Sigue el acoso al toreo. Ahora con una nueva dentellada a su alma y a su naturaleza. El toreo, sin medalla de las Bellas Artes. Esto funciona así. Mordisco a mordisco porque no se puede abatir tamaña pieza, o sea la fiesta de los toros, de un solo disparo. Saben quiénes la odian que su prohibición definitiva y oficial traería una pérdida de votos ingente y eso ningún político con cierta sesera lo quiere asumir. Así que acabemos con ella a dentelladas. Como esas hienas que muerden al ñu en los documentales de la 2 hasta dejarlo exhausto y abatido.
Funciona así. Es evidente. El político de turno cierra una pequeña plaza de pueblo para anestesiar a la gente de su malsana afición al toreo. Cerrada esa por su capricho probará con un coso de mayor entidad para tratar de arramblar con siglos enteros de historia taurina en ese lugar. Y después otra… y otra. Así, como quien no quiere la cosa, dentellada a dentellada. Játiva, Alcira o Gandía son buenos ejemplos de ello. Luego, por otro lado, se inventará una ley ilegal, local o autonómica me da igual, que restringirá el desarrollo del toreo hoy acá, mañana allá y pasado acullá. De eso es paradigma Cataluña y Baleares aunque el Tribunal Constitucional haya parado sendas barrabasadas. Pero no desfallecen porque con eso ganan tiempo y espacio de silencio en el ruedo. Habrá sido otra mordedura más. La misma que la de ofertar pliegos imposibles que ninguna empresa taurina equilibrada podrá asumir nunca. Vitoria me viene al pelo para esta fiera dentellada. Y hasta Zaragoza si se me apura aunque haya habido un par de “legionarios” que hayan querido asumir el coste.
Pues bien, ahora sumen a este sanguinario ataque de hienas el del Ministerio de Cultura a cuenta de las medallas de oro de las Bellas Artes. El toreo, desterrado de la ceremonia. Arrojado y proscrito para la cultura oficial. Así de ruin es la tarascada. Sin un torero en la nómina de galardonados apartamos a la tauromaquia del ámbito natural al que debe estar unida. O sea, el de la cultura, la creatividad, la belleza, el arte, la imaginación… Ya lo dijo el ministro del ramo, el inefable José Guirao: “El toreo no se puede prohibir por decreto”. ¡Ole! Pero lo dejamos sin medalla, lo echamos de la cultura y lo convertimos en un proscrito que vagabundea en busca del destino que se le niega.
Alguno dirá que tampoco es para tanto, que al fin y al cabo José Tomás o Paco Camino devolvieron su medalla al ministerio por quítame allá esas pajas. Quizá no sea para tanto pero lo cierto es que desde aquí se ha escuchado el chasquido de dientes al rasgar otra vez la piel. Y las fieras se amontonan sobre los lomos de este ñu.
Cuando se habla de reconstrucción uno comúnmente piensa en levantar la vida sobre lo asolado o en erigirse con fuerza sobre los ideales cuando creen que te los han arrasado. Pues bien, algo de esto hay en esa gira de reconstrucción que está devolviendo al toreo la esperanza. Porque desde el desdén más infame hacía la tauromaquia que ejerce con descaro la administración, o desde la humillación más injusta hacía los toreros, apartados de cualquier ayuda pública por serlo, los ideales de la fiesta se siguen sosteniendo en iniciativas tan heroicas como esta. Toros en televisión...
Me fastidia tener que reconocerlo pero Francia nos está dando cada día una lección de valentía, inteligencia, respeto a su identidad y a la libertad que nos hacen a los españolitos bajar la cerviz y parecer moñas sin personalidad que no saben luchar por lo suyo. O sea, los toros. Y cada día también, por cierto, haciéndolo sin complejines mezquinos y baratos que a este lado de los Pirineos se antojan cosa natural y de todo punto ordinaria. Pongo dos ejemplos para ilustrar. Primero.
Esta semana, la Asamblea Nacional Francesa, o sea el Congreso...
Castella dice adiós a los ruedos, a los miedos y a la gloria de los toreros, aunque bien es sabido que el adiós de un coleta es muy informal y casi siempre se convierte en un hasta luego. Pero es verdad que el torero francés pone la rúbrica final a una carrera brillante y así lo ha comunicado esta semana a todos los medios. Se va. Au revoir. Ahí quedan veinte años de una carrera única para un torero francés, dos décadas de toreo inteligente y valiente que lo han convertido en un mito para la afición gala. Alguien lo duda?
Que es blanco de los memes de este infausto verano y hasta de alguna chanza jocosa y maledicente nadie lo va a poner en duda. Enrique Ponce está en el centro del cotilleo patrio y es pasto de Sálvames y demás ralea por razón de su vida más íntima y privada, algo que no está afectando lo más mínimo a su natural capacidad para torear. Ni una pizca. Ni una miaja que diría mi prima la de El Carrel. Muy al contrario, el torero de Valencia está asumiendo una responsabilidad admirable al vestirse de luces de forma regular en el peor momento de la historia del toreo reciente,...
Si alguien dentro de la fiesta está sufriendo las peores consecuencias por razón de la pandemia, ese no es otro que el estamento ganadero. Desastre histórico. Miles de cabezas al matadero sin la oportunidad de defender su vida en los ruedos. Miles de cabezas de una estirpe de animales única en la creación, embarcada hacia una muerte estabulada sin que al ecologismo militante le toque la fibra sensible. Que también morirían en las plazas? Seguro pero con una diferencia. Vale mucho dinero su mantenimiento y las ganaderías están optando por reducir gastos. Toros, vacas y becerros, gran parte d...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
Sigue el acoso al toreo. Ahora con una nueva dentellada a su alma y a su naturaleza. El toreo, sin medalla de las Bellas Artes. Esto funciona así. Mordisco a mordisco porque no se puede abatir tamaña pieza, o sea la fiesta de los toros, de un solo disparo. Saben quiénes la odian que su prohibición definitiva y oficial traería una pérdida de votos ingente y eso ningún político con cierta sesera lo quiere asumir. Así que acabemos con ella a dentelladas. Como esas hienas que muerden al ñu en los documentales de la 2 hasta dejarlo exhausto y abatido.
Funciona así. Es evidente. El político de turno cierra una pequeña plaza de pueblo para anestesiar a la gente de su malsana afición al toreo. Cerrada esa por su capricho probará con un coso de mayor entidad para tratar de arramblar con siglos enteros de historia taurina en ese lugar. Y después otra… y otra. Así, como quien no quiere la cosa, dentellada a dentellada. Játiva, Alcira o Gandía son buenos ejemplos de ello. Luego, por otro lado, se inventará una ley ilegal, local o autonómica me da igual, que restringirá el desarrollo del toreo hoy acá, mañana allá y pasado acullá. De eso es paradigma Cataluña y Baleares aunque el Tribunal Constitucional haya parado sendas barrabasadas. Pero no desfallecen porque con eso ganan tiempo y espacio de silencio en el ruedo. Habrá sido otra mordedura más. La misma que la de ofertar pliegos imposibles que ninguna empresa taurina equilibrada podrá asumir nunca. Vitoria me viene al pelo para esta fiera dentellada. Y hasta Zaragoza si se me apura aunque haya habido un par de “legionarios” que hayan querido asumir el coste.
Pues bien, ahora sumen a este sanguinario ataque de hienas el del Ministerio de Cultura a cuenta de las medallas de oro de las Bellas Artes. El toreo, desterrado de la ceremonia. Arrojado y proscrito para la cultura oficial. Así de ruin es la tarascada. Sin un torero en la nómina de galardonados apartamos a la tauromaquia del ámbito natural al que debe estar unida. O sea, el de la cultura, la creatividad, la belleza, el arte, la imaginación… Ya lo dijo el ministro del ramo, el inefable José Guirao: “El toreo no se puede prohibir por decreto”. ¡Ole! Pero lo dejamos sin medalla, lo echamos de la cultura y lo convertimos en un proscrito que vagabundea en busca del destino que se le niega.
Alguno dirá que tampoco es para tanto, que al fin y al cabo José Tomás o Paco Camino devolvieron su medalla al ministerio por quítame allá esas pajas. Quizá no sea para tanto pero lo cierto es que desde aquí se ha escuchado el chasquido de dientes al rasgar otra vez la piel. Y las fieras se amontonan sobre los lomos de este ñu.
F.J.B.
Últimas Noticias de la sección
Reconstrucción
Cuando se habla de reconstrucción uno comúnmente piensa en levantar la vida sobre lo asolado o en erigirse con fuerza sobre los ideales cuando creen que te los han arrasado. Pues bien, algo de esto hay en esa gira de reconstrucción que está devolviendo al toreo la esperanza. Porque desde el desdén más infame hacía la tauromaquia que ejerce con descaro la administración, o desde la humillación más injusta hacía los toreros, apartados de cualquier ayuda pública por serlo, los ideales de la fiesta se siguen sosteniendo en iniciativas tan heroicas como esta. Toros en televisión...
Leer Más
Francia otra vez
Me fastidia tener que reconocerlo pero Francia nos está dando cada día una lección de valentía, inteligencia, respeto a su identidad y a la libertad que nos hacen a los españolitos bajar la cerviz y parecer moñas sin personalidad que no saben luchar por lo suyo. O sea, los toros. Y cada día también, por cierto, haciéndolo sin complejines mezquinos y baratos que a este lado de los Pirineos se antojan cosa natural y de todo punto ordinaria. Pongo dos ejemplos para ilustrar. Primero.
Esta semana, la Asamblea Nacional Francesa, o sea el Congreso...
Leer Más
Au revoir
Castella dice adiós a los ruedos, a los miedos y a la gloria de los toreros, aunque bien es sabido que el adiós de un coleta es muy informal y casi siempre se convierte en un hasta luego. Pero es verdad que el torero francés pone la rúbrica final a una carrera brillante y así lo ha comunicado esta semana a todos los medios. Se va. Au revoir. Ahí quedan veinte años de una carrera única para un torero francés, dos décadas de toreo inteligente y valiente que lo han convertido en un mito para la afición gala. Alguien lo duda?
Con él se va el único torero al...
Leer Más
De Ponce
Que es blanco de los memes de este infausto verano y hasta de alguna chanza jocosa y maledicente nadie lo va a poner en duda. Enrique Ponce está en el centro del cotilleo patrio y es pasto de Sálvames y demás ralea por razón de su vida más íntima y privada, algo que no está afectando lo más mínimo a su natural capacidad para torear. Ni una pizca. Ni una miaja que diría mi prima la de El Carrel. Muy al contrario, el torero de Valencia está asumiendo una responsabilidad admirable al vestirse de luces de forma regular en el peor momento de la historia del toreo reciente,...
Leer Más
Desastre histórico
Si alguien dentro de la fiesta está sufriendo las peores consecuencias por razón de la pandemia, ese no es otro que el estamento ganadero. Desastre histórico. Miles de cabezas al matadero sin la oportunidad de defender su vida en los ruedos. Miles de cabezas de una estirpe de animales única en la creación, embarcada hacia una muerte estabulada sin que al ecologismo militante le toque la fibra sensible. Que también morirían en las plazas? Seguro pero con una diferencia. Vale mucho dinero su mantenimiento y las ganaderías están optando por reducir gastos. Toros, vacas y becerros, gran parte d...
Leer Más