precios justos y garantizar el relevo generacional son los aspectos en los que la organización agraria quiere hacer hincapié en este periodo.
La nueva etapa que comenzó este martes con la reelección de José Manuel Roche como secretario general durante el VI Congreso Regional de la Organización que se celebró en Zaragoza con carácter semipresencial y con ...
Leer Más
El mercado de San Julián, más solidario que nunca, continúa este domingo
El mercado solidario de San Julián se desarrolló este sábado en la plaza del Esperanto y el domingo continuará a lo largo de la mañana demostrando este año más que nunca que la colaboración vecinal es importante a la hora de afrontar las dificultades, que se han agravado debido al covid.
Los beneficios de este mercadillo de primavera se destinarán a la compra de alimentos para familias en situación de vulnerabilidad. Los interesados en participar todavía están a tiempo porque este domingo abre de nuevo sus puertas de 10 a 14 horas.
El mer...
Leer Más