TERUEL Alumnos del Victoria Díez cuentan en el Ayuntamiento de Teruel su apuesta por usar la bici
TERUEL
Alumnos del Victoria Díez cuentan en el Ayuntamiento de Teruel su apuesta por usar la bici
Isabel Muñoz
Los alumnos del colegio Victoria Díez junto a la alcaldesa, el concejal de Deportes y el responsable del parque infantil de tráfico
Los alumnos de quinto de Primaria del colegio Victoria Díez de Teruel fueron este martes al Ayuntamiento de la capital para contarle a la alcaldesa, Emma Buj, y al concejal de Deportes, Javier Domingo, cómo han trabajado durante este curso el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible. Esta actividad se ha enmarcado dentro del proyecto de investigación El desplazamiento activo al colegio y factores que lo influencian: evaluación diagnóstica, diseño, implementación y análisis del efecto de un programa de intervención en escolares de Educación Primaria de la ciudad de Teruel, que ha impulsado el grupo de investigación consolidado Educación Física y Promoción de la Actividad Física de la Universidad de Zaragoza (Efypaf), que tiene su sede en el Campus de Teruel.
Este estudio, que está vinculado con el proyecto europeo Capas-ciudad (Centro Pirenáico de Atención y Promoción de la Actividad Física para la Salud en la Ciudad), contaba con varias fases y en el colegio Victoria Díez se ha desarrollado un proyecto piloto durante doce semanas para trabajar con los alumnos de quinto el uso de la bicicleta.
Los escolares han sido los grandes protagonistas de esta experiencia y por eso fueron ellos mismos los que explicaron en el Ayuntamiento cómo han trabajado ya que, además, el consistorio es uno de los colaboradores de este programa.
Rutas seguras
La primera tarea que realizaron los alumnos fue la elaboración de rutas seguras. “Miramos los caminos por donde íbamos al cole y los buenos los marcábamos con una flor y los malos o menos seguros con un cactus”, explicó el estudiante Guillermo Ferrer. Su compañera Candela Soriano añadió que después hicieron fotografías de todas las rutas y las proyectaron con la pizarra digital en clase, indicando los motivos por los que cada itinerario era más o menos recomendable.
Gonzalo Alasanz comentó que otra de las tareas que realizado fue el diseño de un lema y un logo del proyecto que lucían en sus camisetas verdes.
Sin duda, una de las actividades que más les gustó fue hacer una salida desde el colegio en bicicleta hasta el parque infantil de tráfico para que el policía Javier Fuertes les ayudará a conocer las señales y las normas, como explicó la alumna Sofía Aparicio.
Este proyecto impulsado desde el Campus de Teruel y liderado por el profesor de la mención de Educación Física del grado de Magisterio José Antonio Julián también ha tenido repercusión en toda la ciudad ya que el pasado mes de mayo se realizó una actividad dirigida a todos los turolenses para promocionar el uso seguro de la bicicleta para ello se realizó la llamada ITB (inspección técnica de bicicletas), donde también participaron los chicos del Victoria Díez. “Llevamos la bicicleta y como todo estaba bien nos pusieron una pegatina rosa luego ya llevamos el día de la bicicleta”, recordó Héctor Hortelano.
Con este proyecto no solo se ha trabajado la promoción de la actividad física sino muchas otra cosas de las diferentes asignaturas. Los escolares destacaron muy satisfechos que habían conseguido nuevos equipamientos para su colegio. “Cuando empezamos con el proyecto nos dimos cuenta de que no podíamos ir todos en bicicleta al colegio porque solo había seis aparcabicis junto al colegio así que hicimos una instancia al Ayuntamiento explicando que necesitábamos 20 más y al mes siguiente los pusieron”, recordó Jesús Monforte.
Su compañera Daniela Monforte destacó que gracias a esta actividad han aprendido que la bicicleta es buena para hacer ejercicio y como medio para desplazarse por la ciudad. Todos los chicos destacaron sobre todo que ha sido una propuesta muy divertida.
Continuidad del estudio
El grupo de investigación del Campus realizará ahora la evaluación de todo el proyecto, que ha contado con el apoyo de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo. Además del proyecto piloto en el Victoria Díez, se han realizado cuestionarios a alumnos de quinto y sexto de Primaria de todos los colegios turolenses y a sus padres y madres para conocer sus hábitos a la hora de desplazarse al colegio y también ha habido un grupo de trabajo con profesores de varios centros para trabajar con la bicicleta en el ámbito escolar.
Los resultados científicos llegarán en unos meses pero lo que sí que está claro es que los alumnos del colegio Victoria Díez de Teruel han trabajado muy motivados y han logrado un aprendizaje significativo que mostraron a la alcaldesa y el concejal de Deportes.
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación La Caixa, ha destinado 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel durante el año 2020, lo que ha permitido desarrollar ocho iniciativas en colaboración con entidades sociales de toda la provincia localizadas y canalizadas a través de la red de oficinas de la entidad.
Para el conjunto de España, ha destinado 44,8 millones de euros a más de 8.500 iniciativas con cerca de 7.000 entidades sociales.
En la Comunidad Autónoma de Aragón, CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación la Caixa, ha colabor...
Las exportaciones turolenses registraron un descenso interanual del 29,5% al alcanzar los 29,3 millones de euros, de acuerdo con los datos hechos públicos recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las exportaciones aragonesas, entre tanto, registraron un incremento del 4,7% en noviembre a pesar del impacto de la Covid-19, hasta los 1.330,8 millones de euros, el valor más alto para ese mes del año de toda la serie histórica. Por contra, en España el descenso medio fue del 1,3%.
En el acumulado de 2020 hasta noviembre, las ventas exteriores realizadas des...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Los alumnos de quinto de Primaria del colegio Victoria Díez de Teruel fueron este martes al Ayuntamiento de la capital para contarle a la alcaldesa, Emma Buj, y al concejal de Deportes, Javier Domingo, cómo han trabajado durante este curso el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible. Esta actividad se ha enmarcado dentro del proyecto de investigación El desplazamiento activo al colegio y factores que lo influencian: evaluación diagnóstica, diseño, implementación y análisis del efecto de un programa de intervención en escolares de Educación Primaria de la ciudad de Teruel, que ha impulsado el grupo de investigación consolidado Educación Física y Promoción de la Actividad Física de la Universidad de Zaragoza (Efypaf), que tiene su sede en el Campus de Teruel.
Este estudio, que está vinculado con el proyecto europeo Capas-ciudad (Centro Pirenáico de Atención y Promoción de la Actividad Física para la Salud en la Ciudad), contaba con varias fases y en el colegio Victoria Díez se ha desarrollado un proyecto piloto durante doce semanas para trabajar con los alumnos de quinto el uso de la bicicleta.
Los escolares han sido los grandes protagonistas de esta experiencia y por eso fueron ellos mismos los que explicaron en el Ayuntamiento cómo han trabajado ya que, además, el consistorio es uno de los colaboradores de este programa.
Rutas seguras
La primera tarea que realizaron los alumnos fue la elaboración de rutas seguras. “Miramos los caminos por donde íbamos al cole y los buenos los marcábamos con una flor y los malos o menos seguros con un cactus”, explicó el estudiante Guillermo Ferrer. Su compañera Candela Soriano añadió que después hicieron fotografías de todas las rutas y las proyectaron con la pizarra digital en clase, indicando los motivos por los que cada itinerario era más o menos recomendable.
Gonzalo Alasanz comentó que otra de las tareas que realizado fue el diseño de un lema y un logo del proyecto que lucían en sus camisetas verdes.
Sin duda, una de las actividades que más les gustó fue hacer una salida desde el colegio en bicicleta hasta el parque infantil de tráfico para que el policía Javier Fuertes les ayudará a conocer las señales y las normas, como explicó la alumna Sofía Aparicio.
Este proyecto impulsado desde el Campus de Teruel y liderado por el profesor de la mención de Educación Física del grado de Magisterio José Antonio Julián también ha tenido repercusión en toda la ciudad ya que el pasado mes de mayo se realizó una actividad dirigida a todos los turolenses para promocionar el uso seguro de la bicicleta para ello se realizó la llamada ITB (inspección técnica de bicicletas), donde también participaron los chicos del Victoria Díez. “Llevamos la bicicleta y como todo estaba bien nos pusieron una pegatina rosa luego ya llevamos el día de la bicicleta”, recordó Héctor Hortelano.
Con este proyecto no solo se ha trabajado la promoción de la actividad física sino muchas otra cosas de las diferentes asignaturas. Los escolares destacaron muy satisfechos que habían conseguido nuevos equipamientos para su colegio. “Cuando empezamos con el proyecto nos dimos cuenta de que no podíamos ir todos en bicicleta al colegio porque solo había seis aparcabicis junto al colegio así que hicimos una instancia al Ayuntamiento explicando que necesitábamos 20 más y al mes siguiente los pusieron”, recordó Jesús Monforte.
Su compañera Daniela Monforte destacó que gracias a esta actividad han aprendido que la bicicleta es buena para hacer ejercicio y como medio para desplazarse por la ciudad. Todos los chicos destacaron sobre todo que ha sido una propuesta muy divertida.
Continuidad del estudio
El grupo de investigación del Campus realizará ahora la evaluación de todo el proyecto, que ha contado con el apoyo de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo. Además del proyecto piloto en el Victoria Díez, se han realizado cuestionarios a alumnos de quinto y sexto de Primaria de todos los colegios turolenses y a sus padres y madres para conocer sus hábitos a la hora de desplazarse al colegio y también ha habido un grupo de trabajo con profesores de varios centros para trabajar con la bicicleta en el ámbito escolar.
Los resultados científicos llegarán en unos meses pero lo que sí que está claro es que los alumnos del colegio Victoria Díez de Teruel han trabajado muy motivados y han logrado un aprendizaje significativo que mostraron a la alcaldesa y el concejal de Deportes.
Últimas Noticias de la sección
Cs propone un plan para garantizar la presencia de entidades financieras en el medio rural turolense
El Grupo de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Teruel ha presentado una iniciativa para garantizar la presencia de las entidades bancarias en el medio rural turolense con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios financieros a toda la provincia.
Para ello, la formación liberal ha reclamado al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de una comisión negociadora con las diferentes entidades bancarias instaladas en Teruel; además de analizar junto a entidades locales y financieras la mejor forma de colaboración material y económica para conseguir evitar la despobla...
Leer Más
Herminio Sancho (PSOE) pide innovación a las cooperativas agrarias
El diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso, Herminio Sancho, cree que es necesario que las cooperativas agrarias apuesten por la innovación, tanto en la gestión como en los procedimientos, para mejorar los resultados de los profesionales. Asimismo, ha pedido a las grandes superficies de venta que informen mejor a los consumidores sobre la calidad y trazabilidad de los productos que exponen, pues cree que remarcar los valores positivos del mercado de proximidad “redundará en beneficio de los eslabones más débiles de la cadena alimentaria: los agricultores y ganaderos y lo...
Leer Más
Concedidas las subvenciones del Fite para servicios sociales
El Gobierno de Aragón ha resuelto ya las subvenciones del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2019 a proyectos de servicios sociales en la provincia, que han sido concedidos a dos entidades sin ánimo de lucro y a diez ayuntamientos. En total se han repartido con cargo a estos fondos 3 millones de euros, y las resoluciones con la concesión de estas ayudas han aparecido publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Aragón.
Ayer salió publicada en el BOA la resolución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a ay...
Leer Más
Fundación La Caixa destina 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel
CaixaBank, a través del presupuesto cedido por la Fundación La Caixa, ha destinado 29.325 euros a proyectos sociales en Teruel durante el año 2020, lo que ha permitido desarrollar ocho iniciativas en colaboración con entidades sociales de toda la provincia localizadas y canalizadas a través de la red de oficinas de la entidad.
Para el conjunto de España, ha destinado 44,8 millones de euros a más de 8.500 iniciativas con cerca de 7.000 entidades sociales.
En la Comunidad Autónoma de Aragón, CaixaBank, a través del presupuesto descentralizado de la Fundación la Caixa, ha colabor...
Leer Más
Las exportaciones turolenses bajan un 29,5% en el mes de noviembre
Las exportaciones turolenses registraron un descenso interanual del 29,5% al alcanzar los 29,3 millones de euros, de acuerdo con los datos hechos públicos recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las exportaciones aragonesas, entre tanto, registraron un incremento del 4,7% en noviembre a pesar del impacto de la Covid-19, hasta los 1.330,8 millones de euros, el valor más alto para ese mes del año de toda la serie histórica. Por contra, en España el descenso medio fue del 1,3%.
En el acumulado de 2020 hasta noviembre, las ventas exteriores realizadas des...
Leer Más